LFC + Slides Flashcards

1
Q

Inicio del origen embriológico del aparato digestivo

A

A los 14 días de gesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El embrión, a los 14 días de gesta está conformado por

A

la cavidad amniótica, el amnios, la placa neural del disco embrionario, el saco vitelino y la alantoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué sucede cuando se da el plegamiento cefalo-caudal y lateral del embrión en cuanto al desarrollo del sistema gastroinstestinal

A

Porción del saco vitelino se incorpora en el embrión para formar el intestino primitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles divisiones tiene el tubo digestivo (Divisiones del intestino primitivo. Son 4 o 3 dependiendo la bibliografía, aquí te pregunto 4)

A
  • Intestino Faríngeo
  • Intestino Anterior
  • Intestino Medio

-Intestino Posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué estructuras sostienen al tubo intestinal

A

Mesenterios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué son los mesenterios

A

Capas dobles de peritoneo que envuelven a un órgano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué se forma hacia la 5ta semana

A

Mesenterio Ventral y Mesenterio Dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál es el mesenterio más desarrollado y de dónde a dónde se extiende

A
  • Mesenterio Dorsal
  • Se extiende desde el extremo inferior del esófago hasta la región cloacal del intestino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo se le conoce al mesenterio dorsal en las siguientes regiones: región del estómago ; región del duodeno ; región del colon ; asas yeyunales e iliales

A
  1. Mesogastrio Dorsal
  2. Mesoduodeno Dorsal
  3. Mesocolon Dorsal
  4. Mesenterio propiamente dicho
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De qué deriva el mesenterio ventral

A

Septum Transversum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dónde únicamente existe el mesenterio ventral

A

región de la parte terminal del esófago, el estómago y la porción superior del duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué evento da inicio a la división del mesenterio ventral

A

Crecimiento del hígado dentro del mesénquima del septum transversum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En qué se divide el mesenterio ventral

A
  • Omento o Epiplón Menor
  • Ligamento Falciforme
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A qué da origen el intestino anterior

A

Esófago , Estómago , Duodeno , Hígado , Vesícula Biliar , Páncreas (PaVEDuEH)

Diapo: en lugar de vesícula, sistema respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué aparece cuando el embrión tiene 4 semanas y qué sucede con esta estructura (tip: también es importante para el desarrollo del sistema respiratorio)

A

El divertículo respiratorio que se divide/separa poco a poco en la porción dorsal del intestino anterior por medio del tabique traqueoesofágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es el resultado primordial del tabique traqueoesofágico

A
  • La porción ventral se vuelve el primordio respiratorio
  • La porción dorsal se vuelve el esófago
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué aparece en el estómago durante la 4ta semana

A

Dilatación fusiforme del intestino anterior que durante semanas 4 a 5 sufrirá modificaciones de aspecto y posición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cómo sucede la rotación longitudinal del estómago

A

longitudinal 90 grados en sentido horario. La pared posterior crece con más rapidez que la anterior, por lo que el lado izquierdo se orienta hacia adelante y el derecho hacia atrás, formando la Curvatura Mayor y la Curvatura Menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cómo sucede la rotación anteroposterior del estómago

A

la porción caudal (píloro) se desplaza hacia la derecha y hacia arriba, la porción cefálica (fondo y cardias) se mueve hacia la izquierda y hacia abajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué provoca la rotación longitudinal en los mesogastrios ventral y dorsal

A

En el mesogastrio ventral, la rotación lo coloca hacia la derecha y al mesogastrio dorsal hacia la izquierda, formando la bolsa omental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué provoca la rotación anteroposterior del estómago en los mesogastrios

A

Hace que el mesogastrio dorsal sobresalga hacia abajo en donde continuará creciendo y formando un saco de doble capa que tendrá forma de delantal y se extenderá por encima del colon transverso y las asas del intestinodelgado.

