Leyenda conceptos / La Llorona Flashcards
Narración popular que cuenta un hecho real o fabuloso adornado con elementos fantásticos, se transmite de forma oral.
Leyenda
Narración que representa hechos. Pueden ser ficciones o representar personas o sucesos históricos.
Relato
Conjunto de creencias políticas y costumbres. / Tradiciones de un pueblo o cultura.
Folklor
Hecho que no sigue o pasa el límite de las reglas conocidas de la naturaleza.
Hecho sobrenatural
Expresiones culturales transmitidas de generación en generación, con el propósito de transmitir conocimientos y experiencias.
Tradición Oral
Credibilidad o congruencia de un elemento dentro de una obra.
Verosimilitud
Miedo, espanto, pavor.
Terror
Miedo muy intenso, odio, repulsión.
Horror
El 6to presagio funesto se refiere a la leyenda de:
La llorona
Plañido
Gemido
cosa ultraterrena es lo mismo que
cosa sobrenatural
Retrato de la llorona
Mujer con un flotante vestido blanco y rostro cubierto con velo
¿Dónde daba el grito más doliente la llorona?
Plaza Mayor
¿Dónde desaparecía la llorona?
En el lago
Planto
lamento de muerte
Teorías de la llorona:
- muerto lejos de su esposo y el se casó con otra
- hombre que quería estaba perdido en vicios
- viuda con hijos sumidos en la desgracia
- hijos son asesinados
- esposa infiel sin perdón
- asesinada por marido celoso sin pruebas
- era la Malinche
Doña Marina
Malinche / La llorona
¿De dónde salía la llorona?
grutas y cuevas
Conseja
narración de un suceso fantástico como si hubiera sucedido en tiempos lejanos
¿Quién escribe la Historia General de las cosas de la Nueva ESpaña?
Fray Bernardino de Sahagún
Con qué diosa es relacionada la llorona por fray Bernardino de Sahagún?
Cihuacóatl
Prevé la desgracia de la llegada de los españoles
diosa Cihuacóatl
¿Cuándo desaparece la llorona?
siglo XVII
1ra llorona
coatlicue (castigo de Huitzilopochtli en forma de lluvia)
pronóstico =
presagio
plañir
sufir, lamentar, gemir