libro 3 Flashcards

1
Q

Morada: Hogar o casa donde una persona vive y encuentra refugio.

  1. Residencia
  2. Domicilio

La morada del poeta reflejaba su alma, cada rincón narraba una historia vivida.

A

Morada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Afabilidad: Amabilidad y buena disposición en el trato con los demás

  1. Cordialidad
  2. Gentileza

Su afabilidad al recibir a los invitados creó un ambiente cálido y acogedor en la sala.

A

Afabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Desagravio: Acto de compensar un daño o reparar una ofensa.

  1. Reparación
  2. Restitución

El desagravio ofrecido fue aceptado, restableciendo la armonía entre viejos amigos.

A

Desagravio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Asentimiento: Acuerdo o permiso dado a una propuesta o idea.

  1. Conformidad
  2. Aprobación

Que la vida te otorgue momentos de alegría tan inmensos como el cielo estrellado.

A

Asentimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Otorgue: Dar o conceder algo a alguien como un honor o regalo.

  1. Conceda
  2. Entregue

Que la vida te otorgue momentos de alegría tan inmensos como el cielo estrellado.

A

Otorgue

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Capricho: Deseo súbito y pasajero que surge sin razón aparente.

  1. Antojo
  2. Veleta

Compró aquel viejo reloj de bolsillo por un capricho que no pudo explicar luego

A

Capricho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Censure: Emitir juicio crítico o reprobación hacia algo o alguien.

  1. Reproche
  2. Crítica

Que nadie censure tus sueños, son el reflejo de tu espíritu libre y audaz.

A

Censure

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Urbanidad: Cortesía y buenos modales en el comportamiento social.

  1. Educación
  2. Polidez

La urbanidad es esencial en la sociedad; es el aceite que suaviza las relaciones.

A

Urbanidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Condescienda: Aceptar o permitir algo con cierta superioridad.

  1. Acceda
  2. Permita

A veces, condescienda con aquellos que no entienden tu camino o tu lucha.

A

Condescienda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Contemplación: Mirar algo o a alguien con atención y reflexión.

  1. Observación
  2. Meditación

La contemplación de las estrellas inspira a los poetas a escribir versos eternos.

A

Contemplación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Coquetería: Actitud de quien busca atraer la atención de otros.

  1. Flirteo
  2. Seducción

La coquetería es un arte sutil que puede abrir puertas en el juego del amor.

A

Coquetería

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Semblante: Expresión del rostro que refleja emociones o sentimientos

  1. Rostro
  2. Cara

Su semblante sereno transmitía una paz que calmaba las tormentas internas.

A

Semblante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mentiroso: Persona que no dice la verdad o que engaña habitualmente.

  1. Farsante
  2. Embustero

Un mentiroso es atrapado antes que un cojo, dice el refrán popular y sabio.

A

Mentiroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Deferencia: Respeto y consideración hacia las opiniones o deseos ajenos.

  1. Cortesía
  2. Consideración

La deferencia mostrada por el joven hacia su maestra fue ejemplar y digna.

A

Deferencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Degenerado: Que ha perdido las cualidades o valores considerados nor

  1. Corrompido
  2. Pervertido

El héroe, ahora degenerado, vagaba sin rumbo, olvidado por aquellos que salvó.

A

Degenerado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dígnese: Actuar con condescendencia o benevolencia hacia alguien.

  1. Complazca
  2. Acceda

Dígnese mirar con bondad a quienes menos tienen y más necesitan de ayuda.

A

Dígnese

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Discernimiento: Capacidad para juzgar con claridad y sensatez.

  1. Juicio
  2. Perspicacia

El discernimiento es clave para navegar las complejas aguas de la moralidad.

A

Discernimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Desconcierte: Causar sorpresa o confusión en alguien inesperadamente

  1. Desoriente
  2. Confunda

No dejes que el desconcierte inicial te impida ver la solución clara.

A

Desconcierte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Trago: Bebida alcohólica oacción de beber líquidos en pequeñascantid

  1. Sorbo
  2. Goleada

Un trago amargo de la realidad puede ser el antídoto contra la ignorancia dulce.

