lieteratura cuestionario Flashcards
Nombre de quien clasifica por primera vez los textos literarios
Aristóteles
Se denomina así al conjunto de constantes retóricas y semióticas que identifican y permiten clasificar los textos
literarios
Corriente literaria.
- Género literario que hace referencia a los textos escritos en verso.
Género lírico
Género literario que aborda los escritos en prosa.
Género narrativo
- Género que se clasifica en leyenda, fábula, mito, novela, cuento.
Género narrativo
Al conjunto de versos recibe el nombre de
Estrofa
Persona en la que se escriben los textos líricos.
Primera persona
¿Cómo se llama al poema que se utiliza como introducción a una obra?
loa
- Poema de 14 versos divididos en dos cuartetos y dos tercetos de versos endecasílabos.
Soneto
Poema que pertenece a los subgéneros menores populares que hablan o tratan el tema del nacimiento de Jesús.
Misterio
-Nombre del poema que es una canción muy exaltada, puede ser: religiosa, nacional o patriótica.
himno
-Subgénero mayor del género dramático en cuya acción predominan los aspectos placenteros o humorísticos y
cuyo desenlace suele ser feliz.
comedia
-Función lingüística que es usada al informar a los receptores sobre algo
Función referencial
Se consigue con la repetición regular de los acentos en el poema.
Ritmo
- Igualdad o semejanza de sonidos en los finales del verso.
Rima
- En un texto poético se analizan el cómo se proyectan las ideas, el género y el estilo del autor.
Fondo
analiza la presencia de sustantivos, adjetivos, diminutivos, grados de adjetivos, tiempos
verbales y las alteraciones de orden en las oraciones
MORFOSINTÁCTICO
nivel que revisa el tipo de lenguaje, los términos polisémicos, homonímicos que utiliza el autor en su
texto literario
RETÓRICO
nivel que analiza la utilización de figuras retóricas al interior del texto lírico
LÉXICO-SEMÁNTICO
nivel que revisa la métrica, ritmo y la rima de todo texto lírico
FÓNICO-FONOLÓGICO
Es cada uno de los enunciados que forman un poema y están sujetos a una medida y rima determinados
verso
a _______ es la disciplina mediante la cual se revisa la _______ de los versos, los tipos que existen, las
combinaciones que se forman entre ellos y que dan lugar a poemas distintos
metrica
medida
Verso que no está sujeto a rima, su cadencia se logra por el manejo de los acentos y la elección adecuada de los
vocablos
verso libre
- Figura retórica que consiste en la repetición de una o varias palabras al principio de una serie de versos u
oraciones.
Anáfora
-Ciencia que se encarga del estudio del significado de las palabras.
semantica
Tipo de lenguaje que hace referencia de modo directo a un hecho o un dato.
denotativo
- Figura retórica que consiste en la repetición de una o varias palabras al principio de una serie de versos u
oraciones.
anafora
Es la ciencia que se ocupa de la estructura de las palabras.
Morfología
Parte de la Gramática que enseña a coordinar y unir las palabras para formar las oraciones y expresar conceptos.
Sintaxis
Es la cantidad determinada de sílabas en un verso
METRICA
Es la igualdad o semejanza que existe entre los versos a partir de la última vocal acentuada
Rima
Movimiento armónico que persevera en el verso.
Ritmo
En dónde y en qué año es el nacimiento del teatro desde un punto de vista estricto
Grecia, siglo VI a. C
época se remontan los orígenes del teatro
Época Prehistórica
s factores con los que se encuentra relacionado el teatro
Danzas y cantos del hombre primitivo y las prácticas simbólicas-religiosas.
fueron los principales exponentes de la comedia en Grecia
Livio Andrónico, Aristófanes y Menandro.
principales dramaturgos griegos?
Esquilo, Sófocles y Eurípides.
elemento que usaban durante las representaciones los antiguos actores griegos?
Mascara de madera.
subgéneros dramáticos?
Obras mayores, obras menores y obras musicales
nombre del poema del cual nace el teatro
Ditirambo, himno dedicado a Dionisios
contenido principal del poema del cual nace el teatro
Se invitaba a los dioses a que presenciaran el coro
¿De dónde proviene la influencia del teatro romano?
De las representaciones griegas
¿Por qué en todas las obras de Shakespeare todos sus papeles femeninos están escritos para ser representados
por un hombre?
Porque a las mujeres no tenían permitido la actuación.
Género el cual su finalidad es divertir al espectador ¿cómo se llama?
Comedia
género que expone una situación conflictiva como cualquier problema
Drama
Nombre de la representación teatral en la que el personaje central es vencido por su destino.
Tragedia
- Se le llama así a la purgación de los sentimientos que se experimentan en el transcurso de una obra.
Catarsis
Nombre del trágico griego que coloca al corifeo frente al coro y su función es cantar.
Thespis
- Dios griego del vino, éxtasis y la vendimia
Dionisios
- Dios griego del vino, éxtasis y la vendimia
Dionisios
- Es aquel adjetivo que añade una cualidad relevante al sustantivo, es una figura de pensamiento en el género
lírico.
Epíteto
Figura descriptiva que da vida dentro del poema a seres inanimados
Prosopopeya
Es el entorno, físico o simbólico, a partir del cual se considera un hecho, involucra a los factores económico,
histórico, culturales
Contexto social
conjunto de posturas filosóficas, sociales y artísticas que influyen en el autor, en su forma de escribir y
en las temáticas empleadas, todo ello está determinado por las condiciones sociales de la época.
