liquidos electrolitos Flashcards
paso inicial para el diagnostico de pun paciente conhipernatremia
medir osmolaridad urinaria
nivel de osmolaridad urinaria cual es y de sorio serico cual es en diabetes insipida grave
osmolaridad urinaria <180 msom / >150 de sodio
cambios en el ekg en hiperkalemia
- onda t picuda
- QT corto
- aumento duracion de QRS
*alargamiento PR
CAUSAS DE HIPERKALEMIA
1.- ALTERACION ACLARAMIENTO : LRA
2.- LIBERACION ESPACIO :RABDOMIOLISIS
3.- TRASLADO INTRACELULAR: HIPERGLUCEMIA ACIDOSIS
MANEJO BASICO DE HIPERCALEMIA
REPOSICION DE VOLUMEN
QUE SIGNIFICA EL SIGNO DE TROUSSEAU Y EL SIGNO DE CHEVOSTEK Y DONDE SE PRESETA
TROUSSEA : que se dobla al utilizar un baumanometro (hiperrreflexia)
CHEVOSTEK: contraccion del nervio facial al golpearlo
HIPOCALCEMIA
HALLAZGO DE EKG EN HIPOCALCEMIA
PROLONGACION DEL QT
VALORES DE LOS ELECTROLITOS SERICOS
SODIO
OITASIO
CLORO
CALCIO
MAGNESIO
FOSFORO
SODIO: 135-145}
POTASIO : 3.5-55
CLORO 95-110
CALCIO 8.5-10.5
MAGNESIO 1.5-2.5
FOSFORO 2.5- 4.5
ABORDAJE DIAGNOSTICO PARA HIPOMAGNESEMIA
EXCERECION URINARIA DE MAGNESIO EN24 HRS
MANIFESTACION CLICNICA COMUN DE HIPERMANESEMIA
REDUCCION DE LOS REFLEJOS TENDINOSOS PROFUNDOS
CAUSAS COMUNES DE HIPONATREMIA HIPERVOLEMICA
(NO HAY EXCRECION DE AGUA SUFICIENTE )
1.- INSUFICIENCIA CARDIACA
2.- CIRROSIS
3.- DAÑO RENAL
CUALES SON LAS HORMONAS REGULADORAS DE CALCIO SERICO
PTH Y CALCITRIOL
QUE SIGNOS SE CONOCEN COMO TETANIA
EL SIGNO DE TROUSSEAU Y CHEVOSTEK
CAMBIOS EKG EN HIPOKALEMIA GRAVE
PROLONGACION QT , bradicardia, arritmias ventriculares