Lite 2 Parcial Flashcards

1
Q

Que es el siglo de oro español

A

Época clásica de apogeo español

Siglo XVI XVII

Renacimiento y barroco

Artes plásticas lite y music

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características del barroco

A

Muy complicado

Arte elistica para pocos

Requiere conocimientos avanzados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características barroco 2

A

Libertad semántica

Referencias históricas y geográficas

Mitologia friega y sagrado historia

Escritos gramaticales musicales

Estrofas poemas clásicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principales estéticas del barroco

A

Cultirenismo

Conceptismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es el culterismo

A

Se complica más que el barroco

Escrito en verso

Busca sobresalir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es el conceptismo

A

Asociación de palabras
Poesía
No se usa el concepto se describe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Quién es el principal escritor del culteranismo

A

Luis de gongora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Quién es el escritor principal del conceptismo

A

Fraciasco Quevedo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Explica a Luis de Gongora

A

Principal del culterenismo
Hiperbaron
Verso
Descripción

Obras
Los saldados
La fábula de pelifermo
Panegirico del deque cerma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Explica a Francisco de Quevedo

A

Principal del conceptismo
Descripción
Humor sitirico y negro
Critica a la sociedad

Obras
Las musas
La vida del buscon
Política De Dios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dramaturgo más importante en España del siglo de oro

A

Felix lope de Vega

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de FElix

A
Escribía cosas rápidas
Sentir popula
Valores religioso
Honol respeto amor
Temas medievales
Lenguaje llano natural y expresivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Obras de Felix

A

El mejor alcalde el rey
El perro hortaleno
El castigo diverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pedro Calderón

A

Dramaturgo español

Teatro calderoniano
Actores dejan su papael para dar monólogos

Obras tratan de su amor por el rey y si te

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Obras de Pedro Calderón

A

El alcanse de zalamena
La vida en un sueño
Evo y Narciso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como comienza la novela picaresca

A

Con la publicación de lazarillo de tormes

17
Q

Características novela picaresca

A
Pobreza
Novela contrarreformista
Motivo moralizante
El pícaro cuenta su vida
Se ve alegre pero es pesimista
El pícaro se aprovecha de otros para sobrevivir
18
Q

Tirso Molina

A

Obras
El buscador de Sevilla
El condenado por desordenado

Don Juan - burlador de Sevilla

Influencia otra life

19
Q

Donde vuelve a aparecer Don Juan

20
Q

Quien salva y quien condena a Don Juan

A

Molina
Lo crea y lo condena

Zorrilla lo salva

21
Q

A que se le conoce como clasicismo

A

Al rechazo por las exageraciones del barroco

22
Q

Características del clascisismo

A
Reglas formales
Arte fría
Protagonista es la razón
Universalismo
Inspirational
Escenarios urbanos civilizados
Hombre civilizado 
Lo bello es lo útil
23
Q

Exponentes del clasicismo francés

A

Racine moliere Cornell le fountain

24
Q

Clasicismo francés

A
Razón sobre sentimiento
Mayor esplendor de lit francésa 
Lleno de reglas
Frio
Intencion moralisante
25
Neoclasicismo otro nombre
Ilustración
26
Quien fue quien nombró a los mexicanos
Los jesuitas quienes añoraban la cultura
27
Autores del neoclasicismo
Francisco Javier
28
Quien hiso el pensador mexicano
José Joaquín Fernández
29
Quién es jean baptism
Moliere
30
Quién es moliere
Dramaturgo y actor francés De familia alta
31
Que representaba moliere
Tragedia y actos contemporáneos permitiendo la improvisación es
32
Que es una frasa
Quien cortó imprivisado