LEY 27584 Flashcards

1
Q

Acción Contencioso Administrativa

A

Control jurídico por el Poder Judicial de las actuaciones de la administración pública (Artículo 1).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principios del Proceso Contencioso Administrativo

A

Integración, igualdad procesal, favorecimiento del proceso, suplencia de oficio (Artículo 2).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principio de Integración

A

Los jueces deben resolver el conflicto de intereses aplicando los principios del derecho administrativo en caso de deficiencia de la ley (Artículo 2.1).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principio de Igualdad Procesal

A

Las partes en el proceso contencioso administrativo deben ser tratadas con igualdad (Artículo 2.2).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principio de Favorecimiento del Proceso

A

El Juez no podrá rechazar liminarmente la demanda en casos de falta de precisión del marco legal (Artículo 2.3).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principio de Suplencia de Oficio

A

El Juez debe suplir las deficiencias formales en las que incurran las partes (Artículo 2.4).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Exclusividad del Proceso Contencioso Administrativo

A

Las actuaciones de la administración pública sólo pueden ser impugnadas en este proceso, salvo excepciones (Artículo 3).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Actuaciones Impugnables

A

Actos administrativos, silencio administrativo, inercia, actuaciones materiales no sustentadas en actos administrativos (Artículo 4).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Exclusividad del Proceso Contencioso Administrativo

A

Las actuaciones de la administración pública sólo pueden ser impugnadas en este proceso, salvo excepciones (Artículo 3).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Actuaciones Impugnables

A

Actos administrativos, silencio administrativo, inercia, actuaciones materiales no sustentadas en actos administrativos (Artículo 4).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pretensiones en el Proceso Contencioso Administrativo

A

Declaración de nulidad, reconocimiento o restablecimiento de derechos, cesación de actuaciones materiales, entre otros (Artículo 5).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Acumulación de Pretensiones

A

Las pretensiones pueden acumularse de manera originaria o sucesiva (Artículo 6).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Requisitos de la Acumulación de Pretensiones

A

Ser de competencia del mismo órgano jurisdiccional, no ser contrarias entre sí, entre otros (Artículo 7).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Caso Especial de Acumulación de Pretensiones Sucesivas

A

El demandante puede incorporar otra pretensión referida a una nueva actuación administrativa (Artículo 8).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Facultades del Órgano Jurisdiccional

A

Control difuso, motivación en serie, entre otras (Artículo 9).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Competencia Territorial

A

Es competente el Juez del lugar del domicilio del demandado o donde se produjo la actuación materia de la demanda (Artículo 10).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Competencia Funcional

A

Competencia del Juez Especializado y la Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo en primera y segunda instancia (Artículo 11).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Remisión de Oficio

A

El Juez o Sala incompetente remitirá de oficio los actuados al órgano jurisdiccional que corresponda (Artículo 12).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Legitimidad para Obrar Activa

A

Tiene legitimidad quien afirme ser titular de la situación jurídica protegida vulnerada por la actuación administrativa (Artículo 13).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Legitimidad para Obrar Activa en Tutela de Intereses Difusos

A

El Ministerio Público, el Defensor del Pueblo, cualquier persona natural o jurídica (Artículo 14).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Legitimidad para Obrar Pasiva.

A

La demanda se dirige contra la entidad administrativa que expidió el acto impugnado o cuyo silencio es objeto del proceso (Artículo 15)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Representación y Defensa de las Entidades Administrativas

A

La representación estará a cargo de la Procuraduría Pública competente o el representante judicial autorizado (Artículo 16).

24
Q

Modificación y Ampliación de la Demanda

A

El demandante puede modificar la demanda antes de ser notificada y ampliarla antes de la sentencia (Artículo 17).

