Leyes de composición Flashcards
¿Cómo manejamos el interés en nuestras fotografías?
El centro de interés se puede conseguir con fondos planos, sin distracción, o con el desenfoque o enfoque selectivo.
¿Cómo conseguimos destacar un elemento en la fotografía?
Rellenando el encuadre (Fill the Frame), con esta ley nos permite utilizar el 75% de la fotografía con el elemento que queremos destacar.
La orientación del usuario en fotografía lo conseguimos con…
Las líneas verticales, horizontales y diagonales nos ayudan a orientar la mirada, y además que nos generan la sensación de fuerza (Verticales), estabilidad (Horizontal) y dinamismo (diagonales.)
La fotografía noticiosa…
… no es la noticia sino una de las variables de la información, por ende es importante contextualizarla.
Genera contraste
El uso de los colores opuestos nos permite generar contraste. Por lo general los fondos de color plano, neutro y uniforme son ideales para trabajar el centro de interés.
Los movimientos y direcciones se consiguen con posturas, caminos, líneas o proyecciones de la visión
Así dirigimos la dirección de la vista
Los tríos son elementos que se repiten y componen grupos de tres objetos repetidos, así conseguimos dinamismo.
Ley de tríos
¿Qué conseguimos con la Ley de Tercios?
Organizar los objetos en la pantalla para orientar la mirada del espectador en el objeto que queremos o es nuestro interés.
Las fotografías están compuestas por líneas, formas, objetivos y siluetas; la repetición de dichas líneas nos permite crear dinamismo en las imágenes.
Así conseguimos la ley de ritmo.
La fotografía en entorno publicitarios nos permite…
Difundir el concepto de la marca, el producto o el beneficio, por medio del uso de iluminación, formas, fondos y figuras semánticas en la imagen.
Tener en cuenta el objetivo de la fotografía, el deseo del público y la intención del fotógrafo es importante para conseguir una intención…
… publicitaria
Cuando la historia es el elemento más importante para la fotografía, estamos hablando de fotografía…
… periodística.
¿Qué desea transmitir la fotografía artística?
Busca trabajar la exaltación de las sensaciones en el espectador con figuras retóricas, semánticas o recursos semiológico que llevan a reflexiones.
La importancia de la fotografía está cuando se convierte en el documento o texto…
… de consulta por su alto valor cultural o transformacional.
Los periodos entre guerras ayudaron a la fotografía por…
… que la fotografía conseguía mostrar la cara de la guerra que no se cubrió en anteriores conflictos, dándole rostro a las historias y víctimas.
¿Qué es el fotoperiodismo?
Es una fotografía que tiene un alto vínculo con la realidad que es noticia.
Cuando una imagen no está sujeta al formato (prensa, TV o radio) se está hablando de …
Fotografía documental.
Cuando se quiere exagerar la realidad…
… hablamos de la fotografía o fotoilustración. Actualmente conocidos con montajes.
Uno de los retos de la imagen en la actualidad es…
… garantizar la veracidad de la información que se expone en pantalla.
Quién retrata la imagen como un medio de expresar sus propios sentimientos e historias…
Reportero gráfico
¿Para qué utilizan la fotografía los artistas?
Desean capturar la fotografía como un medio para exaltar las emociones y sensaciones.
Los análisis de las imágenes nos implica conocer…
Realidad interna, realidad externa (extrínseca) y los límites de la imagen.
Límite de la imagen
Es la barrera visual que sirve de límite para encuadrar la fotografía. Lo que está fuera de estos límites es interpretación.
La interpretación personal de una imagen implica conocimiento del contexto real de la imagen, hablamos de…
Realidad externa
Realidad interna
Hace referencia a los símbolos, formas, elementos, figuras que integran el límite de la imagen.