Losu Cards Flashcards
- Constituye el objeto de esta ley orgánica (LOSU)
regulación del sistema universitario, así como de los mecanismos de coordinación, cooperación y colaboración entre las Administraciones Públicas con competencias en materia universitaria
universidades
aquellas instituciones, públicas o privadas, que desarrollan las funciones centrales de docencia, investigación y transferencia e intercambio del conocimiento, además de las recogidas en el artículo 2.2 y que ofertan títulos universitarios oficiales de Grado, Máster Universitario y Doctorado en la mayoría de ramas de conocimiento, pudiendo desarrollar otras actividades formativas.
- El sistema universitario presta y garantiza el servicio público de la educación superior universitaria mediante
la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento.
- El ejercicio de las anteriores funciones tendrá como referente
los derechos humanos y fundamentales,
la memoria democrática, el fomento de la equidad e igualdad, e
l impulso de la sostenibilidad,
la lucha contra el cambio climático y
los valores que se desprenden de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
3 La autonomía universitaria garantiza la libertad de cátedra del profesorado, que se manifiesta en
Las universidades están dotadas de personalidad
la libertad en la docencia, la investigación y el estudio
jurídica y desarrollan sus funciones en régimen de autonomía en virtud del derecho fundamental reconocido en el artículo 27.10 de la Constitución Española
- La creación de las universidades públicas y el reconocimiento de las universidades privadas del sistema universitario español se llevará a cabo
a) Por ley de la Asamblea Legislativa de la CA en cuyo territorio vaya a ubicarse, previo informe preceptivo de la CGPU.
b) Por ley de las Cortes Generales a propuesta del Gobierno, de acuerdo con el Consejo de Gobierno de la CA en cuyo ámbito territorial hayan de establecerse, cuando se trate de universidades de especiales características, previo informe preceptivo de la CGPU.
- determinará las condiciones y requisitos básicos para la creación de universidades públicas y el reconocimiento de universidades privadas, así como para el desarrollo de sus actividades.
el Gobierno, mediante real decreto
- otorgar la autorización para el inicio de sus actividades una vez comprobado el cumplimiento de las condiciones y requisitos establecidos, así como la supervisión y control periódico de su cumplimiento
Corresponde a los órganos competentes de la CA en la que radique la universidad
- El incumplimiento grave de las condiciones y requisitos de la autorización será causa de su revocación, en los términos que —- se establezcan
reglamentariamente
4.3 En todo caso, como requisito para su creación y reconocimiento, las universidades deberán contar con
- la igualdad de género en todas sus actividades,
medidas para la corrección de la brecha salarial entre mujeres y hombres, - condiciones de accesibilidad y ajustes razonables
- para las personas con discapacidad,
- y medidas de prevención y respuesta frente a la violencia, la discriminación o el acoso amparadas en la Ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria
5.2 La promoción y el aseguramiento de dicha calidad es responsabilidad
compartida por las universidades, las agencias de evaluación y las AAPP con competencias en esta materia.
- El aseguramiento de la calidad se hará efectivo en las condiciones y mediante los procedimientos de evaluación, certificación y acreditación
que establezca el Gobierno, mediante real decreto, previo informe de la CGPU
- Las funciones de acreditación y evaluación del profesorado universitario,
de acreditación institucional,
de evaluación de titulaciones universitarias,
de seguimiento de resultados e informe en el ámbito universitario, corresponden
a la ANECA y a las agencias de evaluación de las CAs inscritas en el Registro Europeo de Agencias de Calidad (EQAR),
- Las agencias de evaluación mencionadas deberán contar con medidas de igualdad relativas a sus procesos de evaluación y, en caso de contar con más de – personas trabajadoras, con un plan de igualdad relativo a su organización
50
- regulará el procedimiento y las condiciones para la acreditación institucional de los centros universitarios,
Gobierno
6.1 La docencia y la formación son funciones ______ de las universidades
y deben entenderse como la transmisión ordenada del conocimiento _______________
fundamentales
científico, tecnológico, humanístico y artístico,
- La docencia constituye, asimismo
derecho y un deber del personal docente e investigador
- Deberá garantizarse la plena y efectiva participación del ________________ en la elaboración, seguimiento y actualización de los planes de estudio y sus efectos en las guías docentes.
estudiantado
- La docencia y la formación universitarias forman parte del conjunto del sistema educativo. Las ______________, de acuerdo con sus competencias, garantizarán la interrelación entre todas las etapas que conforman dicho sistema especialmente desde la perspectiva de la formación a lo largo de la vida.
AAPP
- Unis podrán impartir enseñanzas conducentes a la obtención de títulos propios, incluidos los de formación a lo largo de la vida, en los términos establecidos
reglamentariamente
7.3 inscripción RUCT tendrá efectos _____________ respecto de la creación de títulos universitarios oficiales y llevará aparejada la consideración inicial de título acreditado a los efectos ______ establecidos.
constitutivos
legal y reglamentariamente
regulará el procedimiento y las condiciones para la inscripción de los títulos universitarios
Gobierno
La formación a lo largo de la vida podrá desarrollarse mediante distintas modalidades de enseñanza, incluidas _________, ___________ u otros programas de corta duración
microcredenciales, micromódulos
establecerá las directrices y condiciones para la obtención y expedición de los títulos universitarios oficiales
El Gobierno, mediante RD, previo informe de la CGPU y del CºU
La iniciativa para impartir una enseñanza requiere el , el informe favorable a efectos de la verificación de la calidad de la memoria del plan de estudios por la agencia de calidad correspondiente, la verificación por el Consejo de Universidades del plan de estudios y la autorización de la implantación de éste por la indicada Comunidad Autónoma
- informe preceptivo y favorable necesidad y viabilidad académica y social por la CA
- informe favorable a efectos de la verificación de la calidad de la memoria del plan de estudios por la agencia de calidad correspondiente