Lipidos 1 Flashcards
¿Dónde ocurre la biosíntesis de ácidos grasos?
Ocurre en el citosol.
¿Cuál es el sustrato utilizado en la biosíntesis de ácidos grasos?
El Acetil-CoA.
¿Cuáles son las enzimas clave en la biosíntesis de ácidos grasos?
Acetil-CoA Carboxilasa y Complejo ácido-graso sintetasa.
¿Cuál es la coenzima de la Acetil CoA Carboxilasa?
La biotina
¿Cuál es el producto final de la biosíntesis de ácidos grasos?
El palmitato.
¿Qué tipo de ácido graso es el palmitato?
Es un ácido graso no esencial saturado de 16 átomos de carbono (cadena media).
¿En qué tejidos se realiza mayormente la biosíntesis de ácidos grasos?
En el hígado y tejido adiposo.
¿Qué debe hacer el acetil CoA para participar en la biosíntesis de ácidos grasos?
Debe salir de la mitocondria hasta el citosol.
¿Cómo sale el citrato de la mitocondria al citosol?
Mediante un transportador de ácidos tricarboxílicos en cotransporte antiportador con malato.
¿Qué enzima divide el citrato en acetil CoA y oxalacetato en el citosol?
La ATP-Citrato liasa.
¿Qué induce a la enzima ATP-Citrato liasa?
La insulina.
¿Qué coenzima utiliza la Acetil CoA Carboxilasa?
La biotina.
¿Qué se forma a partir del acetil CoA y COO- en la reacción catalizada por la Acetil CoA Carboxilasa?
Malonil-CoA.
¿Qué activa a la Acetil CoA Carboxilasa?
La desfosforilación bajo la acción de la insulina.
¿Qué modula positivamente a la Acetil CoA Carboxilasa?
El citrato.
¿Qué inhibe a la Acetil CoA Carboxilasa?
Acil-CoA de cadena larga, AMPc y glucagón.
¿Qué complejo utiliza el malonil CoA en la biosíntesis de ácidos grasos?
El complejo multienzimático de la ácido-graso sintetasa.
¿Cómo está compuesto el complejo de ácido graso sintetasa?
Es un dímero con dos monómeros, cada uno con 7 enzimas diferentes.
¿Qué forman la mitad de un monómero y la mitad de otro monómero en el complejo de ácido graso sintetasa?
Forman la parte funcional que permite la formación de 2 palmitatos.
¿Qué residuos unen débilmente a los monómeros en el complejo de ácido graso sintetasa?
Residuos de cisteína y 4-fosfopanteteína.
¿Qué enzima libera al palmitato del complejo de ácido graso sintetasa?
El palmitato es liberado del complejo por acción de la enzima Tioesterasa
¿Qué se necesita para activar el palmitato?
Unirse a una molécula de CoA mediante la Acil-CoA sintetasa, utilizando ATP.
¿Qué puede hacer el palmitil CoA resultante?
Puede ir a procesos de esterificación para formar acilgliceroles y colesterol esterificado, o procesos de desaturación o alargamiento de cadena.
¿Cómo se forman los ácidos grasos con cadenas carbonadas de cadena par?
A partir de Acetil-CoA.
¿Qué se necesita para formar ácidos grasos de cadena impar?
Propionil-CoA.
¿Dónde se forma el sistema de elongasa?
En el retículo endoplásmico liso.
¿Cómo se pueden formar los ácidos grasos insaturados?
A partir del sistema de la desaturasa.
¿Qué sistemas utilizan los prostanoides y leucotrienos?
Utilizan tanto el sistema de la desaturasa como el de la elongasa.
¿Cómo se pueden obtener los ácidos grasos de cadena corta?
A través de la dieta, ya que se absorben a nivel estomacal.
¿Dónde se pueden introducir dobles enlaces en ácidos grasos en animales?
En los carbonos 4, 5, 6 y 9.
¿Cuándo se consideran esenciales los ácidos grasos?
Cuando presentan dobles enlaces en posiciones mayores a la 9.
¿De qué se forman los ácidos grasos monoinsaturados?
A partir del palmitil CoA o estearoil CoA, mediante la desaturasa delta 9.
¿Qué enzimas actúan de manera intercalada en los ácidos grasos poliinsaturados?
La elongasa y la desaturasa.
¿Cómo se considera el ácido araquidónico?
Semi esencial, ya que puede producirse a partir del ácido linoléico.
