Litigio Flashcards

1
Q

¿Qué es el litigio?

A

Es el conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y la resistencia de la otra parte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cual es la clasificación de los elementos del litigio?

A

Elementos objetivos

Elementos subjetivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Elemento subjetivos

A

Demandante y demandados

Pretensor y resistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Elemento objetivo

A

Bien jurídico, material o inmaterial, elemento sobre el que versa la pretensión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los mecanismos de solución de litigios se clasifican en:

A

Autotutela
Autocomposición: las partes resuelven sus conflictos sin la decisión de un 3ro.
Heterocomposición: las partes convienen que un tercero que no es el juez decida sobre el caso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la autotutela?

A

Actuación unilateral admitida.

Se puede dar en la legitima defensa, el estado de necesidad, la huelga, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mencione los medios de solución de litigios de autocomposición

A
  1. La transacción
  2. El desistimiento
  3. El allanamiento
  4. Mediación
  5. Conciliación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mencione los medios de solución de litigios de heterocomposición

A
  1. Amigable composición

2. Arbitramento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Defina la transacción

A

o Convenio con el cuál las partes terminaron extrajudicialmente un litigio pendiente o precaven uno eventual. Concesiones recíprocas.
o Antes del pleito: autocomposición.
o Después del pleito: terminación anormal del proceso, 312.El juez debe aprovar la trasacción.
COSA JUZGADA: Non bis ididen, cosa juzgada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Defina desistimiento

A

El demandante podra desistir de sus pretenciones si no se ha proferido una sentencia.
Forma de terminación anormal del proceso.
En el que la parte demandante desiste de manera total o parcial de sus pretenciones
Tiene efectos de sentencia resolutoria.
Es unilateral, el demandado no se puede oponer.
Art 315 Quienes no pueden renunciar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Defina allanamiento

A

Permanecer indiferente o pasivo frente a los hechos y pretenciones
Mecanismo alternativo.
Actitud de pasividad por parte del demandado.
a. Permanecer indiferente frente a los hecho. (contumancia)
b. Si solo se opone y no aduce nuevos hechos.
c. Manifestación de conformidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mediación

A

Un tercero NO decide, solo interviene. El mediador NO propone soluciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Conciliación

A

Un tercero NO decide, solo interviene. El conciliador propone soluciones.
Método alternativo de solución de los conflictos.
El conciliador propone formas de resolución de los conflictos además de propiciar un ambiente de negociación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Amigable composición

A

Las partes delegan a un amigable componedor para que tome la decisión. Se puede acordar un reglamento para el amigable componedor en el que se respeten los derechos de las partes
NO administra justicia, NO actua en derecho actua en equidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Arbitramiento

A

Mecanismo alternativo.
se rige por los principios y reglas de imparcialidad, idoneidad, celeridad, igualdad, oralidad, publicidad y contradicción.
El laudo arbitral es la sentencia que profiere el tribunal de arbitraje. El laudo puede ser en derecho, en equidad o técnico”.
Deben tener la autorización decisión libre y voluntaria de las partes.
Unica instancia salvo excepciones.
Es oneroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de arbitraje

A

¿Qué es un arbitraje en derecho? Es el que habilita al arbitro para fallar en derecho, es decir, el ordenamiento jurídico aplicado.
¿Qué es el fallo en equidad? Tiende a aplicar las normas al caso complejo, extendiendo, los plazos, basados en el derecho natural, o en el derecho dúctil o en derecho común.
¿Qué es el arbitraje tecnico? Él técnico