L.S Flashcards
Que es la linfa?
Tejido conjuntivo líquido transportado y controlado por este sistema
Como se llaman los vasos que transportan la linfa?
Vasos linfáticos
Células suspendidas en este líquido
Linfocitos
En donde se originan los vasos linfáticos?
En el tejido periferico
Qué transportan los vasos linfáticos?
Transportan la linfa al sistema venoso
Componentes de la linfa.
- Líquido intersticial
- Linfocitos
- Macrofagos
Diferencia entre líquido intersticial y Plasma
El L. I tiene una ,enorme concentración de proteínas
De que están encargados los linfocitos
Son células responsables de la respuesta inmunitaria
Menciona algunos órganos linfáticos
Bazo, Tomo, Medula ósea
Funciones del sistema linfático
Producir, mantener y distribuir linfoide: los órganos linfáticos (como el bazo
Mantener la volemia normal y eliminar las variaciones locales en la composición química del líquido intersticial
De que se encargan los órganos linfáticos
Producen y almacenan linfocitos
Órganos linfáticos primarios
Medula osea y Timo
Organos linfaticos secundarios
Bazo, Ganglios linfáticos y Tejido Linflide asociado a Mucosas
presión arterial en el extremo proximal de un capilar sistémico
35 mmHg
De qué se carga la presión arterial?
De pasar agua y solutos
Qué son los capilares linfáticos
son vasos ciegos que nacen en zonas de tejido conjuntivo laxo
Cuanto pasa del plasma al líquido intersticial por día?
3,6 L, o el 72% del volumen sanguíneo total
Que puede causar una volemia
Una rofur de un vaso linfático
Tercera función del sistema linfático
Ofrecer una vía alternativa para el transporte de hormonas, nutrientes y productos de desecho
Qué transporta el sistema linfático?
Hormonas, nutrientes y productos de desecho
Denominados vasos colectores
Conductos linfáticos
Capilares linfáticos/….
Linfáticos terminales
Linfáticos terminales/…
Capilares linfáticos
En donde comienza la red linfática?
En los capilares linfáticos
Diferencia de capilares linfáticos con capilares vasculares
1) los capilares linfáticos tienen mayor diámetro y sección transversal
2) sus paredes son más delgadas, ya que sus células endoteliales carecen de una lámina basal
3) generalmente tienen un contorno plano o irregular
4) poseen filamentos de anclaje colágenos que van desde la lámina basal incompleta hasta el tejido conjuntivo circundante
Función de los filamentos de anclaje
ayudan a mantener abiertas las vías de paso cuando aumenta la presión arterial
Qué más pueden absorber los capilares linfáticos
cualquier virus o elementos anormales
Qué absorben los capilares linfáticos?
Líquido intersticial y solutos
Quilíferos
Capilares linfáticos ubicados en el intestino delgado
Donde no se encuentran capilares linfáticos?
en las zonas sin vascularización, como la matriz cartilaginosa y la córnea ocular, y tampoco en la médula ósea o el sistema nervioso central
Cavidades a las que fluye la linfa
Cavidad abdomino-pelvica y Cavidad Torácica
Qué desembocan en los troncos linfáticos?
Vasos linfáticos de mayor calibre
Como fluye la linfa?
la linfa fluye hacia vasos linfáticos de mayor calibre que desembocan en los troncos linfáticos de las cavidades abdominopélvica y torácica
Por que se parecen los capilares a las venas?
por las diferentes capas de sus paredes como por la presencia de válvulas internas
Aspecto de los linfáticos de mayor diámetro
los linfáticos de mayor diámetro tienen aspecto arrosariado
Como son las presiones dentro del L.S?
Las presiones dentro del sistema linfático son muy bajas
Por qué las válvulas impiden el flujo retrógrado de la linfa?
