letteratura 1-60 Flashcards

1
Q

¿Qué periodos abarca la Edad de Oro en la literatura española?

A

Siglos XVI y XVII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué se considera el centro del mundo durante el Renacimiento en comparación con la Edad Media?

A

El ser humano y la razón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué término se relacionaba en el siglo XVI con la vida pastoril?

A

Edad de oro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quién habla de la ‘edad conflictiva’ en el contexto de la literatura española?

A

Américo Castro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué significó la expulsión de los moriscos y judíos en 1492 en términos de homogeneización cultural?

A

Obsesión por una misma lengua, cultura y religión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué influenció el cambio cultural en el siglo XVI?

A

La actitud y enseñanza en las universidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el humanismo y cómo se relaciona con el Renacimiento?

A

Es un movimiento que concilia la civilización clásica con creencias cristianas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué caracteriza la concepción del hombre en el ideario renacentista?

A

El hombre como microcosmos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué ideología se destaca en la cultura renacentista respecto al arte?

A

Las bonae artes perfeccionan al hombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué aspecto socioeconómico se desarrolló durante el Renacimiento?

A

Creciente poder de la burguesía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué periodo se considera la transición entre el Renacimiento y el Barroco?

A

Manierismo (1570-1600)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué describe la crisis del humanismo en el Barroco?

A

Ruptura de la armónica unidad entre lo formal y lo espiritual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué se entiende por ‘artificialidad’ en la literatura barroca?

A

Gusto por lo extremo y exageración en la forma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué pasó con la publicación de libros en los siglos XVI y XVII?

A

Requería autorización de la iglesia y la inquisición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál fue el primer índice de libros prohibidos en Europa?

A

1544

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué define al imperio de Carlos I de España?

A

Ideología imperial que busca unificar y ampliar la hegemonía española

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué caracteriza a Felipe II en su gobierno?

A

Reprensión religiosa y enorme burocracia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles fueron algunas guerras durante el imperio de Felipe II?

A
  • Guerra con Francia
  • Guerra contra los turcos
  • Guerra contra Inglaterra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué surge del pensamiento humanista en la literatura?

A

Modelos clásicos y escritos en latín y lengua local

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué tipos de novelas se desarrollaron en la literatura renacentista española?

A
  • Novela de caballería
  • Novela pastoril
  • Novela picaresca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué caracteriza a la novela picaresca?

A

El ser astuto para sobrevivir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué elementos son comunes en las novelas del Siglo de Oro?

A
  • Idealización de héroes
  • Ambientación bucólica
  • Tramas de amor y aventuras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué prohibición se impuso a las novelas de caballería en 1555?

A

Prohibición por las cortes de Valladolid

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué se considera la fuerza motivadora en las novelas de caballería?