¿De qué familia forma parte el ácido linoléico?
De la familia de Omega-6.
¿Qué incluye la biosíntesis de eicosanoides?
Prostanoides (prostaglandinas, prostaciclinas y tromboxanos) y leucotrienos.
¿De qué se derivan los eicosanoides?
Del ácido araquidónico.
¿Cuál es la enzima principal en la formación de prostaglandina?
La ciclooxigenasa.
¿Qué introduce la ciclooxigenasa al ácido araquidónico?
Un ciclopentano.
¿Qué se forma mediante la acción de la ciclooxigenasa?
La PG2, precursor de las demás prostaglandinas.
¿Qué inhibe a la ciclooxigenasa?
La aspirina y el ibuprofeno.
¿Cómo se forman las prostaciclinas?
A partir de la PG2 mediante la prostaciclina sintasa.
¿Dónde se forman los tromboxanos?
Mediante la tromboxano sintasa en las membranas de las plaquetas.
¿Qué ayudan a la agregación plaquetaria?
Los tromboxanos.
¿Qué enzimas forman los leucotrienos?
Las lipooxigenasas, principalmente la 5.
¿Qué permite la lipooxigenasa 5?
La adición de un anillo epóxido.
¿Qué puede formar el leucotrieno A4?
Lipoxina y otros tipos de leucotrienos como C4, D4 y E4.
¿Cómo se forman los leucotrienos como C4, D4 y E4?
Mediante la conjugación del leucotrieno A4 con ciertos residuos de aminoácidos.
¿Qué rol juega la prostaciclina sintasa?
Forma prostaciclinas a partir de la PG2.
¿De dónde se obtiene el glicerol 3 fosfato en la biosíntesis de acilglicéridos?
Del fosfato de dihidroxiacetona proveniente de la vía glucolítica y del glicerol libre resultante del metabolismo de lipoproteínas.
¿Qué enzima convierte el fosfato de dihidroxiacetona en glicerol 3 fosfato?
Glicerol 3 fosfato deshidrogenasa.
¿Qué enzima fosforila el glicerol libre para formar glicerol 3 fosfato?
Glicerol cinasa.
¿Qué precursor común tienen todos los fosfolípidos?
El ácido fosfatídico.
¿Qué vías principales se utilizan en el intestino para la formación de fosfolípidos?
La vía del 2-monoacilglicerol.
¿Cómo se forman los triacilgliceridos a partir del glicerol 3 fosfato?
Mediante la acción de acil transferasas, primero formando 1-acilglicerol 3-fosfato, luego ácido fosfatídico, y finalmente triacilglicerol.
¿Qué se necesita para formar fosfatidilinositol a partir del ácido fosfatídico?
La unión con un nucleótido de citidina (CTP) para formar CDP-diacilglicerol y luego la adición de inositol.
¿Cómo se forma la fosfatidilcolina?
A partir del diacilglicerol y fosfocolina que se une a CDP para formar CDP-Colina, que luego se combina con diacilglicerol.
¿Qué otras moléculas pueden unirse a la fosfatidilcolina?
Serina y etanolamina para formar fosfatidilserina y fosfatidiletanolamina.
¿Qué forma la cardiolipina?
El CDP-diacilglicerol se une primero a un glicerol 3 fosfato y luego a otro glicerol para formar cardiolipina.
¿Cuál es el precursor de todos los esfingolípidos?
La ceramida.
¿De qué se forma la ceramida?
A partir del ácido palmitoil CoA y la serina.
¿Qué se necesita para producir ceramida?
La acción de una transferasa, una reductasa, una aciltransferasa y una desaturasa.
¿Cómo se forman los cerebrósidos?
Esterificando la ceramida con moléculas de glucosa y galactosa.
¿Qué nucleótido se une a los carbohidratos en la formación de cerebrósidos?
UDPGlc.
¿Qué se forma cuando la ceramida se une a una fosfatidilcolina?
Esfingomielina y diacilglicerol.
¿Qué tipo de glicerol se utiliza en la vía del glicerol 3 fosfato?
Glicerol sin ningún ácido graso.
¿Qué forma el ácido fosfatídico cuando se hidroliza?
Diacilglicerol.
¿Qué se forma a partir del diacilglicerol mediante una acil transferasa?
Triacilglicerol.
¿Qué nucleótido se utiliza en la formación de fosfatidilcolina?
