Literatura Medieval Española Flashcards
¿Cuándo surge la literatura medieval?
En el siglo X
¿En qué año/siglo acaba la literatura medieval?
En el año 1499 (publicación de La Celestina), siglo XV
¿Qué tipo de sociedad había en la Edad Media en España?
Una jerarquia feudal
¿Por qué grupos estaba constituida la jerarquia feudal?
Por el clero, la nobleza y el pueblo llano
¿Cuándo surgió la burguesía?
En el siglo XIV
¿Qué grupos constituían la burguesía?
Artesanos y mercaderes
¿Qué aporta el nacimiento de la burguesía?
Una mentalidad de mayor valoración de la vida y lo material
Di una característica de la realidad histórica peninsular
El gran intercambio cultural entre cristianos, judíos y musulmanes
¿En qué año queda truncada la convivencia entre judíos, cristianos y musulmanes?
En 1492, cuando se conquista Granada y se expulsa a los judíos de España
La Edad Media fue una época …
Teocéntrica
¿Qué representaba Dios en la Edad Media?
Dios era el centro de referencia
¿Qué principios predominaban en la Edad Media?
Los principios de la filosofía cristiana
¿Cuál era la lengua de prestigio en la Edad Media?
El latín
Las primeras manifestaciones literarias de la lengua castellana se asociaban a:
El canto y la música
¿Qué hacían los juglares?
Divulgar por las plazas obras anónimas y populares
¿En qué siglo surgen las universidades?
Siglo XIII
¿Cuándo surge la literatura cortesana?
Siglo XIV
¿Cuándo finalizó la Edad Media?
Siglo XV
¿Qué surgió después de la literatura medieval?
El Renacimiento
Define la lírica tradicional
Poesía oral, anónima y popular.
¿Cómo se transmitía la lírica tradicional?
Colectivamente
¿A partir de qué siglos se empezó a recoger la lírica tradicional en cancioneros?
A partir de los siglos XIV y XV
¿Qué recoge la lírica tradicional?
La expresión de sentimientos
Define: villancico de amigo
Lamento de una mujer enamorada
Define: canción de amor
Lamento de un hombre enamorado
Define: alboradas
Separación de dos amantes al amanecer
Define: albadas
Encuentro de dos amantes al amanecer
Define: serranillas
Diálogo entre un caballero y una pastora
¿Cuáles son las narraciones más antiguas que han llegado a nosotros?
La poesía épica
Define: mester de juglaría
Arte u oficio de los juglares
¿Qué es la poesía épica?
Poemas escritos en verso que contaban las hazañas de los héroes guerreros de la época
Define: juglares
Artistas ambulantes que recorrían los pueblos y se ganaban la vida con sus espectáculos callejeros
¿Qué son los cantares de gesta?
Poemas narrativos, en verso, orales y anónimos que contaban las hazañas de los héroes guerreros de la época
¿Cuál es el cantar de gesta más completo que se ha conservado?
El Cantar del Mío Cid
¿Cuántos versos tiene el Cantar del Mío Cid?
Unos 3.700
¿Cuándo se compuso el Cantar del Mío Cid?
En el siglo XIII (1207)
¿En qué se basa el Cantar del Mío Cid?
Se basa en la vida de Rodrigo Díaz de Vivar, que murió en 1099
¿Cómo se llamaba el personaje del Cid?
Rodrigo Díaz de Vivar
¿En cuántas partes está dividido el Cantar del Mío Cid? ¿Cuáles?
Está dividido en 3 partes: el cantar del destierro, el cantar de las bodas y el cantar de la afrenta de Corpes
Explica el cantar del destierro
El Cid es acusado falsamente y desterrado de Castilla por el rey Alfonso VI. Parte a Burgos con sus tropas y deja a su mujer e hijas en un monasterio. Allá lucha a favor o en contra de los musulmanes y envía presentes al rey de Castilla para recuperar su prestigio.
Explica el cantar de las bodas
El Cid conquista Valencia y el rey le perdona y le permite volver a Castilla. El rey le pide casar a sus hijas con los infantes de Carrión y el Cid acepta para complacerlo.
