Lóbulos Flashcards
Lóbulos del cerebro
Temporal
Frontal
Occipital
Parietal
Insula
Áreas
Primaria - Proyección
Secundaria - Asociación
Terciaria - Integración
Área primaria
Proyección
Una sola modalidad sensorial, neuronas moralmente específicas
Área secundaria
Asociación
Convergencia de impulsos aferentes sensoriales de diferente origen dentro de una misma modalidad sensorial.
Área terciaria
Integración
De los procesos perceptivos de diferentes modalidades sensoriales, contribuyendo a que la realidad se refleje como objeto de reconocimiento
Áreas de Brodman
Dividió el cerebro en 52 partes en base a su arquitectura y dandole una función
Mapa o referencia del cerebro
Lóbulo occipital
Parte posterior del Cerebro
Más simple
Función general del lóbulo occipital
Visión
Área primaria del lóbulo occipital
Corteza visual primaria (B17)
Responden solo a las imágenes visuales que poseen propiedades alinéales (líneas y bordes)
Área secundaria y terciaria del lóbulo occipital
Área de asociación visual (AB18 y AB19)
Percepción de color
Responde a objetos visuales en movimiento
Percepción de rostros
AB18 del lóbulo occipital
Recibe la entrada de información binocular y permite la aplicación de 3 dimensiones
AB19 del lóbulo occipital
Integran señales visuales con señales auditivas o táctiles
Alteraciones de la corteza visual primaria del lóbulo occipital
- Ceguera en el campo visual contralateral
- Ceguera cortical (lesión en toda la corteza, en ambos lados) = ceguera total
Alteraciones de AB18 y AB19 lóbulo occipital
- Alucinaciones complejas
- Macroplasia
- Agnosia visual
- Prosopoagnosia
- Acromatopsia
Macroplasia
Alucinaciones donde los ojitos se ven más grandes de lo que son
Agnosia visual
Perdida de reonocimiento
Prosopoagnosia
No reconocer caras
Acromatopsia
AB19
Ausencia de pigmento sensible al color en los conos de la retina,
Lóbulo parietal (función general)
Recibe señales somatosensoriales (tacto) entrantes
Funciones del lóbulo parietal
- Percepción de espacio externo, la imagen corporal (como me percibo)
- Atención espacial y propiocepción
- Evalua y responde a estímulos ambientales
- Forma planes motores en la interacción con el lóbulo frontal y estructuras subcorticales
Área primaria del lóbulo parietal
Corteza somatosensorial primaria (AB 1, 2, 3)
HOMUNCULO SENSORIAL:
Transmite señales sematosensoriales (tacto, propiocepción y dolor) de ambos lados del rostro y del cuerpo contralateral.
Zona del cerebro encargada de recibir las señales somatosensoriales (tacto, dolor, temperatura) manda señales a la área secundaria
Miembros fantasma
Alguien pierde una extremidad pero sigue sintiendo dolor en ella
Se pierde la extremidad pero no el hómunculo sensorial de esa área
Área secundaria del lóbulo parietal
Lóbulo parietal superior
Asociación
(AB 5,7)
- Área integradora multimodal: integra la sensación de tacto y propiocepción con la visión y audición.
- Selección de la atención a un objeto específico, localizado en la piel o en el espacio extra personal cercano
Propiocepción
Percepción que tienes de ti mismo y el espacio que ocupa mi cuerpo en el espacio exterior) c