LEY 27584 Flashcards
Acción Contencioso Administrativa
Control jurídico por el Poder Judicial de las actuaciones de la administración pública (Artículo 1).
Principios del Proceso Contencioso Administrativo
Integración, igualdad procesal, favorecimiento del proceso, suplencia de oficio (Artículo 2).
Principio de Integración
Los jueces deben resolver el conflicto de intereses aplicando los principios del derecho administrativo en caso de deficiencia de la ley (Artículo 2.1).
Principio de Igualdad Procesal
Las partes en el proceso contencioso administrativo deben ser tratadas con igualdad (Artículo 2.2).
Principio de Favorecimiento del Proceso
El Juez no podrá rechazar liminarmente la demanda en casos de falta de precisión del marco legal (Artículo 2.3).
Principio de Suplencia de Oficio
El Juez debe suplir las deficiencias formales en las que incurran las partes (Artículo 2.4).
Exclusividad del Proceso Contencioso Administrativo
Las actuaciones de la administración pública sólo pueden ser impugnadas en este proceso, salvo excepciones (Artículo 3).
Actuaciones Impugnables
Actos administrativos, silencio administrativo, inercia, actuaciones materiales no sustentadas en actos administrativos (Artículo 4).
Exclusividad del Proceso Contencioso Administrativo
Las actuaciones de la administración pública sólo pueden ser impugnadas en este proceso, salvo excepciones (Artículo 3).
Actuaciones Impugnables
Actos administrativos, silencio administrativo, inercia, actuaciones materiales no sustentadas en actos administrativos (Artículo 4).
Pretensiones en el Proceso Contencioso Administrativo
Declaración de nulidad, reconocimiento o restablecimiento de derechos, cesación de actuaciones materiales, entre otros (Artículo 5).
Acumulación de Pretensiones
Las pretensiones pueden acumularse de manera originaria o sucesiva (Artículo 6).
Requisitos de la Acumulación de Pretensiones
Ser de competencia del mismo órgano jurisdiccional, no ser contrarias entre sí, entre otros (Artículo 7).
Caso Especial de Acumulación de Pretensiones Sucesivas
El demandante puede incorporar otra pretensión referida a una nueva actuación administrativa (Artículo 8).
Facultades del Órgano Jurisdiccional
Control difuso, motivación en serie, entre otras (Artículo 9).
Competencia Territorial
Es competente el Juez del lugar del domicilio del demandado o donde se produjo la actuación materia de la demanda (Artículo 10).
Competencia Funcional
Competencia del Juez Especializado y la Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo en primera y segunda instancia (Artículo 11).
Remisión de Oficio
El Juez o Sala incompetente remitirá de oficio los actuados al órgano jurisdiccional que corresponda (Artículo 12).
Legitimidad para Obrar Activa
Tiene legitimidad quien afirme ser titular de la situación jurídica protegida vulnerada por la actuación administrativa (Artículo 13).
Legitimidad para Obrar Activa en Tutela de Intereses Difusos
El Ministerio Público, el Defensor del Pueblo, cualquier persona natural o jurídica (Artículo 14).
Legitimidad para Obrar Pasiva.
La demanda se dirige contra la entidad administrativa que expidió el acto impugnado o cuyo silencio es objeto del proceso (Artículo 15)
Representación y Defensa de las Entidades Administrativas
La representación estará a cargo de la Procuraduría Pública competente o el representante judicial autorizado (Artículo 16).
Modificación y Ampliación de la Demanda
El demandante puede modificar la demanda antes de ser notificada y ampliarla antes de la sentencia (Artículo 17).