(Formará el Omento Mayor)

Más adelante sus capas se fusionarán y formarán una hoja única que cuelga de la curvatura mayor del estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué estructuras forman al duodeno

A

la parte terminal del intestino anterior y la parte cefálica del intestino medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué sucede con el duodeno cuando el estómago rota

A

adquiere una forma de asa en forma de “C”

rotará hacia la derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué consecuencia tienen la rotación del duodeno y el crecimiento rápido de la cabeza del páncreas

A

El desplazamiento del duodeno desde su posición inicial (en la línea media) hacia el lado derecho de la cavidad abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Cuándo sucede y qué dará inicio a la formación del hígado y la vesícula biliar

A

a mitad de la 3ra semana aparece una prominencia de epitelio endodérmico en el extremo distal del intestino anterior denominada Yema Hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Cómo se forma el conducto colédoco

A

Células de la yema hepática proliferan y penetran el intestino anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Qué da origen a la vesícula biliar, qué más se origina de allí

A

Pequeña evaginación ventral producida por el conducto colédoco, esta evaginación también da lugar al conducto cístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Cómo se forma el páncreas

A

Se forma por 2 yemas, una ventral y una dorsal, originadas por revestimiento endodérmico del duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Dónde se encuentra la yema pancreática dorsal

A

en el mesenterio dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Dónde se encuentra la yema pancreática ventral

A

en el conducto colédoco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Hacia dónde se desplazan la yema pancreática ventral y dorsal cuando el duodeno rota hacia la derecha de adopta la forma de “C”

A

La yema pancreática ventral se va hacia la parte dorsal y se sitúa justo debajo y por detrás de la yema dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Qué es el conducto onfalomesentérico

A

Mesenterio corto que comunica al intestino medio con el saco vitelino en un embrión de 5 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Dónde se encuentra el conducto onfalomesentérico en el adulto

A

comienza distal a la desembocadura del conducto colédoco, en el duodeno, y finaliza en la unión de los dos tercios proximales del colon transverso con el tercio distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Por qué se caracteriza el desarrollo del intestino medio

A

rápida elongación y su mesenterio lo que termina formando asa intestinal primitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Cuántas ramas tiene el asa intestinal

A

Tiene dos ramas, una cefálica y una caudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Qué provoca el rápido crecimiento y expansión de las asas intestinales, en qué semana

A

durante la 6ta semana provoca que la cavidad abdominal se vuelva temporalmente muy pequeña para contener todas estas asas intestinales generando una hernia umbilical fisiológica cuando las asas protuyen por el cordón umbilical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Cómo regresan las asas intestinales a su lugar y en qué semana

A

Coincidiendo con el crecimiento en longitud, el asa intestinal primitiva va a experimentar una rotación sobre un eje formado por la arteria mesentérica superior.

Durante la 10ma semana las asas herniadas comienzan a volver a la cavidad abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Cuál es la primera parte del intestino medio en regresar a su lugar durante la terminación de la hernia umbilical fisiológica y dónde se sitúa

A

la posición proximal del yeyuno, se sitúa al lado izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

En qué dirección se sitúan las asas que vuelven a su lugar con la finalización de la hernia umbilical fisiológica y luego de que la posición proximal del yeyuno llegue a su lugar

A

normalmente se sitúan más a la derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Cuál es y dónde se sitúa la última parte del intestino medio que regresa luego de la herniación umbilical fisiológica

A

la Yema Cecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Qué es la yema cecal

A

pequeña dilatación cónica de la rama caudal del asa intestinal primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

A qué da origen el intestino posterior

A

1/3 distal del colon transverso, colon descendente, colon sigmoide, recto y parte superior del conducto anal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Dónde entra la porción terminal del intestino posterior y qué forma

A

En la región posterior de la cloaca y forma el conducto anorrectal primitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Dónde entra la alantoides y qué forma

A

entra en la región anterior de la cloaca y forma el seno urogenital primitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Qué es la cloaca y de qué se reviste

A

una cavidad revestida de endodermo, con un borde ventral recubierto por ectodermo superficial

46
Q

Qué es el tabique urorrectal

A

capa de mesodermo que separa la región entre alantoides e intestino posterior

47
Q

Qué sucede durante la 7ma semana con la membrana cloacal

A

se rompe y crea una apertura anal para el intestino posterior y una para el seno urogenital

48
Q

Qué hay entre las aperturas para el intestino posterior y el seno urogenital

A

Cuerpo Perineal

49
Q

Qué conecta a la parte central del intestino medio con el saco vitelino

A

conducto vitelino

50
Q

qué estructura irriga al intestino primitivo anterior

A

arteria celíaca

51
Q

Qué estructura irriga al intestino primitivo medio

A

arteria mesentérica superior

52
Q

Qué estructura irriga al intestino primitivo posterior

A

Arteria mesentérica inferior

53
Q

De dónde a dónde va el intstino primitivo anterior

A

desde la membrana bucofaríngea hasta el divertículo respiratorio

54
Q

De dónde a dónde va la porción caudal del intstino primitivo anterior

A

La porción caudal del intestino anterior va desde el divertículo respiratorio hasta el esbozo hepático

