Los Micronutrientes Flashcards
¿Qué son los micronutrientes y por qué son esenciales?
Son nutrientes requeridos en pequeñas cantidades, esenciales para el crecimiento de las plantas, incluyendo boro, cobre, cloro, hierro, manganeso, molibdeno y zinc.
¿Cuál es la función del Boro en las plantas?
Es vital para la germinación del polen, crecimiento del tubo polínico, formación de semillas y paredes celulares.
¿Cómo afecta el pH del suelo a la disponibilidad de micronutrientes?
La disponibilidad de la mayoría de los micronutrientes disminuye con el aumento del pH, excepto para molibdeno y cloro.
¿Qué rol juega el Cloro en las plantas?
Participa en la fotosíntesis y regulación estomática, reduciendo el estrés hídrico y protegiendo contra enfermedades fúngicas.
¿Qué sucede con el Manganeso en suelos muy ácidos?
Se vuelve muy soluble y puede ser tóxico, inhibiendo el crecimiento radicular.
¿Qué debe considerarse al usar fertilizantes con micronutrientes?
Confirmar deficiencias mediante análisis de suelo y foliar, evitando sobredosificación para prevenir toxicidad.
¿Cómo se manifiesta la deficiencia de hierro en las plantas?
Aparece como clorosis en las hojas jóvenes, mientras las venas permanecen verdes.
¿Qué funciones desempeña el Zinc en las plantas?
Es esencial para la síntesis de clorofila, producción de carbohidratos y diversas reacciones metabólicas.
¿Cómo se corrigen las deficiencias de Molibdeno en las plantas?
Aplicación de molibdato de amonio o sodio, tratamiento de semillas o ajuste del pH del suelo.
¿Cómo afectan los suelos arenosos a la disponibilidad de micronutrientes?
Los suelos arenosos tienen menos contenido de micronutrientes y son más susceptibles a lixiviación.
¿Cómo influye la materia orgánica en la disponibilidad de micronutrientes?
La materia orgánica es crucial para la disponibilidad de Boro y Zinc, ya que una descomposición lenta puede llevar a deficiencias.
¿Cuáles son los síntomas de deficiencia de Manganeso en las plantas?
Amarillamiento entre las venas en hojas jóvenes, y en cereales, áreas grises cerca de la base de las hojas jóvenes.
¿Qué relación existe entre Zinc y Fósforo en el suelo?
Altos niveles de Zinc o Fósforo pueden reducir la absorción del otro, provocando deficiencias.
¿Cuál es la función principal del Cobre en las plantas?
Es esencial para la formación de clorofila y actúa como catalizador en varias reacciones enzimáticas.
¿Cómo se manifiesta la deficiencia de Molibdeno en leguminosas?
Promueve síntomas de deficiencia de Nitrógeno, ya que el Mo es necesario para la fijación de N.
¿Qué ocurre con niveles excesivos de Zinc en las plantas?
Puede deprimir la actividad del Hierro, causando síntomas de deficiencia de Fe.
¿Cuál es la dosis recomendada de Boro para cultivos con buena respuesta?
Hasta 3 kg B/ha.
¿Cuáles son los síntomas de deficiencia de Cobre en cereales de grano pequeño?
Pueden dejar de formar panoja o grano.
¿Cuáles son los métodos comunes para aplicar Zinc?
Aplicación al voleo, en banda con fertilizantes NPK, o aspersiones foliares.
¿Por qué es importante considerar las interacciones entre micronutrientes al interpretar análisis de suelo?
Porque niveles elevados de un micronutriente pueden afectar la disponibilidad de otros.
¿Cómo afecta el Cloro las enfermedades radiculares?
Ayuda a reducir la incidencia de enfermedades fúngicas y la pudrición de raíz.
¿Qué síntomas específicos se observan por deficiencia de Boro en manzanas?
Se presenta como fruta corchosa.
¿Cómo afecta el encalado del suelo a la disponibilidad de Manganeso (Mn)?
Aumenta el pH, reduciendo la disponibilidad de Mn.
¿A qué pH del suelo puede la toxicidad por Mn convertirse en un problema significativo?
Inferior a 5.0.