A

Trago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Eminente: Persona o cosa que destaca por encima de las demás.

  1. Destacado
  2. Sobresaliente

El científico eminente compartió su descubrimiento, cambiando la historia.

A

Eminente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Acentuado: Que se destaca o resalta de manera notable o clara.

  1. Marcado
  2. Pronunciado

Su acento acentuado revelaba su origen lejano, pero su corazón cercano.

A

Acentuado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Estima: Aprecio o valoración positiva hacia una persona o cosa.

  1. Consideración
  2. Valoración

La estima que siento por ti trasciende palabras y se anida en el alma.

A

Estima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Reconvención: Reproche o amonestación hacia una persona o acción.

  1. Advertencia
  2. Reprensión

La reconvención fue justa, recordándole la importancia de la honestidad.

A

Reconvención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Exultación: Sentimiento de gran alegría o satisfacción por un éxito.

  1. Júbilo
  2. Euforia

La exultación en sus ojos al ver el mar era un poema sin palabras.

A

Exultación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Insensatez: Falta de buen juicio o actuar sin pensar en las consecuencia

  1. Imprudencia
  2. Irracionalidad

La insensatez de la juventud a menudo da paso a la sabiduría de la edad.

A

Insensatez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Dos semanas: Periodo de catorce días consecutivos o dos semanas.

  1. Quincena
  2. Fortnight

Dos semanas en el campo bastaron para renovar su espíritu y energía.

A

Dos semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Caballerosidad: Conducta noble y cortés, especialmente hacia las mujeres

  1. Galantería
  2. Gentileza

La caballerosidad no pasó de moda; sigue siendo valorada y apreciada.

A

Caballerosidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Humildad: Virtud que implica conocer las propias limitaciones y debilida

  1. Modestia
  2. Sencillez

La humildad es la joya más preciada en el carácter de una persona.

A

Humildad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Impertinente: Que actúa sin respeto o que es inoportuno en su comportami

  1. Inoportuno
  2. Inadecuado

Su comentario impertinente rompió el silencio y causó una risa general.

A

Impertinente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Indignación: Sentimiento de enojo provocado por una situación injusta o

  1. Ira
  2. Resentimiento

La indignación ante la injusticia es el primer paso para cambiarla.

A

Indignación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Infinito: Algo que no tiene fin, límite o que es inmensamente grande.

  1. Ilimitado
  2. Eterno

El amor de una madre por su hijo es tan infinito como el universo mismo.

A

Infinito

32
Q

Prohibición judicial: Orden legal que impide realizar una acción o activ

  1. Veto
  2. Interdicto

La prohibición judicial fue clara, pero algunos decidieron ignorarla.

A

Prohibición judicial

33
Q

Insípido: Que carece de sabor, interés o que resulta aburrido.

  1. Soso
  2. Anodino

Un plato insípido puede ser salvado con el condimento correcto y creatividad.

A

Insípido

34
Q

El insolente: Persona que muestra falta de respeto de manera descarada.

  1. Descarado
  2. Atrevido

El insolente aprendió la lección cuando enfrentó a alguien más astuto.

A

El insolente

35
Q

Novedad: Algo nuevo, original o que no se conocía previamente.

  1. Innovación
  2. Originalidad

La novedad de su invento capturó la imaginación de jóvenes y adultos.

A

Novedad

36
Q

Odioso: Que provoca rechazo o antipatía por ser desagradable.

  1. Detestable
  2. Aborrecible

El personaje odioso de la novela resultó ser el favorito de los lectores.

A

Odioso

37
Q

Casa del cura: Vivienda destinada al sacerdote en una parroquia.

  1. Parroquia
  2. Rectoría

La casa del cura siempre estaba abierta para aquellos que buscaban consuelo

A

Casa del cura

38
Q

Patrona: Persona que protege o apoya a otra especialmente enlo económico

  1. Protectora
  2. Benefactora

La patrona del evento aseguró que todos los detalles fueran perfectos.

