Lípidos Flashcards
¿Cuál es la característica común de los lípidos?
Los lípidos son moléculas insolubles en agua, pero solubles en disolventes orgánicos.
¿Forman los lípidos estructuras de gran tamaño?
Los lípidos no forman estructuras de gran tamaño, al no tener naturaleza polimérica, por lo que su peso molecular suele ser bajo.
¿Cómo se asocian los lípidos entre si?
Se asocian a través de fuerzas de dispersión o fuerzas de London.
¿Cuáles son las funciones generales de los lípidos?
Almacenamiento de energía, aislamiento térmico, papel estructural (forman parte de las membranas celulares) y señalización celular (hormonas esteroideas).
¿Qué tipos de ácidos grasos hay?
Ácidos grasos saturados (enlaces simples) y ácidos grasos insaturados (presencia de enlaces dobles).
¿Qué tipo de isomería tienen los enlaces insaturados?
Isomería cis y trans
¿Qué provocan los dobles enlaces en los ácidos insaturados?
Los ácidos grasos se relacionan entre si a través de fuerzas de dispersión o fuerzas de London que dependen de la direccionalidad. La presencia de dobles enlaces, origina codos en las moléculas, que dificultan la orientación de la molécula, reduciendo el número de interacciones. Los ácidos grasos saturados, al estar formados por enlaces simples, no se forman codos en las moléculas, por lo que se maximiza la superficie de interacción.
Explica por qué los ácidos grasos insaturados suelen encontrarse en forma líquida a temperatura ambiente.
Al ser las fuerzas de interacción mayores, los ácidos grasos simples, tendrán mayor punto de fusión y de ebullición que los ácidos grasos insaturados, que al presentar menos interacciones serán más fáciles de romper.
¿Puede influir el número de carbonos en las temperaturas de fusión y de ebullición?
Sí, la presencia de más carbonos, favorece el número de interacciones, por lo que aumentarán sus puntos de fusión y de ebullición.
¿A qué se debe el carácter anfipático de los ácidos grasos?
Su carácter anfipático se debe a la presencia de dos regiones: la hidrofílica formada por el grupo carboxilo que es polar, y la hidrofóbica formada por la cadena de hidrocarburos.
¿Cuáles son los a-ácidos grasos más comunes?
El palmítico formado por 16 carbonos o el oleico formado por 18 carbonos.
¿Cuáles son los ácidos grasos propios de animales?
Los ácidos grasos saturados son propios de animales.
¿Cuáles son los ácidos grasos propios de vegetales?
Los ácidos grasos insaturados son los propios de vegetales.
¿Por qué los ácidos grasos suponen una fuente de energía superior que los azúcares?
Los ácidos grasos al estar menos oxidados, suponen una fuente de energía mayor que los azúcares. La mayoría de sus carbonos se encuentran en su estado más reducido.
¿Qué son los triacilgliceroles?
Los triacilgliceroles son triésteres de ácidos grasos y glicerol
¿Qué puede aumentar la solubilidad de un grupo hidroxilo?
La desprotonación del hidrógeno del grupo carbonilo, esto les daría carga negativa, por lo que aumentaría su solubilidad en agua.
¿Por qué los triacilgliceroles son menos solubles en agua que los ácidos grasos?
Los triacilgliceroles, al estar formados por enlaces ésteres, no se puede llevar a cabo la desprotonación, por lo que aumenta su hidrofobicidad.
CH2OH-CHOH-CH2OH
Glicerol.
¿Cómo se forman los triacilglicéridos?
Los triacilglicéridos se forman a partir de una reacción de esterificación.
¿Dónde se almacenan los trigliceroles?
El almacenamiento de los trigliceroles se producen en células especializadas denominadas adipocitos (forman tejido adiposo) en las células animales . Las vacuolas en las células vegetales donde se almacenan se producen en el retículo endoplasmático, donde permanecen entre sus dos capas, hasta que se forma una vesícula monocapa que las contiene.
¿Qué son las ceras?
Son estéres de un ácido graso de cadena larga. Se forman por la esterificación de un ácido graso, por parte de un alcohol.
¿Qué es más soluble un triacilglicérido o una cera?
Los triacilglicéridos son más solubles en agua que las ceras.
¿Dónde se pueden encontrar las ceras?
Formando una película en la cara superior de las hojas de las plantas, en las plumas de las aves. Pueden llevar a cabo papeles estructurales.
Nombra cuatro lípidos de membrana
Los fosfolípidos, los esfingolípidos, los glicerofosfolípidos, los esteroides y los glucoglicerolípidos.