Por los vasos linfáticos
Característica de los vasos linfáticos de mayor tamaño
poseen varias capas de músculo liso en sus paredes
Qué pasa si se comprime o se bloquea un vaso linfático o si se dañan sus válvulas?
el drenaje linfático se ralentiza o cesa en la zona afectada
linfedema
distensión e hinchazón de los tejidos afectados
Tipos de vasos linfáticos
- Superficiales
- Profundos
recogen la linfa procedente de los capilares linfáticos…
Vasos linfáticos superficiales y profundos
Son vasos linfáticos de gran calibre que acompañan a las venas y las arterias profundas.
Vasos linfáticos profundos
Estos vasos linfáticos recogen la linfa procedente de los músculos estriados y otros órganos del cuello, las extremidades y el tronco, así como de las vísceras de las cavidades torácica y abdominopélvica.
Linfáticos artificiales
Vasos linfáticos
Discurren junto con las venas superficiales
En donde se encuentran los vasos linfáticos profundos
Tejido conjuntivo peritoneal, perucardica y cavidades pleural.
En donde más se encuentran los vasos linfáticos profundos
Las mucosas que tapizan los aparatos digestivo, respiratorio, urinario y reproductor.
Quienes recogen la linfa procedente de los capilares linfáticos?
Vasos linfáticos superficiales y profundos
Los linfáticos superficiales y profundos convergen formando vasos de mayor calibre llamados…
Troncos linfáticos
Menciona los 5 troncos
1) los troncos lumbares;
2) los troncos intestinales;
3) los troncos broncomediastínicos;
4) los troncos subclavios
5) los troncos yugulares
En donde drenan los vasos linfáticos?
En dos vasos colectores de gran diámetro llamados CONDUCTOS LINFÁTICOS
Son dos vasos colectores de gran diámetro
Conductos linfáticos
Quiénes transportan la linfa a la circulación venosa?
Los conductos linfáticos
En que partes recogen la linfa lista conductos torácicos
Por debajo del diafragma y del lado izquierdo por encima del diafragma.
La base del conducto torácico está formada por…
Una cámara sacular expandida: la cisterna del quilo
De que se encarga la cisterna de quilo
Recibe linfa de la región inferior del abdomen, la pelvis y las extremidades inferiores
De donde recibe la linfa la cisterna ?
De la región inferior del abdomen, la pelvis y las extremidades inferiores
Troncos que participan en la cisterna de quilo
troncos lumbares derecho e izquierdo y los troncos intestinales.
Viaje de linfocitos
Viajan por todo el organismo, circulando por los vasos sanguíneos, atravesando los tejidos periféricos y volviendo finalmente a la circulación sanguínea a través del sistema linfático
linfocitos o células T
Se generan en el timo
linfocitos o células B
Médula ósea
linfocitos T citotóxicos o células T asesinas
Asesinas naturales
Donde drena el conducto linfático derecho
Drena en el sistema venoso o cerca de la unión entre las venas yugular interna y subclavia derechas
Porcentaje de linfocitos
Linfocitos T 80%
Linfocitos B 10-15%
Linfocitos T citotoxico 5-10%
Menciona los 4 tipos de linfocitos T
Células T citotoxicas
Células T colaboradores
Células T supresores
Células T de memoria
Células que ayudan a regular y coordinar la respuesta inmunitaria;
Células T colaboradoras y supresoras
Reciben el nombre de células de memoria porque permanecen «en la reserva», y sólo se activan si ese mismo antígeno reaparece en el organismo en un momento posterior. Esta no es una lista completa, ya que en el organismo existen otros tipos de células T especializadas.
Células T de memoria
Las células plasmáticas se encargan de producir y secretar anticuerpos
V
Los anticuerpos son conocidos también como
Inmunoglobina
También llamados Linfocitos T citotoxico
Células NK
Linfocitos granulares grandes
Vigilancia inmunologica
Al control continuo de los tejidos periféricos por las células NK y los macrófagos activados.
