Literatura de la Independencia: Naturalismo. Flashcards
¿A finales de que siglo surgió el Naturalismo?
A finales del siglo XIX.
Describe los intereses de la burguesía
Realismo
Describe las clases más desfavorecidas
Naturalismo
Manifiesta enfermedades sociales, suciedad y vicio
Naturalismo
Muestra ambientes elegantes
Realismo
Muestra ambientes miserables
Naturalismo
Se enfoca en zonas rurales y el campo
Naturalismo
Se enfoca en zonas urbanizadas e industrializadas
Realismo
El ser humano puede cambiar su realidad
Realismo
El individuo está determinado por su entorno social y herencia genética, mantiene su realidad
Naturalismo
¿Qué condiciones sociales pretende mostrar el Naturalismo?
Racismo, esclavitud, imposibilidad al ascenso social, prejuicio, etc.
¿Qué idea plantea el Naturalismo respecto al nacimiento y desarrollo del ser humano dentro de una sociedad?
“El hombre no nace naturalmente bueno o malo, la sociedad lo va a corromper”.
¿Cómo son los personajes del Naturalismo?
Son personajes oscuros y grises, no son confiables para alcanzar el progreso.
Características de la literatura del Naturalismo
1.Determinismo (ausencia del libre albedrío libre elección).
2. Pesimismo.
3. Narrativa y lenguaje usado de forma cotidiana.
4. Condición humana influida por la herencia.
5. Rechazo al Romanticisimo.
6. Acercamiento entre la filosofía y la ciencia.
7. Método científico para retirar la realidad.
8. Naturalismo metológico y metafísico (solo las leyes y fuerzas naturales, y no sobrenaturales o
espirituales, son las que operan al mundo).
9. Entorno social.
10. Darwinismo.
¿Quién es el autor de “A la deriva”?
Horacio Quiroga.
¿Quién es el autor de “La vorágine”?
José Eustacio RIvera.
¿Quién es el autor de “Cuentos de la selva”?
Horacio Quiroga
¿Quién fue el escritor guatemalteco ganador del Premio Nobel de literatura?
Miguel Ángel Asturias.