25
Modificación y Ampliación de la Demanda
El demandante puede modificar la demanda antes de ser notificada y ampliarla antes de la sentencia (Artículo 17).
26
Plazos para Interponer la Demanda
Los plazos varían según el tipo de actuación impugnable, generalmente tres meses desde el conocimiento o notificación (Artículo 18).
27
Requisitos Especiales de Admisibilidad
Documentación que acredite el agotamiento de la vía administrativa y otros requisitos específicos (Artículo 21).
27
Agotamiento de la Vía Administrativa
Es requisito para la procedencia de la demanda el agotamiento de la vía administrativa según las reglas establecidas (Artículo 19).
28
Excepciones al Agotamiento de la Vía Administrativa
No será exigible el agotamiento en casos específicos como demandas interpuestas por entidades administrativas (Artículo 20).
29
Improcedencia de la Demanda
Casos en los que la demanda será declarada improcedente, como interponerla fuera de los plazos establecidos (Artículo 22).
30
Remisión de Actuados Administrativos
El Juez ordenará la remisión de copia certificada del expediente administrativo relacionado con la actuación impugnada (Artículo 23).
31
Efecto de la Admisión de la Demanda
La admisión no impide la vigencia ni la ejecución del acto administrativo salvo medida cautelar o disposición legal (Artículo 24).
32
Recursos en el Proceso Contencioso Administrativo
Reposición, apelación, casación y queja contra resoluciones específicas (Artículo 34).
33
Requisitos de Admisibilidad y Procedencia
Los recursos deben cumplir con los mismos requisitos regulados en el Código Procesal Civil (Artículo 35).
34
Principios Jurisprudenciales
Principios fijados en resoluciones de la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema constituyen precedente vinculante (Artículo 36).
35
Pago de Intereses
La entidad está obligada al pago de intereses por el retraso en la ejecución de la sentencia (Artículo 47).
36
Actos Administrativos Contrarios a la Sentencia
Actos y disposiciones contrarios a las sentencias son nulos de pleno derecho (Artículo 48).
37
Costas y Costos
Las partes del proceso contencioso administrativo no pueden ser condenadas al pago de costos y costas (Artículo 49).
38
Ejecutabilidad de la Sentencia
La ejecución de las sentencias corresponde exclusivamente al Juzgado o Sala que conoció del proceso en primera instancia (Artículo 44).
39
Facultades del Juez en la Ejecución de Sentencias
El Juez podrá identificar al órgano responsable dentro de la entidad y otorgar un plazo razonable para la ejecución (Artículo 45).
40
Oportunidad de las Medidas Cautelares
La medida cautelar puede dictarse antes de iniciado un proceso o dentro de éste (Artículo 37).
41
Requisitos para las Medidas Cautelares
Verosimilitud del derecho, necesidad de decisión preventiva, y adecuación para garantizar la pretensión (Artículo 38).
42
Medidas de Innovar y de No Innovar
Procedencia especial de medidas cautelares para innovar y no innovar (Artículo 39).
43
Ejecución de Medidas Cautelares
El demandante debe ofrecer contracautela adecuada según la naturaleza de la pretensión (Artículo 38).
44
Contracautela
Distinta a la Caución Juratoria Puede ser requerida en pretensiones contra actuaciones administrativas con contenido pecuniario (Artículo 38).
45
Medidas Cautelares antes del Proceso
Pueden dictarse para asegurar la eficacia de la decisión definitiva (Artículo 37).
46
Apreciación del Juez en la Ejecución de la Medida
El Juez apreciará el cumplimiento de la contracautela según las reglas del Código Procesal Civil (Artículo 38).
47
Suspensión de la Ejecución de la Actuación Impugnada
La medida cautelar puede suspender la ejecución de la actuación impugnada hasta la resolución del proceso (Artículo 38).
48
Sentencias Estimatorias
La sentencia puede declarar la nulidad, total o parcial, del acto administrativo impugnado (Artículo 40).
49
Reconocimiento de Situación Jurídica
La sentencia puede ordenar el restablecimiento o reconocimiento de una situación jurídica lesionada (Artículo 40).
50
Cesación de Actuación Material
La sentencia puede ordenar la cesación de una actuación material que no se sustente en acto administrativo (Artículo 40).
51
Plazo para Cumplir Actuación
La sentencia establece el plazo en el que la administración debe cumplir una determinada actuación (Artículo 40).
52
Indemnización por Daños y Perjuicios
La sentencia puede fijar el monto de la indemnización por los daños y perjuicios ocasionados (Artículo 40).
53
Conclusión Anticipada del Proceso
Si la entidad demandada reconoce la pretensión del demandante, el Juez dictará sentencia (Artículo 41).
54
Transacción o Conciliación
Las partes pueden transigir o conciliar sobre pretensiones con derechos disponibles, produciendo la conclusión del proceso (Artículo 42).
55