CTP.
¿Qué se libera cuando se forma el fosfatidilinositol?
CMP.
¿Qué se puede formar a partir de la fosfatidilcolina y serina?
Fosfatidilserina.
¿Qué se puede formar a partir de la fosfatidilcolina y etanolamina?
Fosfatidiletanolamina.
¿Cómo se forma el CDP-diacilglicerol?
Mediante la unión de CTP con ácido fosfatídico.
¿Qué se une al CDP-diacilglicerol para formar fosfato de fosfatidilglicerol?
Glicerol 3 fosfato.
¿Qué forma el fosfatidilglicerol al unirse a otro glicerol?
Cardiolipina.
¿Qué enzima actúa en la formación de esfingomielina?
Fosfatidilcolina.
¿Cómo se forma la esfingomielina?
Al unirse la ceramida a una fosfatidilcolina.
¿Qué forma la unión de la ceramida con glucosa o galactosa?
Cerebrósidos.
¿Cómo se unen los carbohidratos a la ceramida en los cerebrósidos?
Mediante un nucleótido de UDPGlc.
¿Qué tipos de lípidos pueden formar la ceramida?
Esfingomielina, cerebrósidos, sulfátidos y gangliósidos.
¿Dónde se encuentra el colesterol en el cuerpo?
En los tejidos y en las lipoproteínas plasmáticas.
¿Cómo es la estructura del colesterol?
Presenta un anillo de ciclopentano perhidro fenantreno.
¿De dónde se sintetiza el colesterol en el cuerpo?
En numerosos tejidos a partir de acetilCoA, en la fracción microsómica de la célula y el citosol.
¿Qué compuestos se derivan del colesterol?
Hormonas esteroideas, ácidos biliares, vitamina D.
¿Qué características tiene la estructura del colesterol?
Presenta una cara ALFA plana y una cara BETA donde se proyectan grupos metilo e hidroxilo.
¿Cuál es el origen del colesterol en el cuerpo?
Mayormente exógeno mediante la dieta, y el endógeno forma parte del 20% del colesterol total.
¿Qué porcentaje del colesterol endógeno se produce en el hígado e intestino?
10% en hígado y 10% en intestino.
¿Qué tipo de lípido es el colesterol?
Es un lípido anfipático.
¿Qué rol juega el colesterol en las membranas?
Es un componente de membranas en la periferia de las lipoproteínas plasmáticas.
¿Qué causa la aterosclerosis de arterias vitales?
El colesterol.
¿Cómo elimina el cuerpo el colesterol?
Como colesterol o como sales biliares.
¿Cuál es el principal regulador de la síntesis de colesterol?
Los hábitos alimenticios.
¿Qué forma la hidroximetilglutanil-CoA reductasa?
Mevalonato.
¿Qué inhibe a la hidroximetilglutanil-CoA reductasa?
Medicinas de la familia de las estatinas.
¿Qué unidades se forman después de la descarboxilación del mevalonato?
Isoprenoides: 3,3 dimetilalil pirofosfato e isopentenil pirofosfato.
¿Cuántos carbonos tiene cada unidad isoprenoide?
5 carbonos.
¿Qué se forma al unirse las unidades isoprenoides y perder 2 fosfatos?
Geranil pirofosfato.
¿Qué se forma al unirse el geranil y el isopentenil pirofosfato?
Farnesil pirofosfato.
¿Qué se forma al unirse dos unidades de farnesil?
Escualeno (30 átomos de carbono).
¿Qué ocurre al escualeno durante la síntesis de lanosterol?
Sufre ciclación por oxidoreducciones para formar lanosterol.
¿Qué pierde el lanosterol para formar colesterol?
3 átomos de carbono o grupos metilo (uno del C14 y dos del C4).
¿Cómo cambia el doble enlace del lanosterol durante la síntesis de colesterol?
Pasa de la posición 8-9 a la 5-6.
¿Dónde se satura el doble enlace en la cadena lateral del lanosterol durante la síntesis de colesterol?
En el carbono 24.
¿Qué reguladores afectan la síntesis de colesterol?
Niveles de LDL, insulina, hormona tiroidea, glucagón, glucocorticoides y la cantidad de colesterol en la dieta.
¿Cómo afecta la insulina a la síntesis de colesterol?
Produce fosfatasas que desfosforilan la reductasa quinasa y la HMG-CoA reductasa, inactivándolas.
