LIBRO MEMORIA Flashcards
MEMORIA DE TRABAJO
combina el almacenamiento temporal y el procesamiento ejecutivo
Modelo multicomponente de Baddeley e Hich
combina el almacenamiento y procesamiento
Bucle fonológico
almacena material verbal y auditivo
La agenda visoespacial
almacena información de la codificación visual y espacial
El ejcutivo central
sistema limitado que proporciona control general
Retén episódico
almacém multidimensional pasivo
cowan
MT: capacidad atencional limitada y representaciones activas de la MLP
Engle y sus colaboradores
la memoria de trabajo inhibe el material potencialmente distractor y facilita recuperar de la MLP
Barrouillet y camos
papel de mantenimiento de la atencion en la MT
Cowan
capacidad MT: 4 chunks
IRMf
activación conjunta de areas de la percepcion, MLP y control ejecutivo
Bartlett
contra aprendizaje repetitivo de ebbinghaus
primero se centraban en estudiar
asociaciones entre palabras
Paivio
imaginabilidad de las palabras y propuso la codificación dual
Craik y Lockhart
niveles de procesamiento
Hipocampo
memoria episódica
Lobulos frontales d e i
recuperación verbal o visoespacial
el aprendizaje
cambios físicos: cambio de estuctura hipocampal
Memoria semántica
recuerdo maás consciente del pasado que la episódica
modelo de redes jerárquicas de Collins y Quillian
conceptos en nodos dentro de redes jerarquicas: propiedades encima de todo
Modelo de propagación de la activación de Collins y Loftus
memoria semántica organizada en base a cercanis o distancia semántica: toda la info de un concepto está en un nodo específico
jerarquías
supraordinada, nivel básoco o nivel subordinado
categorización
más rápido en supraordinado: menos info
barsalou
teoría sobre simulación situada
procesamiento de conceptos depende del contexto
Modelo radial HUn and Spoke
los conceptos constan de núcleos(represent) y radios(info)
eskemas
paketes de conocimiento bien integrados
demencia semántica
problemas para acceder a conceptos
demencia frontotemporal
probelmas para acceder a eskemas
Daño de corteza prefrontal
dificultades en el recuerdo por la interrupción de procesos de control
compleción de patrón
recuperación de recuerdo a partir de claves
Recuperación intencional: requiere de
procesos de la corteza prefrontal
clave contextual
de ello dependen el recuerdo libre, con clave y reconocimiento
Pruebas directas
miden la memoria EXPLICITA
pruebas indirectas
miden la influencia del pasado, memoria implicita
reconocimietno se logra por
familiaridad y recuerdo
recolección
mas lento y requiere mas atencion
Errores de atribución
el fallo está en la recuperación