Manejo del coma Flashcards
To learn about the assesment and treatment of a patient with coma.
Dijo que la conciencia era la suma total de la actividad de los hemisferios cerebrales.
Jackson Hugglins.
Demostró que el sistema de alerta venía del troco encefalico, que venía del hipotalamo y que el hipotalamo tenía circuitos que inhibian el estado de alerta.
Von Economo.
Estado en el cual un paciente es incapaz de despertar frente a un estimulo externo o una necesidad interna.
Coma
Niveles de conciencia entre el coma y la alerta total
Confusión, somnolencia y estupor
Paciente alerta, despierto, desorientado.
Confusión
Somnolencia
Paciente dormido, despierta ante estimulos internos o externos, se orienta y vuelve a dormir cuando el estimulo cesa.
Paciente necesita estimulos vigorosos para despertar, y al hacerlo será por menor tiempo.
Estupor.
Cuando el paciente presenta alteraciones en el nivel de alerta debemos descartar:
Estados demenciales, hipersomnia, abulia, estado vegetativo, mutismo acinetico, estado de cociencia minima, muerte cerebral.
Mantiene al px alerta:
La estimulación constante de corteza del sistema tronco encefalico y vias trigeminales de otras fuentes corticoespinales.
Que significa SARA?
Sistema activador reticular ascendente.
De que e encarga el SARA?
De que podamos despertar, mantener el tono, y tener una adecuada función de los hemisferios cerebrales.
Es clave para que el px pueda estar alerta
Nucleo de Raphe y talamo.
Clasificación de las lesiones cerebrales que pueden inducir el coma:
Lesiones morfologicas o estructurales y lesiones metabolicas o submicroscopicas.
Herniaciones o desplazamientos del tejido encefalico
Son el cruce de una estructura o parte del cerebro del sitio donde se encuentra a una estructura vecina.
Las lesiones destructivas de un hemisferio inducen coma
Falso. A menos que no produzcan efecto expansivo sobre la porción superior del tallo encefalico, o causen dezplazamiento cortical.
Las herniaciones cerebrales pueden ser:
Transfalcicas, transtentoriales o según estructura desplazada.
Cuando un paciente llega en coma se debe:
Asegurar función y permeabilidad de vias aereas, estabilizar signos vitales, ver que el paciente no esté sangrando, valorar la saturación y de ameritarlo la intubación endotraqueal, Canalizar una vía periferica o vía central, tomar muestras para lab, revisar el historial medico del paciente.
Indicaciones de intubación
Estado de conciencia minima, glassgow menor que 7, altamente taquipneico, pobre manejo de secreciones
Qúe hacer cuando te llega un paciente en coma?
Hacer una historia clinica, hacer el examen fisico general, hacer un examen neurologico.
La exploración general comprende la valoración de:
La temperatura, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, saturación de oxigeno, tensión arterial, piel, aliento.
Para realizar una exploración neurologica se valora:
La postura, presencia o ausencia de movimientos, respiración, pupilas, respuestas verbales, movimientos oculares, respuestas oculocefalicas y oculovestibulares, reflejos osteotendinosos, fondo de ojo.
La postura debe ser:
Simetrica
En la respiración se evalúa:
Velocidad y ritmo.
En las pupilas se ve:
La simetria, el reflejo a la luz, la posición y los reflejos consensuados.
Donde se realizan los estimulos dolorosos?
Arco supraorbitario, lecho ungueal, esternon, articulación temporo mandibular bilateral.
La escala de four
Evalua respuesta motora, respuesta ocular, reflejos vestivulares, y patron circulatorio.
Puntuación mínima de la escala de FOUR
0
La escala de Glassgow evalúa
Mejor respuesta motora, mejor respuesta ocular, mejor respuesta verbal.
Puntuación mínima de la escala de Glassgow
3
Las reacciones pupilares se realiza en ambos ojos
V
Pupilas mioticas relativas, reactivas, y centrales
Imbalance metabolico (drogas, encefalopatías, etc)
Pupilas midriaticas, simetricas, fijas, que pueden o no preservar el reflejo a la luz
Lesión pretectal
Pupilas mioticas y centrales
Lesión pontina
Asimetria pupilar (Midriasis de un lado y el otro normal), respuesta lenta a estimulos, y fija
Afección del III nervio craneal por compresión
Pupilas mioticas y reactivas
Lesión diencefalica.
Colobomo
deformacón de los cilios que componen el agujero pupilar. Ojo de gato o pupila en gota.
A qué se refiere el reflejo corneal?
Cómo abre y cierra el ojo.
Coma superficial
Los ojos se mueven de manera conjugada de un lado al otro desordenadamente y a veces se detienen en un posición excentrica.
Que pasa cuando el coma se profundiza?
Los movimientos desaparecen y las pupilas se tornan centrales y arreactivas.
Grandes lesiones cerebrales
Desviación persistente de la mirada hacia el lado de la lesión.
Si es una lesión pontina mira al lado ipsilateral
Falso. Mira al lado contrario a la lesión.
Paralisis unilateral del III o el IV ipsolateral se dan por
Lesiones compresivas
Ojos se mueven contrario al foco irritativo en
Crisis focales
Mirada hacia la nariz (abajo y adentro)
Lesiones del talamo y orción superior del mesencefalo.
La anoxia y las intoxicaciones medicamentosas y droga causas
Dipping ocular
En la prueba vestivulocalorica se irrigan los oídos con:
10 mL de agua fría o a temperatura ambiente.
Los hallazgos son comparativos?
Si