A

Patrona

39
Q

Persevere: Mantenerse firme y constante en una acción o creencia.

  1. Insista
  2. Persista

Persevere en sus estudios y verá los frutos de su esfuerzo y dedicación.

A

Persevere

40
Q

Prevalezca: Superar obstáculos o dificultades y resultar victorioso.

  1. Triunfe
  2. Domine

Que la verdad prevalezca siempre, aunque el mundo entero se oponga.

A

Prevalezca

41
Q

Probidad: Calidad de una persona íntegra, honesta y recta en su actuar.

  1. Integridad
  2. Honradez

La probidad es un faro que guía a las personas en la oscuridad moral.

A

Probidad

42
Q

Ponderación: Meditar con detenimiento antes de tomar decisiones.

  1. Reflexión
  2. Deliberación

La ponderación antes de actuar es signo de sabiduría y evita errores futuros.

A

Ponderación

43
Q

Ingenio: Creatividad y originalidad para resolver problemas.

  1. Creatividad
  2. Inventiva

Su ingenio para resolver acertijos complejos era admirado por todos sus amigos.

A

Ingenio

44
Q

Escarnio: Ridiculizar a alguien o algo de manera despectiva.

  1. Burla
  2. Mofa

El escarnio público del político corrupto fue un espectáculo en las redes sociales.

A

Escarnio

45
Q

Desdén: Indiferencia y menosprecio hacia algo o alguien.

  1. Menosprecio
  2. Desprecio

El desdén hacia las críticas constructivas puede ser un obstáculo para el crecimiento.

A

Desdén

46
Q

Benevolencia: Tendencia natural a hacer el bien y ayudar.

  1. Bondad
  2. Generosidad

La benevolencia del juez le dio una segunda oportunidad para enmendar su vida.

A

Benevolencia

47
Q

Candor: Pureza, inocencia o transparencia en el carácter.

  1. Inocencia
  2. Sinceridad

El candor de su sonrisa reflejaba la pureza y sinceridad de su corazón joven.

A

Candor

48
Q

Conjetura: Hipótesis o suposición sin evidencia firme.

  1. Suposición
  2. Hipótesis

Una conjetura sin pruebas puede llevar a conclusiones erróneas y peligrosas.

A

Conjetura

49
Q

Desvelo: Preocupación intensa o falta de sueño.

  1. Insomnio
  2. Preocupación

Su desvelo por el proyecto demostraba su compromiso y pasión por el trabajo.

A

Desvelo

50
Q

Elocuencia: Capacidad de expresarse con claridad y persuasión.

  1. Oratoria
  2. Persuasión

La elocuencia del orador cautivó al público, que colgaba de sus palabras.

A

Elocuencia

51
Q

Fastidio: Sentimiento de irritación o molestia.

  1. Molestia
  2. Irritación

El fastidio de esperar en la fila se disipó con la llegada de un viejo amigo.

A

Fastidio

52
Q

Gala: Atuendo especial y elegante para eventos.

  1. Elegancia
  2. Festividad

Vestidos de gala, los asistentes al baile lucían como estrellas de cine clásico.

A

Gala

53
Q

Hidalguía: Nobleza y honorabilidad en el comportamiento.

  1. Nobleza
  2. Honor

La hidalguía del caballero era evidente en cada gesto y palabra que ofrecía.

A

Hidalguía

54
Q

Ímpetu: Energía o fuerza aplicada en una acción.

  1. Fuerza
  2. Energía

Con ímpetu juvenil, se lanzó a la aventura sin miedo a lo desconocido.

A

Ímpetu

55
Q

Jactancia: Presumir de manera exagerada y arrogante.

  1. Alarde
  2. Fanfarronería

La jactancia de sus logros le ganó más enemigos que amigos en la oficina.

A

Jactancia

56
Q

Lisonja: Alabar a alguien, a menudo de forma excesiva.

  1. Adulación
  2. Halago

La lisonja constante a su jefe no le aseguró la promoción que tanto deseaba.