A

Amor idealizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué tipo de personajes predominan en las novelas de la época?
* Caballeros * Pastores * Pícaros
26
¿Qué se destaca en la sintaxis de las novelas del Siglo de Oro?
Descripción elaborada y narración de acciones
27
¿Qué representa el mito de la edad de oro según Garcilaso?
Época dorada donde el ser humano vive libremente en el campo
28
¿Qué caracteriza el estilo barroco en comparación con el renacentista?
Búsqueda de nuevos recursos sensoriales y obsesión por el tiempo
29
¿Cómo se entiende el amor en la literatura renacentista?
Amor entendido como platónico, castidad y fidelidad, valores supremos de las relaciones amorosas.
30
Menciona algunos lugares geográficos exóticos presentes en la literatura renacentista.
* Escocia * Irlanda * Constantinopla * Grecia * Laura * Gaula (reino ficticio en Gran Bretaña)
31
¿Qué predomina en la literatura renacentista en términos de contenido?
Predominio de lo maravilloso y lo mágico.
32
¿Cuál es el enfrentamiento típico en las aventuras de los caballeros en la literatura renacentista?
Enfrentamiento de caballero con un mundo hostil.
33
¿Cómo se caracteriza al protagonista en la literatura renacentista?
Protagonista virtuoso, sin evolución psicológica.
34
¿Qué tipo de estructura presentan las narraciones en la literatura renacentista?
Estructura abierta, episodios en sarta.
35
¿Cuál es el final típico en las historias de la literatura renacentista?
Final siempre feliz.
36
¿Qué factores contribuyeron a la pervivencia del género en España durante el Renacimiento?
Peculiaridad por razones históricas.
37
¿Qué provocó la decadencia de la literatura renacentista?
Monotonía.
38
¿Cuáles son los mejores exponentes del género en la literatura renacentista?
* Los cuatro libros del Amadís de Gala de Rodríguez de Montalvo * Orlando Furioso
39
¿Qué define a la novela bizantina en términos de acción?
Adversidades que ponen a prueba su fortaleza física y moral.
40
¿Qué importancia tiene la música en la novela pastoril?
Importancia de la música y de todo auditivo.
41
¿Qué representa la novela morisca en el contexto histórico?
Vinculada con las luchas étnicas entre musulmanes y cristianos.
42
¿Cuál es un ejemplo de novela morisca?
Historia del Abencerraje y la hermosa Jarifa.
43
¿Qué caracteriza a la lírica renacentista?
Importancia de la musicalidad y los sentidos.
44
¿Quién es el autor del poema "Nunca de amor estuve tan contento"?
Juan Boscán.
45
¿Qué estructura tiene un soneto italiano?
14 versos (dos cuartetos y dos tercetos).
46
¿Qué cambio se observa en la visión del amor durante el Renacimiento?
El amor y su visión cambian en las distintas épocas.
47
¿Qué papel juega el conocimiento en la nueva visión del hombre renacentista?
El saber es requisito indispensable del hombre renacentista.
48
¿Qué figura literaria describe el prototipo del cortesano en el Renacimiento?
Baldassar Castiglione.
49
¿Cómo se describe al cortesano perfecto?
* De buen linaje * Noble * Inteligente * Diestro en el uso de las armas y las letras
50
¿Qué debe caracterizar a la dama en la literatura renacentista?
* Hermosa * Prudente * Discreta * Virtuosa
51
El deseo de "gozar lo que es hermoso" se relaciona con qué idea filosófica?
Idea del amor neoplatónico.
52
¿Qué se considera esencial en la relación entre el amor y la divinidad en el Renacimiento?
La belleza es un medio para elevarse espiritualmente.
53
¿Qué crítica hace Erasmo de Rotterdam a la iglesia católica?
Rechaza el énfasis en las ceremonias externas y aboga por una relación personal con Dios.
54
¿Qué llevó al cisma de la iglesia según el texto?
El rechazo de Lutero a la jerarquía eclesiástica.
55
¿Qué se propone a través de la educación en el Renacimiento?
Leer a los poetas clásicos para poder imitarlos.
56
¿Qué se considera fundamental para el poeta renacentista?
Tener las ciencias, las lenguas y la doctrina para saber imitar.
57
¿Qué aspecto de la literatura se valora en el Renacimiento que no era tan relevante antes?
La originalidad se va a valorar en el siglo XIX con el romanticismo.
58
¿Qué une Alfonso Valdes en su discurso?
La divulgación de la doctrina erasmista y la apología de la figura del emperador. ## Footnote Resurge la idea medieval del Sacro Imperio Romano.
59
¿Cómo se define la salvación según la doctrina mencionada?
El hombre no puede salvarse con sus propias obras; Dios es quien derrama su gracia. ## Footnote Se enfatiza la intervención divina en la salvación del hombre.
60
¿Cuál es la diferencia entre la Reforma Luterana y el Concilio de Trento?
Reforma Luterana: protesta por la corrupción eclesiástica. Concilio de Trento: respuesta católica. ## Footnote Europa se divide entre protestantes y católicos.
61
¿Qué dilema se presenta en el contexto religioso?
La polémica sobre si el hombre puede salvarse o condenarse a través de sus acciones. ## Footnote Los protestantes creen que todo está decidido de antemano, lo que reduce la importancia de las acciones humanas.
62
¿Qué se destaca en el encuentro entre Juan Boscán y Andrea Navagero en 1926?
