Liquidos corporales Flashcards
Distribución del agua corporal
Se divide en LEC y LIC:
- LEC 2/3 igual a 40%
- LIC 1/3 igual 20%
A la vez el LEC se divide en LIS y LIV
- LIS 3/4, igual a 15%
- LIV (plasma) 1/4, igual a 4%
- extra… Liquido Transcelular: 1% como Peritoneal…
Peso de agua corporal total
60%
Liquido que rodea las celulas. Es un ultrafiltrado del plasma formado mediante procesos de filtracion a traves de la pared capilar.
LIS
Ejemplos de liquidos transcelulares
- LCR
- Humor vitreo y acuoso
- Liquido intraarticular o sinovial
- Liquido peritoneal
- Liquido intrapleural
- Liq pericardico
Son importantes para el diagnostico de patologías como: ascitis (acumulación de liq en la cavidad peritoneal)
pericarditis.
Que separa el LIC del LEC?
Qué separa el LIS del LIV?
LIC del LEC: Membrana celular
LIS del LIV: Membrana capilar
Las mujeres tienden a tener menos agua corporal total que los hombres…
porque las mujeres tienen más grasa. La grasa contiene menos agua que musculo.
Factores que afectan principalmente el porcentaje de agua corporal:
- Edad: a medida que envejecemos, se disminuye el porcentaje de agua de nuestro peso corporal
- Sexo. Las mujeres tienen más tejido adiposo que los hombres. El tejido adiposo contiene menos agua que tejido magro.
Como se dan el Intercambio de agua:
- LIC y LEC
- LIS y LIV
LIC - LEC: osmosis
LIS - LIV: filtración
“Los diversos mecanismos fisiológicos que restauran el estado normal una vez que se haya perturbado”.
Homeostasis
Paso neto de partículas o del soluto de un área de mayor concentración a menor concentración.
Difusión
Difusión de agua, de un área de mayor concentración a una de menor concentración de agua. La concentración del agua la define la concentración de solutos no permeables. Es un mecanismo pasivo.
Osmosis
Todo lo que ingresamos al cuerpo pasa primero por el…
LIV, liquido intravascular
Movimiento de moléculas a través de una membrana cuando hay diferencia de presiones a ambos lados de la
membrana (presiones hidrostáticas y oncóticas). Es un mecanismo pasivo. Lo genera el Gradiente de Presiones
Filtración
Determina la distribución de agua entre los compartimientos (más que todo LEC y LIC). Es proporcional al
número o concentración total de partículas en solución solvente y no depende del tipo, valencia o peso molecular de las partículas. La unidad de medida de la presión osmótica es el OSMOL. Es la presión necesaria para impedir la emigración del solvente
Presión osmótica
Presión ejercida por el peso de una solución, sobre la pared del vaso sanguíneo. La sangre ejerce presión desde dentro del vaso sanguíneo y el líquido intersticial, ejerce presión sobre sobre la pared externa del vaso sanguíneo
Presión hidrostática
Es el volumen total de sangre o volumen sanguíneo de una persona.
Volemia
Es la presión ejercida por los coloides plasmáticos . (albúmina, 4.5%,).
Presion coloidosmotica o Oncotica
Medida de concentración de solutos. Número de osmoles por litro de solución o de solvente (agua). Valor normal es de 300 mOsml/L
Osmolaridad
Número de osmoles por kilogramo de solución. (agua)
Osmolalidad
Depende de los solutos no permeables a la membrana plasmática. Son los solutos osmóticamente activos (i.e.
sodio en LEC, potasio en LIC) atraen agua. La osmolaridad de una solución depende de las partículas
osmóticamente activas que contiene. Cada mol de partículas ejerce un osmol de presión: Ejemplo: 1 mol de
glucosa= 1 osmol. 1 mol de NaCl = 2 osmoles, porque se disocia en dos moles de partículas osmóticamente
activas
Osmolaridad Efectiva
Todo lo que ocurre en el LIV (LEC)…
Cambiara el LIC
Equilibrio osmótico
Entre el LEC y LIC hay una osmolaridad igual a 300 mOsm/L.
Para un balance hídrico
Los ingresos y egresos deben ser iguales.