Explica el cantar de la afrenta de Corpes
Los infantes de Carrión quedan en ridículo tras asustarse por un león desenjaulado y se vengan golpeando y abandonando a las hijas del Cid. Este pide justícia ante el rey y los acaba venciendo en combate. Finalmente, sus hijas se casan con los infantes de Aragón y Navarra.
¿Cuál es el tema principal del Mío Cid?
La recuperación del honor del héroe en el ámbito público y en su vida personal
¿Qué recursos literarios aparecen en el Mío Cid?
Aparecen recursos sencillos: enumeraciones, comparaciones, anáforas…
¿Qué se logra con esos sencillos recursos literarios que aparecen en el Mío Cid?
Un destacado detallismo descriptivo y especial dinamismo en escenas y caracterización de los personajes
¿Qué elementos juglarescos aparecen en el Mío Cid?
Alusiones al público y apelativos épicos
¿Quién propone el cambio al castellano como lengua de cultura y cuándo?
El rey Alfonso X el Sabio en el siglo XIII
¿Cómo es la obra de Don Juan Manuel?
Es clara, breve y concisa
¿Qué intención tiene la obra de Don Juan Manuel?
Su obra tiene una intención didáctica y moralizadora
¿A quién se le reconoce la creación de la prosa literaria en castellano?
A Don Juan Manuel
¿Qué desea Don Juan Manuel?
Expresarse con la mayor brevedad, claridad y concisión posibles en sus obras
¿Cuál es la obra principal de Don Juan Manuel?
El conde Lucanor
¿Qué ofrecen los 51 cuentos de la colección de El conde Lucanor?
Una enseñanza práctica o una lección moral
¿De dónde proceden estos cuentos recopilados en El conde Lucanor?
De la tradición oriental y latina
¿Qué dos personajes aparecen en todos los cuentos de El conde Lucanor?
El joven conde Lucanor y su consejero, Patronio
¿Qué estructura siguen todos los cuentos?
- El conde le expone su problema a Patronio
- Patronio le contesta contándole un cuento
- Patronio deduce del cuento una solución para el problema
- El narrador informa que el conde pone en práctica el consejo y le es útil
- El autor (Don Juan Manuel) interviene para elogiar el cuento y resumir la enseñanza en una moraleja
¿Cuál parece la literatura más habitual a finales de la Edad Media?
La literatura escrita y con autor
¿Qué es el Romancero?
Un conjunto de romances
¿Qué es el romance?
Poesía épico-lírica, popular, anónima, oral y tradicional recopilada en romanceros. Cuentan sucesos y expresan emociones con gran intensidad.
Resume la métrica del romance:
Tiradas de versos octosílabos, con rima asonante en los versos pares (impares quedan sueltos) y con algunas irregularidades
¿En qué 3 categorías se clasifican los romances?
Épicos y legendarios; noticieros y moriscos; novelescos y líricos
Define romance: Épicos y legendarios
Personajes y episodios de la épica castellana o francesa y leyendas europeas
Define romance: noticieros y moriscos
Hechos de guerras contra musulmanes, sucesos fronterizos e historias de moros y cristianos
Define romance: novelescos y líricos
Historias de aventuras, amores, sucesos dramáticos y episodios imaginarios o fantásticos
¿Qué recursos se usaban en el romance?
Recursos sencillos para obtener un lenguaje emotivo. Se narran diversas acciones en poco tiempo y se destacan las aventuras, la intriga y los sentimientos
Características del romance:
Fragmentarismo, rasgos de literatura oral y lenguaje arcaico
Define romance: fragmentarismo
Presentar una escena sin contexto previo y acabarla de repente. Confiere cierta magia y misterio.
Define romance: rasgos de literatura oral
Alusiones al público y expresiones que actualizan los hechos
Define romance: lenguaje arcaico
“f” inicial en algunas palabras, palabras como “non” o “aquesto”. Combinación muy peculiar de tiempos verbales (mezcla presentes y pasados).