La propuesta de utilizar sonetos italianos y la decisión de trasladarlos al castellano. ## Footnote Garcilaso de la Vega introduce una nueva forma de hacer poesía.
63
¿Qué caracteriza la poesía del siglo XV?
Era de entretenimiento, compuesta para ser cantada o recitada en la corte. ## Footnote Se apoya en un lenguaje que juega con las palabras.
64
¿Qué cambios trae la poesía italianizante?
Subordina la lengua poética a la expresión de un sentimiento intenso y fruto de la introspección. ## Footnote La protagonista es la dama, bella y cruel por su ausencia.
65
¿Cuáles son los géneros heredados del petrarquismo?
* Sonetos * Canciones * Madrigales * Epístolas * Elegías * Odas * Églogas ## Footnote Tienen un éxito fulminante en España gracias a Garcilaso.
66
¿Qué caracteriza el nuevo endecasílabo según la crítica?
Es tachado de dulce y considerado adaptado a las mujeres. ## Footnote Se critica por su musicalidad y por ser excesivamente 'dulce'.
67
¿Qué rasgos definen la belleza ideal femenina del Renacimiento en el poema?
* Rosa y azucena * Mirar ardiente y honesto * Cabellos de oro * Hermoso cuello blanco ## Footnote Los rasgos evolucionan a lo largo de la historia.
68
¿Cuál es la temática del Soneto XXIII de Garcilaso?
La belleza femenina idealizada pero efímera y el carpe diem. ## Footnote Se enfatiza la importancia de aprovechar la juventud antes de la vejez.
69
¿Qué emociones se reflejan en el Soneto IV?
Esperanza y desconfianza en el amor no correspondido. ## Footnote Se presenta la lucha por el amor a pesar de los obstáculos.
70
¿Qué se puede inferir sobre la actualidad del poema?
El tema del amor es siempre actual y puede relacionarse con la condición humana. ## Footnote Se refleja el amor eterno y platónico que supera obstáculos.
71
¿Qué características del lenguaje poético se destacan en la obra de Garcilaso?
* Simplicidad elegante * Rimas fáciles y sencillas * Lenguaje musical ## Footnote Se busca expresar emociones de manera efectiva.
72
¿Qué papel juega la naturaleza en la oda de Fray Luis de León?
Se aleja del mundanal ruido y busca la introspección en la naturaleza. ## Footnote La naturaleza actúa como refugio y fuente de paz.
73
¿Qué se considera importante en la Oda a la vida solitaria?
* Sentimientos sinceros * Alejarse de la vanidad y fama ## Footnote Se busca un enfoque en la introspección y la espiritualidad.
74
¿Qué es la poesía cancioneril?
Poesía que se cantaba y recitaba, influenciada por el trovadorismo medieval. ## Footnote La poesía española se convirtió en más larga y compleja, permitiendo mayor juego con el lenguaje.
75
¿Qué es la égloga en la poesía de Garcilaso?
Poema bucólico con protagonistas pastores y una naturaleza idealizada. ## Footnote Refleja emociones amorosas en un contexto natural.
76
¿Cuál es el tema recurrente en las églogas de Garcilaso?
El amor no correspondido y el sufrimiento emocional. ## Footnote Los pastores expresan sus quejas sobre el desamor y la indiferencia.
77
¿Cuál es el enfoque principal de la oda en la nueva espiritualidad?
Alejarse a la naturaleza y buscar introspección.
78
¿Qué aspectos no son importantes según el texto?
Vanidad, fama, cosas materiales.
79
Complete la frase: En la oda a la vida retirada, lo importante es el _______.
fondo, el alma.
80
¿Qué diferencia hay entre la literatura mística y la ascética?
Mística - experiencia de la unión con Dios; Ascética - pasos para acercarse a Dios.
81
¿Cuál es el tono característico de la poesía espiritual de la segunda mitad del siglo XVI?
Tono meditativo, contemplación y recogimiento.
82
¿Qué forma métrica se menciona en el texto?
Liras, versos de 7 y 11 sílabas.
83
¿Qué relación se establece entre la poesía religiosa y la poesía profana?
La poesía religiosa se nutrió de experiencias descritas en la poesía profana.
84
¿Quién es Fray Luis de León y qué le ocurrió?
Un poeta encarcelado por su lectura heterodoxa del 'Cantar de los Cantares'.
85
¿Qué obra de Fray Luis de León se menciona en el texto?
Oda a Francisco Salinas.
86
Complete la frase: La música es una experiencia _______.
ascética, de elevación.
87
¿Qué obra famosa escribió San Juan de la Cruz mientras estaba en la cárcel?
Noche oscura del alma.
88
¿Qué significa 'desmayo' en el contexto del texto?
Desánimo, perder el valor.
89
¿Qué se busca a través de la música según el texto?
Recordar ideas y alcanzar una experiencia espiritual.
90
¿Qué se menciona sobre el vulgo vil?
Gente del pueblo, despreciable/bajo.
91
¿Qué es la 'Noche oscura del alma'?
Un poema que describe la búsqueda de Dios en la oscuridad.
92
¿Qué caracteriza a la poesía de San Juan de la Cruz?
Humildad de temperamento y profundidad espiritual.
93
Complete la frase: La experiencia de escuchar música es algo _______.
espiritual.
94
¿Qué relación hay entre la poesía religiosa y la pintura barroca?
Ambas buscan expresar una pasión espiritual y experiencias anímicas.
95
¿Qué se menciona sobre la lectura literaria del 'Cantar de los Cantares'?
Se interpreta como poema de amor y no de Cristo a su iglesia.
96