Lógica Afolfito Flashcards
Definición real de la filosofía
Ciencia capaz de crear conceptos para analizar, interpretar, comprender y explicar él se de la naturaleza, de la sociedad y del individuo humano
Niveles/tipos de conocimiento ( filosofía)
Empírico: experiencias de vida
Científico: explican ya las causas próximas de las cosas
Filosófico: busca las causas supremas de las cosas
Teológico: basado en la fe
Pensamiento (filosofía)
Proceso por el cual se intenta comprender el ser de los objetos con los que nos relacionamos
Definición nominal de lógica
Es aquello que es congruente, ordenado y bien estructurado
Definición real de lógica
Ciencia de los pensamientos en cuanto a sus formas mentales, para facilitar el raciocinio correcto y verdadero
División de la lógica a partir de su objeto de estudio
A) objeto material
B) objeto formal
Objeto material
Estudió de los pensamientos
Estudia las condiciones para llegar a un pensamiento verdadero
Estudió de la verdad, certeza, la ciencia y sus métodos
Objeto formal
Estudió de las formas mentales
Forma mental es el modo l estructura que guardan los pensamientos en la mente
Hay tres formas mentales básicas
Formas mentales básicas del objeto formal
Idea, juicio y raciocinio
Funciones de lenguaje
(Básica) informativa
(Básica) directiva
(Básica) expresiva/emotiva
Argumentativa
Función de lenguaje- informativa
Sirve para informar, narrar, caracterizar, definir, clasificar, etc.
Función del lenguaje- directiva
Aparece en reglamentos, ordenes, recetas, etc.
Función del lenguaje- expresiva/emotiva
Manifiesta emociones/sentimientos
Función del lenguaje argumentativa
Se utiliza para persuadir, convencer, o demostrar una proposición
Conocimiento
Operación por la cual el sujeto obtiene representaciones internas de un objeto
Tipos de pensamiento
Idea: representación mental de un objeto, sin afirmar o negar nada de él en-“árbol”
Juicio: afirmación o negación de una idea respecto a otra “el árbol es verde”
Raciocinio: obtención de conocimiento nuevo a partir de otros ya establecidos “este disco fue producido por Adele, por lo que tendrá éxito”
Calcificaciones
Por cantidad
Por la calidad
Por la relación
Por la modalidad
Por cantidad
Universales: se refieren a todos los individuos de la especie
Particulares: se refieren a varios objetos, sin llegar a la totalidad.
Singulares: hacen referencias a un solo individuo de la especie
Por calidad
Afirmativos: expresan la compatibilidad entre el sujeto y el predicado”todos los futbolistas son atletas”
Negativos:expresan incompatibilidad entre el sujeto y el predicado”algunas aves no vuelan”
Por la relación
Categóricos:aquellos en los que la relación sujeto-predicado se ofrece sin otra condición”todos los elefantes tienen trompa
Hipotéticos: aquellos en los que la relación sujeto-predicado se establece condicionalmente “si llueve, la cosecha será buena”
Disyuntivas: aquellos en los que se afirma alternativa o exclusivamente uno u otro predicado, o varios predicados. ¿Vamos al antro?
Por modalidad
Problemáticos aquellos que expresan una opinión no demostrada por lo que hay posibilidad de que esa opinión sea verdadera o falsa.”probablemente Marcelo repruebe el examen”
Asertorico: aquellos que expresan una verdad de hecho” Nike es una marca de zapatos”
Apodicticos: aquellos que expresan una necesidad: “es necesario respirar para no morir”
Oposiciones de juicios
A-universal afirmativa
E-universal negativo
I-particular afirmación
O-particular negativo
Clases de métodos (deducción)
Deducción: aquel razonamiento en el que a partir de una ley general, se concluyen en conocimientos particulares. Ej
Todos los metales son buenos conductores de electricidad
El hierro es un metal
Por lo tanto el hierro es un buen conductor de electricidad
Clases de método (inducción)
Razonamiento en el que a partir de un número de observaciones particulares, se concluyen leyes generales. Ej
El hierro es un buen conductor de electricidad
El acero es un buen conductor de electricidad
Por lo tanto, todos los metales son buenos conductores de electricidad
Clases de métodos (analogico)
Razonamiento en que tenemos conclusiones estableciendo analogías o comparaciones. Ej
Lleve un traje a la tintorería, hicieron un buen trabajo y supongo que si lo llevó otra vez tendré un buen servicio
Silogismos
Tipo de raciocinio deductivo. Las premisas enlaza dls términos con un tercero y la conclusión expresa la relación de esos dos términos en tres