Literatura Flashcards
Propiedades
son
1. El Propósito
2. La Adecuación
3. La Coherencia
4. La Organización Textual
5. La Disposición Espacial
son las
Propiedades del Texto
5 propiedades
Funciones
son
1. Referencial
2. Apelativa
3. Poética
son las Funciones Lingüísticas
3 Funciones
Propósito
es
1. Informar
2. Formar
3. Entretener
Lo más importante es Informar
es el propósito del
El Texto Periodístico
tiene
1. Propiedad de Propósito
2. Función Referencial
3. Elementos de la nota informativa
es lo que forma al
Texto Periodístico
Propósito
es Dar a conocer:
1. Una idea
2. Pensamiento
3. Anécdota
4. Características
De un individuo, cosa u objeto
es
El Propósito del Texto
Propiedad
es la utilización de las expresiones correctas en el contexto determinado
es la Propiedad de
La Adecuación del Texto
Propiedad
es la relación lógica de las oraciones entre sí
es la propiedad
Coherencia del Texto
Propiedad
es común que dependa del escritor y del tema al que se refiera
es la Propiedad de
Organización Textual
Propiedad
es la estructura textual
dentro de un tiempo y espacio determinado
es la Propiedad de
Disposición Espacial
del Texto
Función
usan esta función
Textos Periodísticos,
Textos Informativos y
Textos Escolares
es la
Función Referencial
en el texto
Función
es una Argumentación para demostrar la validez de
Textos de Publicidad
Textos Políticos
Textos Científicos
Artículos Editoriales y de fondo
es la
Función Apelativa
en el texto
Función
predomina en los géneros literarios
Cuento
Novela
Poesía
entre otros, en prosa y verso
es la
Función Poética
en texto
Quién (el sujeto)
Qué (el suceso)
Cuando (el tiempo)
Dónde (el lugar)
Por qué (la causa)
Cómo (el modo)
son las preguntas que lo forman
son las preguntas que responde el
Texto Periodístico
Función
es presentar; los hechos, datos, explicaciones,
con la intención de transmitir objetivamente una situación, suceso del pasado o actual
es la Función Referencial
en el Texto Periodístico
Elementos
son
El TITULAR ,
da a conocer el contenido
El ANTE TÍTULO,
algún dato importante
La CABEZA ,
dónde se resume la noticia
el LEAD o ENTRADA,
es el primer párrafo
El CUERPO de la noticia,
son los demás párrafos
son los Elementos
de la Nota Informativa
utiliza la acción dialogada en la cual expone ideas y sentimientos propios de los personajes creados.
La acción del texto está encaminada es a resolver un problema, causando tensión entre los personajes del mismo
es del Texto Dramático
Característica
es una característica del Texto Dramático,
está escrito con el fin de ser representado o actuado
es la Organización Dialógica
es la parte fundamental de toda obra, junto con la tensión para resolver un problema.
Desarrollo Nudo Desenlace
es la Acción de una obra Dramática
la parte final de la acción
o la solución del problema
es el Desenlace
es la parte del texto que
se enfoca en crear una situación caótica
es el Nudo
es la parte que soporta toda la acción
y tensión que existe dentro del texto
y da rumbo a la obra
es el Desarrollo
Los Principales,
son los protagonistas de la acción y parte del problema
Secundarios,
están dentro del problema y no tienen suficiente acción
De Reparto,
aparecen esporádicamente, dan ambiente a la obra
son todos aquellos que interactúan dentro de la obra
son los Personajes
Es de tono solemne,
la acción es enfrentar un problema sin solución
con destino ineludible que conduce a la destrucción física o moral del personaje
es el Texto Trágico
son autores de Tragedia
Sófocles
Eurípides
El problema que viven los personajes va por caminos cómicos, productos de la confusión o el ridículo, hay equívocos, juegos de palabras y se desenlaza de manera feliz
es el Texto Comedia
usa un lenguaje figurado, abandona el sentido de significados
El lector debe meterse en el contenido, descifrar las imágenes, comparaciones, alegorías y metáforas
es el Texto Poético
