Logica ll Flashcards

0
Q

Elementos del juicio

A
  • Sujeto
  • Predicado
  • Cópula (verbo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Juicio

A

Pensamiento en el que se afirma o niega algo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de los juicios

A
  • Por cantidad
  • Por cualidad o calidad
  • Por la relación
  • Por la modalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Universales

A

Todos los individuos de una especie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Particulares

A

Varios, sin llegar a la totalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Singular

A

Hacen referencia a un sólo individuo de la especie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Afirmativos

A

Compatibilidad entre sujeto y predicado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Negativos

A

Incompatibilidad entre sujeto y predicado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Categóricos

A

De un sólo grupo sin condiciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hipotéticos

A

Se hace un enunciado cuy veracidad depende de una condición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se afirma uno u otro

A

Disyuntivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Opinión no demostrada, verdadera o falsa

A

Problemáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Expresan una verdad de hecho

A

Asertoricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Expresan un necesidad

A

Apodicticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Todos

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ninguno

A

E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Algunos

17
Q

Algunos no

18
Q

Composición de un conjunto de pensamientos

A

Raciocinio o argumentación

19
Q

Razones que se ofrecen como fundamentó para la conclusión

20
Q

Proposición que se defiende, afirma o niega sobre las bases de las premisas

A

Conclusión

21
Q

Expresión lingüística del raciocinio

22
Q

Elementos del raciocinio

A
  • Materia del argumento
  • Estructura del argumento
  • Contenido del argumento
23
Q

Conceptos y proposiciones. Unas son premisas y otras conclusiones

A

Materia del argumento

24
Forma en que se relacionan los elementos del argumento (conectiva lógica)
Estructura del raciocinio
25
Significados de los enunciados
Contenido del argumento
26
Tres tipos de procesos de la razón
* Deductiva * Inductiva * Analógica
27
De una ley general a particulares
Deductiva
28
De algo particular a una ley general
Inductiva
29
Por comparaciones
Analógica
30
Razonamiento deductivo donde la relación de dos premisas da una conclucion
Silogismo
31
Estructura adecuada de los elementos que permiten una consecuencia necesaria
Forma de un silogismo
32
Regla 1
Todos los términos deben tener 3 conceptos (M, T, t)
33
Regla 2
Ningún término debe tener mayor extensión en la conclusión que en las premisas
34
Regla 3
El término medio jamás pasa a la conclusión
35
Regla 4
El término medio debe ser por lo menos una ves universal
36
Regla 5
2 premisas negativas = nada
37
Regla 6
2 premisas afirmativas no dan una conclusión negativa
38
Regla 7
Nada se sigue de dos premisas particulares
39
Regla 8
La conclusión siempre sigue la parte más débil