Magnetismo Vulcanismo y Rocas igneas Flashcards
¿Cómo se define una roca?
Una roca se define como un sólido natural cohesionado que consiste en un agregado de minerales o, en menor medida, una masa de vidrio.
¿Cuál es la diferencia entre una roca y un material fabricado por el hombre?
La diferencia es que una roca es natural, mientras que los materiales fabricados por el hombre no lo son, por lo que estos no se consideran rocas.
¿Qué implica que una roca sea cohesiva? ¿Por qué un montón de granos de arena suelta no se considera una roca?
Ser cohesiva implica que los granos o minerales están unidos de forma sólida. Un montón de granos de arena suelta no se considera una roca porque carece de cohesión.
¿Qué es el cemento en el contexto de una roca, y cuál es su función?
El cemento es un material precipitado a partir de un líquido acuoso que llena los espacios entre granos y los une, proporcionando cohesión a la roca.
¿Qué es una roca clástica?
Es una roca en la que los granos están unidos por un cemento.
¿Qué tipos de cohesión pueden tener las rocas? ¿Cómo se diferencian?
a. ¿Qué es una roca clástica?
Es una roca en la que los granos están unidos por un cemento.
b. ¿Qué es una roca cristalina?
Es una roca en la que los minerales se encuentran entrelazados formando un conjunto de cristales.
¿Qué son las rocas vítreas y cómo se diferencian en su estructura respecto a las clásticas y cristalinas?
Las rocas vítreas están formadas por una masa continua de vidrio sin estructura definida, generada a altas temperaturas, a diferencia de las rocas clásticas y cristalinas.
¿Cuáles son las tres principales clasificaciones de las rocas? Descríbelas brevemente.
a. Rocas ígneas: Formadas por la solidificación de un fundido o magma.
b. Rocas sedimentarias: Formadas por la cementación o consolidación de fragmentos de rocas previas o por precipitación directa de soluciones acuosas.
c. Rocas metamórficas: Formadas por la transformación de rocas previas en estado sólido debido a cambios en presión y temperatura, interacción con fluidos o deformación intensa.
¿Qué son las rocas ígneas y cómo se forman?
Formadas por la solidificación de un fundido o magma.
¿Qué son las rocas metamórficas y cómo ocurren las transformaciones en estas rocas?
Formadas por la transformación de rocas previas en estado sólido debido a cambios en presión y temperatura, interacción con fluidos o deformación intensa.
¿Qué son las rocas sedimentarias y cuál es su proceso de formación?
Formadas por la cementación o consolidación de fragmentos de rocas previas o por precipitación directa de soluciones acuosas.
¿Qué es el magma y cuál es su relación con las rocas ígneas?
El magma es un líquido originado por la fusión de otras rocas, y cuando se enfría, da lugar a la formación de rocas ígneas.
Explica la diferencia entre rocas ígneas intrusivas y extrusivas.
Las rocas ígneas intrusivas se forman cuando el magma se solidifica dentro de la Tierra, en niveles de estancamiento profundos.
Cuando el magma llega a la superficie terrestre y se solidifica en contacto con la atmósfera o el agua, forma rocas ígneas extrusivas o volcánicas.
¿Cómo se forman las rocas ígneas intrusivas? ¿Por qué se las llama también plutónicas?
Las rocas ígneas intrusivas se forman cuando el magma se solidifica dentro de la Tierra, en niveles de estancamiento profundos. Se llaman plutónicas porque se introducen entre otras rocas sólidas durante su ascenso.
¿Qué ocurre cuando el magma llega a la superficie terrestre? ¿Qué tipo de roca ígnea se forma?
Cuando el magma llega a la superficie terrestre y se solidifica en contacto con la atmósfera o el agua, forma rocas ígneas extrusivas o volcánicas
¿Qué papel juegan la presión, temperatura y fluidos en la formación de rocas metamórficas?
La presión y la temperatura, junto con la interacción con fluidos y la deformación intensa, causan la transformación en estado sólido de rocas previas, formando rocas metamórficas.
¿La Tierra es completamente sólida o tiene océanos de magma bajo su corteza?
La Tierra es un planeta sólido en términos generales; no tiene océanos de magma bajo la corteza, aunque sí hay un manto caliente.
¿Por qué se considera que el proceso de clasificación de las rocas es más detallado dentro de cada grupo principal?
Porque dentro de cada grupo (ígneas, sedimentarias y metamórficas) existen diversos procesos y características específicas que permiten una clasificación más precisa y minuciosa de las rocas.
¿En qué condiciones se forman los fundidos o magmas en la Tierra?
Los fundidos se forman en ciertos lugares específicos y bajo condiciones adecuadas de temperatura y presión que favorecen su aparición.
¿Qué es la geoterma y cómo se relaciona con el proceso de fusión de las rocas?
La geoterma es la variación de temperatura con la profundidad en la Tierra. La fusión ocurre cuando la temperatura de la geoterma a cierta profundidad supera la temperatura de la curva de sólidus en esa profundidad.
¿Qué representa la curva de sólidus?
La curva de sólidus representa la combinación de presión y temperatura a partir de la cual ciertas rocas comienzan a fundirse.
¿Qué representa la curva de líquidus y cómo se diferencia de la de sólidus?
La curva de líquidus representa las condiciones de presión y temperatura a partir de las cuales las rocas están completamente fundidas, a diferencia del sólidus, donde la fusión solo empieza.
¿Cuál es el rango de temperatura típico en el que se encuentran los fundidos?
Las temperaturas de los fundidos suelen estar entre 650 y 1300 ºC.
¿Qué sucede con las rocas a temperaturas superiores al líquidus?
A temperaturas superiores al líquidus, las rocas están totalmente fundidas.