es subjetivo,
expresa los sentimientos íntimos del escritor,
refleja el espíritu humano, amor, el odio, la alegría, la tristeza, la admiración y el desprecio entre otros
es el Poema
son el
METRO,
es la medida del verso, según sílabas
RIMA,
coincidencia de sílabas
RITMO,
es dado por la sílaba tónica de las palabras
VERSO,
texto sometido a medida, rima o cedencia
ESTROFA,
es un conjunto de versos
METÁFORA,
es la traslación del significado de una palabra
son Características únicas del Poema
Recursos
son
Repetición u Onomatopeyismo,
Difrasismo, es Yuxtaponer dos metáforas
Paralelismo, repetición en una misma frase
Comparación o Símil, usa la palabra “cómo”
Epíteto, se usa para caracteriza una cosa o personaje
Didáctica, busca instruir en un tema
Sinécdoque, un objeto se designa por una de sus partes
Metonimia, algo se nombra por su efecto no por su causa
Hipérbaton, cambiar el orden de las palabras sin que pierda sentido
Elipsis, supresión de palabras sin que se pierda el sentido
Hipérbole, exageración y elegancia en una oración
Silepsis, quebrantamiento aparente del género y el número
Enumeración, presentación de las partes de un objeto
Prosopopeya, cualidades de seres animados o inanimados
Antítesis, contraposición de ideas
Perífrasis, denominar una cosa por su mote o simil
Pleonasmo, utilización de palabras no necesarias
Retruécano, inversión de palabras en una proposición para establecer un contraste entre ellas
son Recursos Riterarios usados en el Poema
es
Prosa, texto sin recurrir a ciertas reglas y divisiones rítmicas.
Verso, escrito ordenado, de acuerdo a las reglas de ritmo, métrica y pausas.
son
las Formas y
Presentación
de una obra
son
Narrativo o Épico
Lírico
Dramático
son Géneros Literarios
son
Realismo
Modernismo
Contemporánea
son Corrientes Literarias
Género
recibe el nombre de objetivo
El escritor narra hechos exteriores y ajenos a su espíritu o sentimientos
Busca remembrar o relata hazañas
Es narración y descripción de las cosas
“La Ilíada” y “La Odisea” son épicos
es el Género Narrativo o Épico
Género
expresa los sentimientos del autor
Refleja el espíritu y pasiones humanas
es el Género Lírico
Género
es la representación de una acción dialogada entre varios personajes como la vida diaria; las tensiones, los conflictos y los problemas
un autor, Sófocles
una forma, La Tragedia
es el Género Dramático
Corriente
surge a finales del siglo XIX
Movimiento literario, se extiende a todos los países hispanos
Tiene libertad de expresión
un autor, Rubén Darío
es la Corriente del Modernismo
Corriente
Inicia en el siglo XIX, su expresión es directa y real
un autor, Honorato de Balzac, padre del realismo.
una obra, “La comedia humana”
sus formas, Naturalismo, Parnasianismo
es la Corriente Realismo
Corriente
Inicia en la segunda mitad del siglo XX
surgen los “ismo”
Futurismo, Cubismo, Dadaísmo,
Surrealismo, Ultraísmo, Neo-popularismo,
Creacionismo, Superrealismo
autores.
Carlos Fuentes - Aura
Federico García Lorca - Bodas de sangre
Octavio Paz - Laberinto de la soledad
Gabriel García Márquez - Cien años de soledad
Jorge Ibargüengoitia - Dos crímenes
Juan Rulfo - Llano en llamas
Mario Benedetti - La tregua
es la Corriente Contemporánea
Formas
es la
Oda:
expresa los sentimientos de admiración
Soneto:
composición poética de catorce versos, endecasílabos distribuidos en dos cuarteros y dos tercetos
Redondillas:
combinación métrica de cuatro versos octosílabos que riman, el primero con el cuarto y el segundo con el tercero
son Formas del Género Lírico
11 noviembre 1928 15 mayo 2012
mexicano nacido en Panamá
Carlos Fuentes
Las buenas conciencias 1959
Aura 1962
1898 - 1936 España
poeta, dramaturgo
Federico García Lorca
bodas de sangre 1933
1928 - 17 abril 2014
colombiano, escritor, periodista, Premio Nobel 1982
Gabriel García Márquez
El coronel no tiene 1961
Cien años de soledad 1967