A

Lisonja

57
Q

Mesura: Actuar con moderación y equilibrio.

  1. Prudencia
  2. Moderación

La mesura en sus palabras y acciones le ganó el respeto de sus colegas.

A

Mesura

58
Q

Necedad: Comportamiento o idea estúpida o irracional.

  1. Estupidez
  2. Insensatez

La necedad de ignorar los consejos experimentados le costó caro al final.

A

Necedad

59
Q

Ostentación: Exhibir riqueza o superioridad de forma excesiva.

  1. Exhibición
  2. Alarde

La ostentación de riqueza no siempre refleja la verdadera felicidad interior.

A

Ostentación

60
Q

Peculio: Ahorro personal para gastos pequeños o extras.

  1. Ahorro
  2. Economías

Su peculio personal le permitió disfrutar de pequeños lujos durante el viaje.

A

Peculio

61
Q

Quimera: Sueño o ilusión inalcanzable.

  1. Ilusión
  2. Fantasía

Perseguir esa quimera le robó años, pero le enseñó el valor de la realidad.

A

Quimera

62
Q

Recato: Modestia y discreción en actos y palabras.

  1. Pudor
  2. Modestia

El recato en su vestir contrastaba con la extravagancia de la moda actual.

A

Recato

63
Q

Sagacidad: Astucia e inteligencia para entender y juzgar.

  1. Astucia
  2. Inteligencia

La sagacidad para negociar acuerdos beneficiosos era su mayor talento.

A

Sagacidad

64
Q

Talante: Actitud o disposición anímica hacia algo.

  1. Disposición
  2. Actitud

Su talante optimista ante la adversidad inspiraba a todos a su alrededor.

A

Talante

65
Q

Usura: Cobro excesivo de interés en préstamos.

  1. Agiotaje
  2. Interés

La usura es un mal que corroe la sociedad y empobrece a los más vulnerables.

A

Usura

66
Q

Vehemencia: Intensidad y pasión en la expresión de sentimientos.

  1. Pasión
  2. Ardor

Defendió su idea con vehemencia, convenciendo a la audiencia escéptica.

A

Vehemencia

67
Q

Yermo: Lugar solitario, árido y sin vegetación.

  1. Desierto
  2. Baldío

El paisaje yermo de la región contrastaba con su rica historia cultural.

A

Yermo

68
Q

Zozobra: Ansiedad o preocupación que perturba la tranquilidad.

  1. Inquietud
  2. Angustia

La zozobra por el futuro incierto mantenía a la familia en constante tensión.

A

Zozobra

69
Q

Alborozo: Gran alegría y entusiasmo.

  1. Júbilo
  2. Entusiasmo

El alborozo de los niños al ver los fuegos artificiales era contagioso.

A

Alborozo

70
Q

Beldad: Gran belleza física o atractivo.

  1. Belleza
  2. Hermosura

La beldad del lugar era tal que parecía sacado de un cuento de hadas.

A

Beldad

71
Q

Clemencia: Tendencia a perdonar y ser compasivo.

  1. Misericordia
  2. Indulgencia

La clemencia del rey hacia los rebeldes sorprendió a toda la corte.

A

Clemencia

72
Q

Denuedo: Esfuerzo y valentía ante dificultades.

  1. Valor
  2. Coraje

Con denuedo enfrentó los desafíos, demostrando su valía y coraje.

A

Denuedo

73
Q

Erguir: Levantar o poner algo derecho.

  1. Alzar
  2. Enderezar

Erguir la torre en tiempo récord fue un logro de ingeniería impresionante.

A

Erguir

74
Q

Flema: Calma y control ante situaciones difíciles.

  1. Serenidad
  2. Impasibilidad

Su flema ante la crisis evitó que la situación se saliera de control.

A

Flema

75
Q

Gazmoñería: Afectación o fingimiento de virtud o recato.

  1. Hipocresía
  2. Puritanismo

La gazmoñería de la dama era evidente en su actitud afectada y pretenciosa.

A

Gazmoñería