Los servicios de bomberos Flashcards

1
Q

¿Qué supone la atención de las situaciones de emergencia?

A

Problema organizativo y una responsabilidad administrativa compleja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué se han visto agravadas las situaciones de emergencia en el caso español?

A

Por un problema de descentralización que deriva del Estado de las Autonomías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿El Estado Español dispone hoy en día de una Ley que garantice la cobertura de los Servicios de Bomberos a toda la población?

A

NO. Ni una mínima estructura y organización común para todos los Servicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué son las Leyes de Emergencia?

A

Leyes que tienen algunas comunidades autónomas, para solventar problemas de Servicios de prevención y extinción de incendios, no desarrollados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Para quién es obligatorio disponer de un Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales de 1955?

A

Para aquellos municipios de mas de 5.000 habitantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Con que ley se determinó que la obligatoriedad de establecer un Servicio propio de prevención y extinción de incendios para aquellos municipios de mas de 20.000?

A

Con la Ley 7/1985 de Abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué establece la Ley 7/1985 de Abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL)?

A

La ley determinó la obligatoriedad de establecer un Servicio propio de prevención y extinción de incendios para aquellos municipios de mas de 20.000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué establece la Ley 27/2013 de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local

A

Modifica en parte la Ley de Bases de Régimen Local de 1985
Establece que cada administración asuma una competencia, es decir, que no haya solapamientos entre administraciones en relación a las competencias de gestión de estos servicios
Introduce los principios de “eficiencia, estabilidad y sostenibilidad financiera”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué principios se aplican a la gestión de los Servicios de Bomberos?

A

“eficiencia, estabilidad y sostenibilidad financiera”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿De quien es la competencia de la prevención y extinción de incendios?

A

De los municipios, independientemente de sus habitantes. Se concreta en la Legislación Sectorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A quién compete el mundo forestal?

A

A las comunidades Autónomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Con cuantos habitantes esta obligado un municipio a pesar servicios de prevención y extinción de incendios?

A

Superior a 20.000 hab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Quien se encargará de actuar en los municipios de menos de 20.000 habitantes si no tiene los servicios de prevención de incendios?

A

Las Diputaciones Provinciales ejercerán competencia subsidiaria, que no directa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Razones por las cuales se explica la reducción del número de los Servicios desde los 90m actualmente parado.

A

Crisis económica
Imposibilidad para las contrataciones
Falta de conocimiento y conciencia política

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de Servicios de Bomberos

A

Estatales, Autonómicos, Provinciales / Comárcales, Municipales, Empresa y Voluntarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿De quién depende los servicios de bomberos Estatales?

A

Dependen de los ministerios o de la administración del estado. Se encargan de incendios estatales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de bomberos dentro de los Servicios Estatales

A

AENA, Ministerio de defensa, UME

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es AENA?

A

Aeropuertos Españoles y Navegación Aerea. Entidad empresarial adscrita al Ministerio de Defensa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿A quién atiende los servicios de AENA?

A

A las emergencias aeroportuarias dentro de su propia instalación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuántos servicios tiene AENA?

A

48 servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es el ministerio de Defensa?

A

Las bases militares Aéreas y las de la Armada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿A quién atiende los servicios del Ministerio de Defensa?

A

A las emergencias dentro de su propia base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuántos servicios tiene el Ministerio de Defensa?

A

10 servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es la UME?