Estos linfocitos atacan las células extrañas, las células normales infectadas por virus y las células tumorales que aparecen en los tejidos normales.
Linfocitos T citotoxico
Respuesta inmunitaria de 2 maneras
Mediante el ataque directo de las células T activadas (inmunidad celular). Mediante el ataque de los anticuerpos circulantes liberados por las células plasmáticas originados a partir de las células B activadas (inmunidad humoral).
Como se le llama a la capacidad de un linfocito para reconocer un determinado antígeno.
Inmunocompetencia
En donde tiene lugar la linfopoyesis
Medula ósea y timo
Que son los tejidos linfáticos
tejidos conjuntivos dominados por los linfocitos
Quienes atrapan y eliminan los microorganismos patógenos que entran en la faringe a través del aire inspirado o los alimentos.
Los linfocitos de las amígdalas
Donde se encjentra la amígdala faríngea adenoides
Pared posterosuperior de la nasofaringe
Donde se encuentra el par de amígdala palatina
en el borde posterior de la cavidad oral, en el límite entre la faringe y el paladar blando.
Donde se encuentran las amígdalas linguales
En la base de la lengua
Como se dividen las 5 amígdalas?
1 par adenoides
2 pares amígdalas palatinas
2 pares amígdalas linguales
En donde se encuentran los nódulos linfáticos agregados
en la mucosa del intestino delgado
contienen una masa de nódulos linfáticos fusionados.
Las paredes del apéndice
Los linfocitos de esos nódulos linfáticos no son siempre capaces de destruir los invasores bacterianos o víricos que atraviesan el epitelio del tubo digestivo.
Verdadero
Órganos linfáticos
ganglios linfáticos, el timo y el bazo.
Medida de ganglios linfáticos
1 y 25 mm.
Ovalados
Menciona los vasos linfáticos presentes en los ganglios
linfáticos aferentes y los linfáticos eferente
Vasos que transportan linfa de los tejidos periféricos al ganglio, penetran en la cápsula por el polo opuesto al hilio
Vasos linfáticos AFERENTES
Que captan las células dendríticas
los antígenos de la linfa y los presentan en sus membranas celulares.
En este lugar, los linfocitos circulantes abandonan la circulación y penetran en el ganglio linfático atravesando las paredes de los vasos sanguíneos de la corteza profunda
Zona paracorgical
En la zona cortical profunda predominan…
Las células T
Como funcionan los ganglios linfáticos
filtran y purifican la linfa antes de que llegue al sistema venoso.
Los antígenos eliminados de esta forma son procesados posteriormente por los…
Macrofagos
Los ganglios linfáticos de mayor tamaño se encuentran en…
en aquellos puntos en los que los linfáticos periféricos se unen con el tronc
ganglios linfáticos cervicales
controlan la linfa que procede de la cabeza y el cuello
ganglios linfáticos axilares
filtran la linfa que llega al tronco desde las extremidades superiores
filtran la linfa que llega al muslo desde la pierna
Ganglios popliteos
Controlan la linfa que llega al tronco desde las extremidades inferiores (
Ganglios inguinales
ganglios linfáticos torácicos
Reciben la linfa de los pulmones, vías respiratorias y estructura mediastinica
Filtran la linfa procedente de las vías urinarias y el aparato reproductor.
Ganglios linfáticos abdominales
ganglios linfáticos intestinales y mesentéricos
Reciben la linfa del tubo digestivo
Involución
El timo disminuye gradualmente de tamaño y las células funcionales son reemplazadas por fibras de tejido conjuntivo
Estas células se encargan de sintetizar las hormonas tímicas que favorecen la diferenciación de las células T funcionales.
Células reticulares
mayor órgano linfático del organismo.
Bazo
Funciones del bazo
2) almacenamiento del hierro reciclado a partir de los eritrocitos lisados, y 3) inicio de la respuesta inmunitaria de las células B y T en respuesta a los antígenos presentes en la sangre circulante.