Magnitudes, vectorees... lo que tu quieras, Cinemática? Flashcards
Definición de Magnitud:
cualquier propiedad de la materia que se puede medir
Tipos de magnitud y definiciones:
Escalar: quedan perfectamente definidas indicando unidad y número
Vectorial: para que queden definidas, además del número (módulo) y la unidad, hay que indicar punto de aplicación, dirección y sentido. Es decir los elementos de un vector respecto a un sistema de referencia escogido.
Vector
Segmento orientado utilizado para representar las magnitudes vectoriales.
Componentes de un vector:
Módulo: la cantidad y la unidad (siempre positovohnunkanegativoh) y coincide con la longitud del segmento.
Punto de aplicación: indica el origen del vector
Dirección: recta que lo contiene
Sentido: indicado por la flecha, positivo o negativo según sistema de referencia
Coordenadas
Sistema de referencia:
Sistema respecto al cual estudiamos las magnitudes vectoriales.
Trayectoria
Línea imaginaria que describe el móvil al desplazarse (NO VECTOR)
Trayectoria
Línea imaginaria que describe el móvil al desplazarse (NO VECTOR)
Espacio recorrido (As)
Longitud del tramo de trayectoria entre la pi y la pf del móvil. Dicho de otra forma, es la longitud del tramo de trayectoria que existe entre la posición inicial y la final. (m)
Espacio recorrido (As)
Longitud del tramo de trayectoria entre la pi y la pf del móvil. Dicho de otra forma, es la longitud del tramo de trayectoria que existe entre la posición inicial y la final. (m)
Vector desplazamiento (Ar)
Es el vecto que partiendo de la pi acaba en la posición final del móvil. Se representa por (Ar) y se mide ene m
Vector desplazamiento (Ar)
Es el vecto que partiendo de la pi acaba en la posición final del móvil. Se representa por (Ar) y se mide ene m
Vector unitario:
Todo vector de módulo unidad. Se calcula a partir de uno dado usando la fórmula Ua
Vector unitario:
Todo vector de módulo unidad. Se calcula a partir de uno dado usando la fórmula Ua
Componentes de un vector:
Son los valores en que puede descomponerse un vector según los ejes de coordenadas (sus proyecciones)
Descomposición en el plano:
Si me dan el módulo del vector y el ángulo que forma con x o y puedo sacar componentes.
Descomposición en el plano:
Si me dan el módulo del vector y el ángulo que forma con x o y puedo sacar componentes.
Productor escalar
El resultado es un vector con la misma dirección y cuyo módulo es el módulo del vector por el escalar. El sentido será el mismo si el escalar es positivo y contrario si es negativo.
Productor escalar
El resultado es un vector con la misma dirección y cuyo módulo es el módulo del vector por el escalar. El sentido será el mismo si el escalar es positivo y contrario si es negativo.
Cinemática
Es la parte de la física que estudia el movimiento sin cuestionarse las causas que lo producen.
Cinemática
Es la parte de la física que estudia el movimiento sin cuestionarse las causas que lo producen.
Movimiento
Es el cambio de posición de un objeto respecto a un sistema de referencia que consideramos fijo.
Movimiento
Es el cambio de posición de un objeto respecto a un sistema de referencia que consideramos fijo.
Sistema de referencia:
Sistema respecto al cual estudiamos el movimiento: normalmente se usan los ejes cartesianos (2D o 3D)
Sistema de referencia:
Sistema respecto al cual estudiamos el movimiento: normalmente se usan los ejes cartesianos (2D o 3D)
Vector de posición (r)
Es el vector que partiendo del origen, acaba en la posición que ocupa el móvil estudiado
Velocidad (v)
La velocidad es una magnitud vectorial que mide el cambio de posición de un objeto respecto al tiempo.
Cuando hablamos de velocidad, nos podemos estar refiriendo a v o módulo pero si usamos celeridad o rapidez es solo módulo
Velocidad (v)
La velocidad es una magnitud vectorial que mide el cambio de posición de un objeto respecto al tiempo.
Cuando hablamos de velocidad, nos podemos estar refiriendo a v o módulo pero si usamos celeridad o rapidez es solo módulo
Velocidad media
Sólo nos da información del promedio de velocidad en ese intervalo de tiempo
Velocidad media
Sólo nos da información del promedio de velocidad en ese intervalo de tiempo
Velocidad instantánea
Es la velocidad en un instante concreto o en un punto determinado de la trayectoria.
Velocidad instantánea
Es la velocidad en un instante concreto o en un punto determinado de la trayectoria.
Aceleración
La aceleración es una magnitud vectorial que expresa la variación de la velocidad con el tiempo
Aceleración
La aceleración es una magnitud vectorial que expresa la variación de la velocidad con el tiempo
Accel media
Hace referencia a la rapidez con la que varía la velocidad en la unidad de tiempo
Accel media
Hace referencia a la rapidez con la que varía la velocidad en la unidad de tiempo
Accel instantánea
La accel en un instante en concreto o en un punto determinado de la mayoría