LINGUISTICA - Hoja 1 Flashcards
(“¿Qué es la lengua?”
Es el sistema de signos lingüísticos que una comunidad utiliza para comunicarse, basado en un conjunto de normas y reglas compartidas.)
(“¿Qué es el lenguaje?”
Es la capacidad humana para producir y comprender signos que nos permiten transmitir ideas, pensamientos y emociones.)
(“¿Qué es el habla?”
Es la manifestación individual de la lengua, donde cada persona usa la lengua de acuerdo a su contexto personal, influenciado por factores como tono, velocidad, acento y expresiones locales.)
(“¿Qué es la escucha?”
Es el proceso activo mediante el cual una persona recibe, interpreta y responde a los estímulos sonoros, especialmente aquellos relacionados con el lenguaje.)
(“¿Cuáles son las 4 características de la escucha?”
Atención, Comprensión, Memoria, Respuesta.)
(“¿Qué es la escucha atencional?”
Es aquella en la que se centra en un solo estímulo para obtener información o participar activamente.)
(“¿Qué es la escucha analítica?”
Es la escucha en la que se analiza lo escuchado para resolver problemas o dar una respuesta.)
(“¿Qué es la escucha apreciativa?”
Es aquella en la que se disfruta el mensaje, como al escuchar música o una historia.)
(“¿Qué es la escucha marginal?”
Es la escucha en la que se captan varios estímulos a la vez, sin enfocarse en uno solo.)
(“¿Qué es la teoría innatista?”
Es la teoría que sostiene que los seres humanos nacen con una capacidad biológica para aprender el lenguaje, siendo la ‘gramática universal’ un ejemplo de ello.)
(“¿Qué es la teoría conductista del lenguaje?”
Es la teoría que propone que el lenguaje se aprende a través de la imitación, refuerzo y repetición.)
“¿Qué es la teoría socio-interactiva?”
Es la teoría que sostiene que el aprendizaje del lenguaje es un proceso social, basado en la interacción con otros. La comunicación con adultos ayuda a estructurar el pensamiento y el habla.)
(“¿Cuáles son las etapas del desarrollo del lenguaje según Piaget?”
- Sensoriomotora (0-2 años)\n2. Preoperacional (2-7 años)\n3. Operaciones concretas (7-11 años)\n4. Operaciones formales (11 años en adelante))
(“¿Cuáles son las etapas del lenguaje en el niño?”
- Pre-lingüística (0-1 año)\n2. Lenguaje emergente (1-2 años)\n3. Lenguaje consolidado (3-6 años)\n4. Lenguaje avanzado (6 años en adelante))
(“¿Qué caracteriza a la lengua oral?”
Es espontánea, se produce en tiempo real, de manera auditiva y verbal, e involucra gestos, tonos y expresiones faciales.)
(“¿Qué caracteriza a la lengua escrita?”
Es reflexiva, planificada y organizada, se utiliza de manera visual y gráfica, y es más estructurada y precisa.)
(“¿Cuáles son las diferencias clave entre lengua oral y escrita?”
La lengua oral es más flexible y menos precisa, mientras que la lengua escrita es más organizada, precisa y permite tiempo para la revisión.)
(“¿Qué son las prácticas lingüísticas?”
Son todas las actividades y comportamientos que involucran el uso del lenguaje, tanto en su producción como en su comprensión.)
(“¿Qué estudia la psicolingüística?”
La psicolingüística estudia los procesos mentales involucrados en la producción, comprensión y adquisición del lenguaje.)
(“¿Qué estudia la sociolingüística?”
La sociolingüística estudia el lenguaje en su contexto social, analizando cómo las variables sociales (como género, clase social, edad) influyen en el uso del lenguaje.)
(“¿Cómo se relacionan las prácticas lingüísticas
psicolingüística y sociolingüística?”