Levinas Flashcards
Filósofo y escritor ruso-lituano judío nacido en 1906
Emmanuel Lévinas
¿Dónde atraparon a Lévinas?
En francia
¿Cuándo y dónde murio Lévinas?
1995 parís
Obra de Lévinas
Totalidad e infinito
Tema de Lévinas
La otredad
Divulgador de la otredad a unos presos
Darío
Lo que hace que el otro sea otro
Su diferencia
V o F: Todos los otros son diferentes, por eso se les llama otros
Verdadero
V o F: Totalidad es un término que remite a un todo completamente abierto. Cuando algo está tan abierto a sí mismo no hay lugar a algo que sea diferente, algo que trasgreda, irrumpa.
Falso, algo cerrado
Totalidad:
Uno hace de sí mismo la totalidad, el todo y por tanto el resto sobra, está excluido
Qué es lo infinito
El resto. Lo infinito desborda nuestra finitud
Lo primero que se hace cuando se conoce a otro
Lo primero que hago es tratarlo de encajar en lo que a mí me cierra, en lo que a mí me hace sentido.
Qué dice la metáfora de “el rostro”
Cuando se me acerca se expone ante mí y termina por ser inalcanzable. Nada es más cercano a mí que el rostro del otro, y, sin embargo, aunque es cercano está radicalmente lejos porque nunca podré asimilarlo en cuanto otro.
Lo que hacen los padres con los hijos
Cuando lo comprendo lo hago encajar en mis categorías mentales, en aquello que yo necesito que él sea.
Paradoja de la otredad
Cuanto más quiero yo comprender al otro, más le quito su otredad, su diferencia.
El que nomina, el que le pone el nombre al otro como otro ejerce un poder, por eso el otro siempre es débil y si es débil tengo una responsabilidad infinita.
El otro siempre es débil porque yo decido que el otro sea otro
Opciones que tienes cuando estas frente al débil
Lo destruyo o lo libero (responsabilidad infinita)
Metáfora de la caricia
En la caricia no hay un deseo de sometimiento ni de apropiación de otro.
La distancia de la caricia es la que hace que la caricia sea caricia, es una distancia diferente a la del abrazo.
La caricia supone un reconocimiento.
¿De dónde surge la hospitalidad?
La hospitalidad es posible porque el otro y yo estamos implicados.
Primera implicación que tengo con el otro
Ética
Cómo es posible la referencia del otro
Solo si hay un tú