A

Unidad Militar de Emergencias, formado por soldados del ejercito español

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿A quién atiende los servicios de la UME?
Solo hace labores de apoyo, no se encarga de emergencias diaria.
26
¿Cuántos servicios tiene la UME?
5 Servicios
27
Numero de parques de bomberos estatales en 1993, 2005 y 2010
1993 - 40 2005 -50 2010 - 63
28
¿De quién depende los servicios de bomberos Autonómicos?
De las Comunidades Autónomas
29
¿La estructura y organización de los servicios autonómicos presentan homogeneidad?
NO, no han seguido el mismo ritmo de desarrollo, ni han tenido el mismo alcance en todas las Comunidades
30
¿A quién le corresponde determinar cómo organizar los Servicios de Protección Civil y decidir que instancia sacude y gestiona cada emergencia?
A las Comunidades Autónomas
31
¿A qué nivel se desarrollan las competencias y se fijan las acciones concretas?
A nivel autonómico
32
¿Quién dispone de Servicios de Prevención y Extinción de Incendios Forestales?
Las Comunidades Autónomas, mediante dispositivos de extinción estructurados en función del grado de peligrosidad.
33
¿Bajo que dos figuras se presentan los SPEI en titularidad provincial o comarcal?
Bajo las Diputaciones provinciales y los Consorcios
34
¿Cuál es la forma de gestión que mayor auge ha experimentado en el sector público estos últimos años?
El Consorcio
35
Evolución del Consorcio desde 1993 a 2014
``` 1993 - 13 2005 - 24 2010 - 30 2013 - 28 2014 - 28 ```
36
¿Cuál es la forma de gestión que mayor desarrollo ha experimentado en el sector público estos últimos años?
El modelo Municipal
37
¿Cual es el sistema basado en la cooperación entre Administraciones de diferente rango?
El consorcio
38
¿Cual es la forma mas recomendada para pesar SPEI?
El consorcio
39
¿Cua´es la forma asociativa que mejor plasma la capacidad de auto-organziacion municipal?
El consorcio
40
¿Qué forma asociativa puede asumir con mayor claridad la gestión que otras?
El consorcio, con poblaciones superiores a mas de 20.000 hab
41
¿Como se presta servicio en un Consorcio de forma indirecta?
A través de gestión directa de los mismos, personal funcionario, e instalaciones propias
42
¿Cuantos Consorcios hay en el territorio nacional?
28 que incluyen 121 parques
43
¿Qué es el ConBé?
Asociación Española de Consorcios y Servicios de Bomberos de España.
44
¿De que se encarga el ConBé?
De la defensa, promoción y protección pública de los servicios que la gestionan, así como la defensa y representación de sus intereses comunes.
45
¿Cual es el modelo más desarrollado en España?
Modelo de titularidad Municipal
46
¿A que municipios se les obliga a disponer de este tipo de modelo?
Municipios de 20.000 hab
47
¿Qué es un consorcio?
Entidades locales con naturaleza administrativa, personalidad jurídica propia e independiente y plena capacidad jurídica.
48
¿Cuántos servicios municipales existen actualmente en España?
En España 85 servicios municipales, en un 58% del total
49
¿De que se encargan los bomberos de empresa?
De los riegos de sus empresas de una forma privada, es un modelo de gestión indirecta o de externalización de servicio.
50
¿Cúantas empresas disponen de un Servicio de Bomberos privado?
68 empresas con mas de 1200 bomberos
51
Bomberos voluntarios
Carecen de una regulación específica y se a desarrollado muy poco en España. España 1/95.000 y Alemania 1/62
52
¿Que comunidad presenta mas bomberos voluntarios?
La comunidad Catalana
53
¿Qué decreto crea un sistema que delega ciertas competencias para el Servicio de Bomberos en materia de seguridad Publica y Privada en diferentes entidades?
El Real Decreto 1547/1980 de 24 Julio sobre la reestructuración de la Protección Civil
54
¿Qué define en su Art. 5 El Real Decreto 1378/1985 de 1 Agosto, sobre las medidas provisionales para la actuación en situaciones de emergencia en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública?
Que la dirección y coordinación de las actuaciones relacionadas con la Protección Civil, en situaciones de emergencia, correspondería a: - Alcaldes en términos municipales - Gobernadores civiles o Delegados del gobierno en comunidades autónomas - Delgados del Gobierno, Ministro del Interior o a la persona que designe el Gobierno
55
¿Qué define en su Art. 7 El Real Decreto 1378/1985 de 1 Agosto, sobre las medidas provisionales para la actuación en situaciones de emergencia en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública?
Que los servicios que deban intervenir en las emergencia, realizarán misiones y actividades que correspondan a su especialización funcional. En el caso del Servicio de Bomberos, les corresponden las actuaciones básicas de: Ataque del siniestro, asi como rescate y salvamento de víctimas.
56
Competencias de Bomberos según el FIRECOMP
- Lucha contra el fuego - Salvamento y rescate - Intervenciones técnicas (Sustancias peligrosas, desastres, apoyos técnico) - Prevención de incendios y divulgación de acciones - Análisis e investigación de incidentes
57
¿Quien gestiona los servicios públicos de prevención, extinción de incendios y salvamentos y su personal?
Están gestionados por el Cuerpo de Bomberos de la comunidad de Madrid, encuadrado en la Dirección General de Emergencias, pertenecientes a la consejería de Presidencia, Justicia y Portavoces del Gobierno.
58
¿Qué es el servicio de prevención, extinción de incendios y salvamentos?
Es el conjuntos de medios organizados para la actuación en el campo de la protección de las personas y de los bienes adecuados por un siniestro
59
¿Quien coordina y asegura una prestación correcta del servicio de prevención, extinción de incendios y salvamentos?
La Comunidad de Madrid
60
En la actualidad (2019), ¿Qué municipios NO cuentan con el servicio de prevención, extinción de incendios y salvamentos?
Madrid, Mostoles, Alcorcón, Fuenlabrada y Leganes, ya que cuentan con servicios de bomberos municipales.