Corriente Literaria
a obra principal que llega a la desesperanza, no importa qué posición adopte frente al conflicto que se le
presenta. Cualquiera de sus decisiones no lo llevara a su solución
Tragedia
Triada de los grandes clásicos griego de la tragedia:
Esquilo, Sófocles y Eurípides
Es una obra en la que el conflicto algo muy serio que va afectar el destino de los personajes, pero tiene la
capacidad de escoger su camino, el desenlace es feliz, o algo interviene y lo salva.
Drama
Todas las obras dramáticas que más que un conflicto presenta un problema, se hace de forma ligera y su final
es feliz, el humor juega un papel importante.
Comedia
Es un cuadro de la vida humana, a través de la representación de una acción que se manifiesta con todas las
características de la realidad.
Género Dramático
Es un cuadro de la vida humana, a través de la representación de una acción que se manifiesta con todas las
características de la realidad.
Género Dramático
. Comunicación entre los personajes que intervienen en la obra, y a través de ellos conocemos el carácter y la
manera de pensar de cada personaje.
dialogo
indicaciones que no pronuncian los personajes, desempeñan un papel importante en la construcción del
género dramático y es un recurso que permite al autor precisar el lenguaje directo de los personajes con
indicaciones relativas a su intención.
Acotaciones
. Es el medio discursivo habitual en cualquier texto dramático. El tono de la obra el tipo utilizado.
Lenguaje
. Es la primera gran división que tienen las obras dramáticas, para establecer donde acaba uno y principia el
siguiente.
)Acto
partes menores que representan un aspecto del conflicto y tiene una unidad temática, equivalen a
episodios de las obras narrativas o a los incisos de las obras expositivas
Escenas
Es la unidad menor dentro de las obras dramáticas, es meramente formal, entrada y salida de personajes.
Cuadro
texto escrito de forma dialogada, preparado para una representación, en un proceso de comunicación
en el cual los elementos fundamentales se desdoblan.
Textos Dramático
texto escrito de forma dialogada, preparado para una representación, en un proceso de comunicación
en el cual los elementos fundamentales se desdoblan.
Textos Dramático
Surge de la evolución de los rituales religiosos, donde se diversifican sus propósitos.
Teatro griego
. Derivó de antiguos espectáculos etruscos, que mezclaban el arte escénico con la música y la danza
Teatro de oriente
Según __________ el ______________ es lo que antecede a la entrada del _____________ .
Aristóteles/ Prólogo/ coro
. En esta parte se realiza un canto lírico, se dan danzas de avance y retroceso; así mismo se utiliza un dialecto
ático.
Párodos
Es la parte final de la tragedia, hay cantos líricos y dramáticos. El héroe reconoce su error y es castigado ( a
veces con la muerte).
Éxodo
Es la parte lírica-dramática donde el autor expresa sus ideas políticas, filosóficas o religiosas. Hay de tres a
cinco y es la última parte del coro
Estásimo
Es la parte más importante por ser la dramática por excelencia y expresa el pensamiento e ideas del personaje.
Episodios
Las obras de teatro de Fuenteovejuna de Lope de Vega y Un enemigo de Henrik Ibsen son ejemplos del subgénero:
Drama
Las comedias más antiguas que se conservan son las de __________________, las cuales tienen una estructura muy cuidada derivada de los antiguos ritos de fertilidad.
Aristófanes
Se caracterizó por la sátira contra personajes públicos, siendo su máximo representante Aristófanes.
Comedia antigua
Su máximo representante es Menandro.
Comedia nueva
Surge tras la Segunda Guerra Mundial, en un marco de las nuevas vanguardias.
Teatro absurdo
Esta forma de hacer teatro se centra principalmente en el trabajo del actor y quita la importancia a la puesta en escena.
Teatro podré
Es un tipo de representación escénica muda que se caracteriza por llevarse a cabo en un escenario oscuro, con una iluminación estratégica.
Teatro negro
Es un espectáculo artístico que conjuga la representación artística con la imagen global del espectáculo. Su objetivo es despertar asombro en el espectador
Performance
Todo aquel cuyo medio de creación y experimentación es el cuerpo, en lugar de la mente
Teatro físico
En él pueden tenerse en cuenta diversas motivaciones, tales como innovar en una búsqueda espontánea por generar acciones sociales rebeldes o provocadoras.
Teatro experimental
. ¿A qué época se remontan los orígenes del teatro?
Prehistoria
Cuál es el nombre del poema del cual nace el teatro?
Ditirambo
Cuál era el contenido principal del poema del cual nace el teatro
Era más lírico que dramático
De dónde proviene la influencia del teatro romano
Del griego
Cuál era el elemento que usaban durante las representaciones los antiguos actores griegos
Máscaras de madera
De dónde proviene el término “dramático”
De la palabra “drama” la cual corresponde al nombre genérico de cualquier obra literaria.
A qué subgénero pertenece “Edipo rey”
Tragedia
Cuál es la finalidad del guion teatral
Servir de guía para que todos los involucrados en la puesta en escena tengan conocimiento de las directrices.
Quién escribió “El zorro y el caballo
Hermanos Grimm
Qué son los parlamentos?
A través de ellos el autor hace saber al público lo que sucede.
Cuáles son los tipos de acotaciones
a. Para el director
b. Para el escenógrafo
c. Para el actor
. Alude a su argumento, a lo que la obra trata. Se compone de tres partes planteamiento, nudo y desenlace.
Trama
Se refiere al sitio en el cual se lleva a cabo la representación teatral.
Espacio
Cuál es el espacio externo
Se refiere al teatro
Cuál es el espacio interno
Sitio en el cual se desarrolla la obra
¿A qué se refiere el tiempo en el teatro
Sucesión de minutos o momentos en los que se lleva a cabo un evento.