lupus Flashcards
lupus incidencia
mujeres jovenes
tipo hipersensibilidad
tipo 3
estudios
anticuerpos anti DNA y anti cuerpos skin
datos clinicos
eritema malar en mariposa
a la hora de respirar le da dolor punzate en el pecho – serositis
organos blanco
riñon piel articulaciones
causa mas frecuente de muerte
daño renal
clase I
mesangial minima
clase II
proliferativa mesanagial
clase III
nefropatia lupica focal
clase IV
nefropatia lupica difusa
las mas frecuentes
III y sobre todo la IV
clase V
membranoso
clase VI
esclerosada
clasificacion de lesiones activas
hipercelularidad endocapilar
cadiorrexis
necrosis fibrinoide
depositos hialidos subendoteliales
semilunas
inflamacion interticial
suma de clasificacion de lesiones activas mayor suma mas grave
24
lesiones cronicas son
glomeruloesclerosis global o segmentaria
semilunas fibrosas
atrofia tubular
fibrosis intersticial
lesiones cornicas suman un total de —– puntos
12
nefropatia lupica clase I
no tiene cambio
nefropatia lupica clase II
depositos mesangiales
en el mesangio
clase III
focal
lesiones segmentarias
clase 3 lesiones mesangiales pueden ser
hipercelularidad endocapilar
extracapilaridad
incrimento de la matriz mesangial
clase III en IF/ME
subendotelioles mesangiales (abajo del epitelio)
clase III
lesiones activas
lesiones activas y cronicas
lesiones cronicas
clase IV grave y frecuente 2 tipos
4s y 4 g
4 SEGMENTARIAS
4 GLOBALES
clase IV depositos
depositos masivos subepiteliales con asa de alambres
clase IV forma
focos hialinos
esclerosis segmentaria
glomerulo con hipercelularidad mesangial
asas de alambre
hipercelularidad mesangial
semilunas fibrocelulares
clase IV frecuente con lesiones
A
AC
C
clase IV IF
full house
inmunoglobulinas
lamda y capa
IgG, A y M
cariorrexis
engrosamiento segmentario se le llama
patron membranoproliferativo clase IV
clase V
difusa global
tamaño glomerulos afectados
incremento de la matriz
asas de alambre IV
IG
MEMBRANAS BASALES ENGROSADAS
depositos
endoteliales y mesangiales
despositos V membranoso
subepitelial
clase VI
todos esclerosados
transformacion mas frecuente
de III A IV