55
Q

De dónde a dónde va el intestino primitivo medio

A

El intestino primitivo medio va desde la yema hepática hasta 2/3 del colon transverso y su parte izquierda

56
Q

De dónde a dónde va el intestino primitivo posterior

A

El intestino primitivo posterior va desde el 1/3 o parte distal del colon transverso hasta la membrana cloacal

57
Q

A qué da origen la porción cefálica o faríngea del intestino anterior

A

Piso de la faringe:
- Lengua
- Glándulas tiroides
- Glándulas salivales

Paredes laterales:
- Derivados de las bolsas faríngeas

58
Q

Qué hace que se alarguen las divisiones del tabique traqueoesofágico

A

se alargan con el descenso de los pulmones y el corazón

59
Q

De qué deriva la capa muscular del esófago

A

mesénquima/mesodermo visceral

60
Q

Qué cambios, respecto a composición muscular, sufre el esófago

A

Los 2/3 superiores constan de músculo estriado esquelético

El 1/3 inferior está compuesto por músculo liso

61
Q

Inervaciones del esófago

A

Inervados por el nervio vago –> Los 2/3 superiores constan de músculo estriado esquelético

Inervado por el plexo visceral –> El 1/3 inferior está compuesto por músculo liso

62
Q

Cuándo y cómo sucede el revestimiento del esófago

A

Durante la 7ma y 8va semana.

La luz del esófago es ocluída por endodermo y en este aparecen vacuolas que degeneran y recanalizan el esófago

63
Q

Para el 4to mes, ¿cómo es el epitelio del esófago?

A

Epitelio escamoso/plano estratificado

64
Q

Qué parte del estómago inerva el nervio vago izquierdo luego de la rotación

A

la parte anterior

65
Q

Qué parte del estómago inerva el nervio vago derecho luego de la rotación

A

la parte posterior

66
Q

Qué partes del estómago comprende la curvatura mayor

A

el fondo estomacal y el cuerpo del estómago

67
Q

El estómago se une a las paredes ventral y dorsal del ________________

A

mesogastrio dorsal

68
Q

Qué nace del mesogastrio dorsal

A
  1. El primordio esplénico
  2. Ligamento Esplenorrenal (bazo a riñones)
  3. Lugamento gastroesplénico (bazo a estom.)
69
Q

Qué nace del mesogastrio ventral

A

el tabique transverso

70
Q

Qué nace del tabique transverso que nace del mesogastrio ventral

A
  • Omento Menor
  • Peritoneo hepático (o del hígado)
  • Ligamento Falciforme
71
Q

Dónde se da la formación del duodeno

A

En la parte caudal del intestino anterior y la parte cefálica del intestino medio

72
Q

Por qué el duodeno adquiere forma de “c”

A
  • Rotación del estómago
  • Crecimiento de la cabeza del páncreas
73
Q

¿Cuándo se recanaliza el duodeno?

74
Q

El duodeno tiene irrigación doble, ¿cuáles estructuras se la otorgan?

A
  • Arteria Celíaca
  • Arteria mesentérica superior
75
Q

Cómo se desarrolla el duodeno

A
  1. El duodeno se desplaza hacia la derecha
  2. Duodeno y cabeza del páncreas son atraídos por el peritoneo dorsal
  3. Mesoduodeno y peritoneo posterior se fusionan
  4. Desaparece la fusión y solo quedan los órganos que comprendía la fusión en localización retroperitoneal. Solo el bulbo duodenal queda intraperitoneal
76
Q

Cuál es la única parte del duodeno que queda intraperitoneal durante el desarrollo del duodeno

A

el bulbo duodenal

77
Q

De dónde proviene el hígado

A

evaginación del epitelio endodérmico del extremo distal del intestino anterior que forma la yema hepática

78
Q

Qué genera la proliferación de células de la yema hepática

A

cordones celulares que van a ser los futuros hepatocitos

79
Q

Qué hacen los cordones celulares de la yema hepática que proliferan

A

Se introducen en el septum transversum del mesodermo visceral y forman:

  • células hematopoyéticas
  • células de kupffer
  • tejido conectivo
80
Q

Dónde sucede la hematopoyesis en el embrión

81
Q

Qué se forma a partir del parénquima hepático además de células y tejido conectivo

