Lirica Flashcards

1
Q

Metafora

A

Se reemplaza una palabra por otra para describirla poéticamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Comparación

A

Se nombra el objeto real y el comparativo a través de objeto - conector - comparación. Sirve para comparar un objeto con otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Antítesis

A

Se plantean dos ideas contrarias y contradictorias en el mismo verso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Animación

A

Se le da características vivas a algo no vivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ironia

A

Decir lo contrario a lo que se quiere decir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Oxímoron

A

Se plantean dos ideas no contrarias pero si contradictorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Oxímoron

A

Se plantean dos ideas no contrarias pero si contradictorias en el mismo verso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hipérbole

A

Exageración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hipérbaton

A

Hablar como yoda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sinestesia

A

Mezclar los sentidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Paradoja

A

Es una construcción sin solución, sin sentido lógico pero que puede existir. Lo barato sale caro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Onomatopeya

A

Imitar un sonido con una palabra o el lenguaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Epíteto

A

Agregar un adjetivo obvio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Alegoría

A

Varias metáforas juntas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Personificación

A

Dar características humanas a algo no humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aliteración

A

Repetición de una palabra o sonido al comienzo de cada verso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que es una figura semánticao tropo?

A

Emplean palabras con un significado distinto al que les es propio pero tienen alguna conexión o semejanza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Figuras de pensamiento

A

Son una construcción que afecta el desarrollo de una idea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Figuras sintácticas

A

Afectan el orden o la organización de las palabras dentro de una oración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Figuras fonicas

A

Se refieren a la manipulación de la dicción o el sonido dentro de un poema.

21
Q

Ejemplos figuras fonicas

A

Onomatopeya, aliteración

22
Q

Ejemplo figuras sintácticas

A

Epíteto, hipérbaton

23
Q

Ejemplo figuras de pensamiento

A

Antítesis, paradoja, ironía

24
Q

Ejemplos figuras semánticas

A

Comparación, metáfora, personificación, hipérbole, alegoría, animación, sinestesia

25
Que es el hablante lírico
Es quien habla
26
Cual es el motivo lírico?
Es porque se habla, que lo motiva
27
Que es el objeto lírico
Es sobre que o quien habla, es el que provoca los sentimientos
28
Que es el temple de ánimo?
Es el estado de ánimo con el que se habla
29
Que es la actitud lírica?
Es el cómo se vinculan todos los elementos del poema, es la perspectiva que adopta el hablante lírico a la hora de enunciar el poema.
30
Que tipos de actitudes hay?
Enunciativa, apostrofica y carminica
31
Que es la actitud enunciativa?
"eso", se cuenta una historia, tiene carácter narrativo
32
Que es la actitud apostrofica?
"tu", se dirige e interpela a alguien.
33
Que es la actitud carminica?
"yo", es cuando el hablante habla de sus propias emociones
34
De que trata la mira popular?
Trata de temas cotidianos o contingentes más no necesariamente profundos ni pomposos. Toca temas pícaros, de doble sentido y cahuineros. Se basa en lo humano y lo divino. Pretende llamar la atención.
35
Que debe transmitir el género lírico?
Emociones
36
Que no debe obligatoriamente transmitir el género lírico?
Diegesis, cronotipo o actantes.
37
Que no debe obligatoriamente transmitir el género lírico?
Diegesis, cronotipo o actantes.
38
Que crea el género lírico?
Crea su propio mundo, Onomatesis.
39
Que lenguaje está presente en el género lírico?
El connotativo.
40
Que es el lenguaje denotativo?
Es el lenguaje con un significado de diccionario.
41
Que es el lenguaje connotativo?
El lenguaje que depende según contexto, el figurativo
42
Que funciones predominan en la lira?
La función emotiva y la poética
43
Que es la función poética?
Predomina el mensajes, lo que importa es la manera de decir las cosas
44
Que es la función emotiva/expresiva?
Predomina el emisor, lo más importante son los sentimientos del hablante lirico
45
Que es la función apelativa?
Predomina el receptor, apela al que le llega el mensaje, se espera una reacción o respuesta (género dramático)
46
Que es la función referencial?
Cuando predomina el contexto, describe objetividad (género narrativo)
47
Que es la Onomatesis?
La capacidad del poeta de ser un pequeño dios, de crear un pequeño mundo
48
Que significa que el lenguaje sea polisemico?
Que sus palabras tienen múltiples significados