¿Cómo afecta el glucagón a la síntesis de colesterol?
Mediante AMPc activa cinasas que fosforilan e inactivan las enzimas de síntesis de colesterol.
¿Qué reacción general resume la síntesis de colesterol?
Acetato de 2 carbonos -> Mevalonato de 6 carbonos -> Isoprenoide activado de 5 átomos de carbono -> Escualeno de 30 átomos de carbono -> Colesterol de 27 carbonos.
¿Qué función de señalización tiene el colesterol?
Interactúa directamente con ciertas proteínas.
¿Qué mecanismo regula la síntesis de colesterol a nivel enzimático?
Retroalimentación mediante mevalonato y colesterol.
¿Qué enzimas clave se inactivan mediante desfosforilación en la síntesis de colesterol?
Reductasa quinasa y HMG-CoA reductasa.
¿Dónde se encuentra el colesterol en el cuerpo?
En los tejidos y en las lipoproteínas plasmáticas.
¿Cómo es la estructura del colesterol?
Presenta un anillo de ciclopentano perhidro fenantreno.
¿De dónde se sintetiza el colesterol en el cuerpo?
En numerosos tejidos a partir de acetilCoA, en la fracción microsómica de la célula y el citosol.
¿Qué compuestos se derivan del colesterol?
Hormonas esteroideas, ácidos biliares, vitamina D.
¿Qué características tiene la estructura del colesterol?
Presenta una cara ALFA plana y una cara BETA donde se proyectan grupos metilo e hidroxilo.
¿Cuál es el origen del colesterol en el cuerpo?
Mayormente exógeno mediante la dieta, y el endógeno forma parte del 20% del colesterol total.
¿Qué porcentaje del colesterol endógeno se produce en el hígado e intestino?
10% en hígado y 10% en intestino.
¿Qué tipo de lípido es el colesterol?
Es un lípido anfipático.
¿Qué rol juega el colesterol en las membranas?
Es un componente de membranas en la periferia de las lipoproteínas plasmáticas.
¿Qué causa la aterosclerosis de arterias vitales?
El colesterol.
¿Cómo elimina el cuerpo el colesterol?
Como colesterol o como sales biliares.
¿Cuál es el principal regulador de la síntesis de colesterol?
Los hábitos alimenticios.
¿Qué forma la hidroximetilglutanil-CoA reductasa?
Mevalonato.
¿Qué inhibe a la hidroximetilglutanil-CoA reductasa?
Medicinas de la familia de las estatinas.
¿Qué unidades se forman después de la descarboxilación del mevalonato?
Isoprenoides: 3,3 dimetilalil pirofosfato e isopentenil pirofosfato.
¿Cuántos carbonos tiene cada unidad isoprenoide?
5 carbonos.
¿Qué se forma al unirse las unidades isoprenoides y perder 2 fosfatos?
Geranil pirofosfato.
¿Qué se forma al unirse el geranil y el isopentenil pirofosfato?
Farnesil pirofosfato.
¿Qué se forma al unirse dos unidades de farnesil?
Escualeno (30 átomos de carbono).
¿Qué ocurre al escualeno durante la síntesis de lanosterol?
Sufre ciclación por oxidoreducciones para formar lanosterol.
¿Qué pierde el lanosterol para formar colesterol?
3 átomos de carbono o grupos metilo (uno del C14 y dos del C4).
¿Cómo cambia el doble enlace del lanosterol durante la síntesis de colesterol?
Pasa de la posición 8-9 a la 5-6.
¿Dónde se satura el doble enlace en la cadena lateral del lanosterol durante la síntesis de colesterol?
En el carbono 24.
¿Qué reguladores afectan la síntesis de colesterol?
Niveles de LDL, insulina, hormona tiroidea, glucagón, glucocorticoides y la cantidad de colesterol en la dieta.
¿Cómo afecta la insulina a la síntesis de colesterol?
Produce fosfatasas que desfosforilan la reductasa quinasa y la HMG-CoA reductasa, inactivándolas.
¿Cómo afecta el glucagón a la síntesis de colesterol?
Mediante AMPc activa cinasas que fosforilan e inactivan las enzimas de síntesis de colesterol.
¿Qué reacción general resume la síntesis de colesterol?
Acetato de 2 carbonos -> Mevalonato de 6 carbonos -> Isoprenoide activado de 5 átomos de carbono -> Escualeno de 30 átomos de carbono -> Colesterol de 27 carbonos.
