Manejo del croquis poblacional Flashcards

1
Q

sistema único diseñado por el INEGI para referenciar correctamente la información estadística de los censos y las encuestas con los lugares geográficos correspondientes a nivel nacional

A

Marco Geoestadístico Nacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Elementos para la planificación de un investigación comunitaria

A

título
descripción de los beneficiarios
situaciones
metas y actividades
cronograma y etapas
perfil y diagrama
análisis
descripción de tareas
resumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El Marco Geoestadístico está conformado por áreas geoestadísticas divididas en tres áreas:

A

Áreas geoestadísticas estatales
Áreas geoestadísticas municipales
Áreas geoestadísticas básicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

como se dividen las Áreas geoestadísticas básicas

A

Áreas geoestadísticas básica urbana
Áreas geoestadísticas básica rural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es la extensión territorial que contiene todos los municipios que pertenecen a una entidad federativa, delegaciones para el caso del Distrito Federal

A

Área geoestadística estatal (AGEE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es la extensión territorial que corresponde al espacio geográfico de cada uno de los municipios que conforman la divisió n política de las entidades federativas de los Estados Unidos Mexicanos

A

Área geoestadística municipal (AGEM)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la extensión territorial que corresponde a la subdivisión de las áreas geoestadísticas municipales.

A

Área geoestadística básica (AGEB)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Área geográfica ocupada por un conjunto de manzanas, generalmente de 1 a 50, perfectamente delimitadas por calles, avenidas, andadores o cualquier otro rasgo de fácil identificación en el terreno y cuyo uso del suelo es principalmente habitacional, industrial, de servicios, comercial, etcétera

A

Área geoestadística básica urbana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Subdivisión de las áreas geoestadísticas municipales que se ubican en la parte rural, cuya extensión territorial es variable y
se caracteriza por el uso del suelo de tipo agropecuario o forestal

A

Área geoestadística básica rural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Todo lugar ocupado con una o más viviendas, las cuales pueden estar habitadas o no, reconocido por un nombre dado por la ley o la costumbre.

A

Localidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Espacio geográfico de forma poligonal y de superficie variable que está constituido por una o un grupo de viviendas, edificios, predios, lotes o terrenos de uso habitacional, comercial etc.

A

Manzana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es el conjunto de cartas, planos, croquis y
catálogos en los que se encuentra
representado el Marco geoestadístico
Nacional y sirve para apoyar las
actividades de planeación, ejecución,
obtención y presentación de resultados
de los censos

A

Cartografía Geoestadística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es un dibujo que representa las principales
caracteristicas y recursos de una comunidad

A

Croquis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Uno de los aspectos más importantes del croquis es:

A

la simbología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Utilidad del croquis

A

Orientarse dentro de la comunidad
Identificar el número de viviendas
Establecer límites y colindancias
Identificar servicios y recursos
Ubicar riesgos ambientales
Facilitar la vigilancia epidemiológíca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

pasos para la elaboración del croquis

A

delimitación
adquisición de la info
determinar escala
agrupar información
representar la información en el croquis

16
Q

características de un croquis

A

sencillo
completo
ordenado
económico

17
Q

tipos de croquis

A

topográfico
panorámicos
didácticos
de ideación
artísticos

18
Q

croquis que Representan terrenos,
países o regiones imitando el punto de
vista de los mapas.

A

Croquis topografico

19
Q

Son una especie de fotografía mental,
capturan una perspectiva específica
del dibujante.

A

Croquis panorámicos

20
Q

Con fines educacionales, permiten al alumno intervenir en lo representado.

A

Croquis didácticos

21
Q

Son imaginarios, representan las ideas del dibujante.

A

de ideación

22
Q

Bocetos de un objeto o modelo que se desea copiar en papel.

A

croquis artísticos

23
Q

Es un medio rápido y eficaz de una representación gráfica. Debe ser clara
limpia , completa y precisa, su principal característica es que es realizada a mano alzada , sin los útiles de dibujo

A

Croquis poblacional

24
Representaciones de superficies terrestres extensas, se realizan utilizando medidas y escalas muy precisas.
Mapas
25
son representaciones de grandes extensiones de un territorio, mayores a los que se muestran en un croquis, se utilizan medidas y escalas precisas. De menor extensión que el mapa
Planos