A
  • Parénquima hepático
  • Conducto colédoco por conexión entre la yema con el intestino anterior
  • Conducto cístico (conducto propio de la vesícula biliar)
82
Q

Qué estructuras forman el colédoco

A

el conducto cístico y el conducto hepático

83
Q

Cuándo inicia la producción de Bilis

A

12va semana

84
Q

Qué se forma cuando el colédoco conecta con el conducto pancreático principal

A

el conducto de wirsung que desemboca en la segunda porción del duodeno que se conoce como ampolla de vater

85
Q

Qué estructura corresponde a la unión del hígado con la pared abdominal

A

ligamento falciforme

86
Q

Qué estructura corresponde a la unión del hígado con el intestino anterior (curvatura menor del estómago)

A

Omento Menor

87
Q

Cuándo se da la evaginación ventral del intestino anterior

A

3ra semana

88
Q

Qué hace el conducto pancreático accesorio

A

se conecta con el principal para transportar las hormonas secretadas por el páncreas

89
Q

Partes del páncreas

A

cabeza

proceso unciforme

cuello

cuerpo

cola

90
Q

Cuándo inicia el desarrollo del páncreas y qué esbozos se dan

A

4ta semana

Se dan las yemas pancreáticas ventral y dorsal

91
Q

Qué sucede con la yema pancreática ventral durante el desarrollo del páncreas

A

la yema pancreática ventral se moverá posteriormente para acercarse a la yema pancreática dorsal,

esto sucede por el movimiento del duodeno

92
Q

Qué se forma cuando la yema pancreática ventral se termina de desplazar dorsalmente y se fusiona con la yema pancreática dorsal

A

el resto del páncreas

93
Q

Qué forma la yema pancreática ventral

A
  • Apófisis unciforme
  • Parte inferior de la cabeza del páncreas
94
Q

En el desarrollo del páncreas, qué dos conductos hay?

A

Conducto principal y Conducto de Santorini

95
Q

En el desarrollo del páncreas, qué generan el conducto principal y el de Santorini

A

Conducto dorsal y su porción distal del conducto dorsal

96
Q

Qué sucede al tercer mes con el desarrollo del páncreas

A

Formación de los islotes de Langerhans

97
Q

Qué sucede al 5to mes con el desarrollo del páncreas

A

inicia la producción de insulina

98
Q

Cuándo se desarrolla el intestino medio y cómo empieza

A

durante la 5ta semana.

Empieza distal al punto del condúcto colédoco y entra al duodeno, unido con 2/3 partes del colon transverso

99
Q

Con qué se comunica el intestino primitivo medio a través el conducto vitelino

A

saco vitelino

100
Q

Qué deriva de la porción cefálica del intestino primitivo medio

A

Porción distal del duodeno

Yeyuno

Porción superior del íleon

101
Q

Qué deriva de la porción caudal del intestino primitivo medio

A

Porción inferior del íleon

Ciego

Apéndice

Colon Ascendente

102
Q

De cuántos grados es la herniación del intestino primitivo medio durante las semanas 6 a 8

103
Q

De cuántos grados es la herniación del intestino primitivo medio durante las semanas 8 a 10

A

180 grados al retorno a la cavidad abdominal

104
Q

Qué deriva del intestino primitivo posterior

A

tercio distal del colon transverso

Colon descendente y sigmoides

Porción superior del conducto anal

Revestimiento interno de la mucosa vesical y de la uretra

105
Q

Qué divide a la cloaca y en qué la divide

A

El tabique urorrectal la divide en una porción ventral y una porción dorsal

106
Q

Qué deriva de las porciones ventral y dorsal derivadas de la cloaca

A

De la ventral, el seno urogenital

De la dorsal, el recto y el canal anala

107
Q

Qué cierra el conducto anal y en qué semana se recanaliza

A

El crecimiento rápido del ectodermo

Se recanaliza en semana 9

108
Q

Qué sucede con la cloaca en semana 7

A

Se rompe la membrana cloacala y origina la abertura anal

109
Q

De qué se originan los 2/3 superiores y el 1/3 inferior del conducto anal y qué los divide

A

Los 2/3 superiores del intestino posterior

El 1/3 inferior del ectodermo

Divididos por la línea pectínea

110
Q

De qué epitelio son los 2/3 superiores y el 1/3 inferior del conducto anal

A

2/3 -> Cilíndrico Ciliado con Células Caliciformes

1/3 -> Epitelio escamoso/plano