¿Qué función de señalización tiene el colesterol?
Interactúa directamente con ciertas proteínas.
¿Qué mecanismo regula la síntesis de colesterol a nivel enzimático?
Retroalimentación mediante mevalonato y colesterol.
¿Qué enzimas clave se inactivan mediante desfosforilación en la síntesis de colesterol?
Reductasa quinasa y HMG-CoA reductasa.
BETA OXIDACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS
Partiendo del palmitato se van “cortando” de dos en dos los carbonos hasta formar acetil Coa.
Etapas de la beta oxidación
Deshidrogenación del Acil graso-Coa (dependiente de NAD), Hidratación, Segunda deshidrogenación (dependiente de FAD), Tiólisis.
Total de acetil-CoA formados del palmitato
8 acetil-CoA.
Producción de ATP por cada vuelta del palmitato
FADH2: 2 moles de ATP, NADH + H: 3 moles de ATP, Acetil Coa: 12 moles de ATP por ciclo de Krebs.
Total de ATP producidos en la beta oxidación del palmitato
131 ATP menos 2 ATP utilizados en el proceso: 129 ATP en total.
BETA OXIDACIÓN DE AG DE CADENA IMPAR
Divide el ácido graso en acetil Coa y propionil-Coa.
Oxidación de un ácido graso de 17 carbonos
7 acetil Coa y 1 propionil Coa.
Producción de ATP en la beta oxidación de AG de cadena impar
5 ATP de los agentes reductores por 6 vueltas: 30 ATP, 7 acetil Coa x 12: 94 ATP, Total: 124 ATP menos 2 ATP: 122 ATP.
BETA OXIDACIÓN DE AG DE CADENA MUY LARGA
Ocurre en el citosol facilitado por los peroxisomas.
Oxidación de un ácido graso de 20 carbonos
5 ATP de los agentes reductores x 9 vueltas: 45 ATP, 10 acetil Coa x 12 ATP cada uno: 120 ATP, Total: 165 ATP menos 2 ATP: 163 ATP.
REGULACIÓN DE LA LIPÓLISIS Y BETA OXIDACIÓN
Disponibilidad de sustrato por control hormonal o movilización de AG de tejido adiposo.
Factores que regulan la lipólisis
Regulación de la lipasa sensible a hormonas por control hormonal, Presencia de glucagón y adrenalina.
Regulación en el hígado
Malonil-Coa inhibe la carnitina palmitoil transferasa 1.
Hormonas que aumentan el metabolismo del tejido adiposo
ACTH, TSH, glucagón, adrenalina, noradrenalina y vasopresina.
Hormonas que disminuyen el metabolismo del tejido adiposo
Insulina, PG E1 y ácido nicotínico.
CETOGÉNESIS
Es una vía derivada de la beta oxidación con la formación de cuerpos cetónicos.
Localización de la cetogénesis
Tejido hepático, en mitocondria.
Sustrato inicial de la cetogénesis
Acetil-CoA o Acetoacetil-CoA producto de la beta oxidación.
Cuerpos cetónicos producidos
Acetoacetato, 3-hidroxibutirato y acetona.
Utilización de cuerpos cetónicos
Ocurre en tejidos extrahepáticos.
Enzimas involucradas en la cetogénesis
HMG-Coa sintasa y una liasa.
Uso de cuerpos cetónicos en tejidos
Fuente energética para el músculo y el corazón.
Conversión de cuerpos cetónicos en energía
Coa-Transferasa convierte los grupos cetónicos en acetoacetil-coa, que luego se convierte en acetil-Coa para el ciclo de Krebs.
REGULACIÓN DE LA CETOGÉNESIS
Factores involucrados en la lipólisis controlan la cetogénesis.
Regulación de la entrada de grupos acilos
Actividad de la carnitina palmitoiltransferasa regula la entrada de grupos acilos de cadena larga en las mitocondrias.
Agotamiento de intermediarios del ciclo de Krebs
Disminución de la concentración de oxalacetato por aumento de la relación NADH/NAD.
Efecto del glucagón en la carnitina palmitoiltransferasa I
La CPT-I es activa bajo glucagón.
Efecto de la insulina en la carnitina palmitoiltransferasa I
La insulina aumenta la acción de la acetil-coa carboxilasa, que forma malonil-Coa que inhibe la CPT-I.