Libro Flashcards

1
Q

Finalidad de la justicia

A

Dar a cada quién lo que lo corresponde

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Quienes lo generaron

A

Seguramente hordas o tribus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Matriarcado:

A

La mujer de mayor edad impone las reglas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por qué el matriarcado

A

El varón tenía una vida arriesgada y pasajera, lo que no sucedía con la mujer, ellas se dedicaban al cuidado del hogar y solía ser más longeva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

División del trabajo

A

EL hombre necesita de los demás porque cada quién tenía habilidades diferentes. De ahí se crean reglas para ello que debían respetarse, porque su incumplimiento llevaba al destierro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Axiología jurídica

A

Su existencia es necesaria para que cada individuo identifique lo que se debe hacer o no. Toda norma contempla una sanción. Se puede usar la fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es una norma

A

Una regla que impone la autoridad y que las personas deben cumplir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A qué le llamamos Carta Magna

A

Constitución de los Estados Unidos Mexicanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que características tienen las normas jurídicas

A

Son heterónomas, exteriores, bilaterales y coercibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Heterónomas

A

Son elaborados por órganos del estado siguiendo el procedimiento previsto en la ley para cada caso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Exteriores

A

Pretenden regular la conducta EXTERIOR no los pensamientos INTERIORES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Bilaterales

A

Dos sujetos, uno obligado y un beneficiado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Coercibles

A

Si no se cumplen voluntariamente el estado ayuda a que se cumplan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es el derecho

A

Conjunto organizado de normas instituciones y principios que rigen la conducta externa del individuo para lograr armonía y justicia social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que regula el derecho

A

Todo el funcionamiento social, tanto lo que hace el estado como lo que hacen los individuos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Institución

A

Conjunto de normas que regulan y buscan el establecimiento y la permanencia de alguna conducta humana socialmente importante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principios

A

Innatos al ser humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que rigen la conducta externa

A

El derecho solo puede normar las acciones u omisiones que se exteriorizan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Armonía y justicia social

A

Toda norma debe lograr orden social y la paz

20
Q

Que significa ser justo

A

Reconocer el derecho de los demás y respetarlo

21
Q

Libertad

A

Fin principal, sin libertad el ser humano es un esclavo.

22
Q

Bien común

A

Desarrollo individual ayuda al desarrollo común

23
Q

Igualdad

A

Todos somos iguales ante la ley

24
Q

Paz social

A

Armonía, no será privado de sus bienes ni de su tranquilidad

25
Dignidad humana
Nadie debe ser humillado o sobajado
26
Seguridad Jurídica
Fin primordial. Indicar que le corresponde a cada persona, en qué momento y por qué
27
Normas sociales
Se generan de forma sectaria en grupo, tiene que ver con lo estético y la imagen ante el mundo
28
Normas morales
Impuestas por una sociedad para la armonía. Se relaciona principalmente con valores
29
Normas religiosas
Dependen de la creencia de un grupo en un ser superior. Indica que está bien y que mal
30
Fuentes históricas
Todo escrito con una norma o tradición de la que se tenga certeza que permita conocer el derecho y nos lleve a imaginar la solución jurídica conforme a la actualidad
31
Fuentes reales
Hechos concretos para crear una ley.
32
Deroga, abroga o modifica
Cuando una ley deja de ser y deja de ser aplicable
33
Como se crea una ley
Se sigue el proceso legislativo, tiene varias etapas
34
Etapas de creación de una ley
Iniciativas, discusión y aprobación.
35
Quién crea leyes
Poder legislativo
36
Iniciativa de ley
Lo hacen presidentes y legisladores, es la idea
37
Discusión,
Pertenece a la cámara de senadores, diputados o ambas, una es la cámara de origen y otra la revisora
38
Aprobación
Votación para que se aplique
39
Quorum
Número de personas presentes para instalar una asamblea
40
Sanción
Sanciones en caso de que se incumpla la ley. El ejecutivo puede ejercer su derecho de veto
41
Promulgación
Diario de la federación.
42
Jurisprudencia
Acuerdo de más de 5 voluntades en un tema determinado
43
Costumbre:
conducta reiterada, reconocida y aceptada por un grupo de personas en un tiempo y lugar
44
Doctrina:
Principios básicos reconocidos de manera generalizada y que sustentan un área del conocimiento humano
45
En que se divide la Carta Magna
dos, la primera dogmática (artículo 1 al 29). la segunda orgánica (artículo del 30 al 136)
46
Tradición
Generación en generación
47
Costumbre:
Impuesto, se vuelve ley, acto repetitivo