Lesiones elementales Flashcards
Mácula
cambio de coloración, no palpable, no depresión no elevación, bien o mal definidas, de cualquier tamaño o coloración
como pueden ser las maculas
pigmentarias, vasculosanguíneas y artificiales
ejemplos de máculas
cloasma facial, lepra indeterminada, roseola sifilítica
Pápula
elevación circunscrita de la piel, solida, autorresolutiva y no deja cicatriz
ejemplo de pápulas
mucinosis folicular, pápulas de prurigo
placa
lesiones extensas elevadas, normalmente formadas por una confluencia de papulas , discoides
ejemplo de placas
liquen escleroso y psoriasis
erupción
conjunto de lesiones elementales de la piel, puede ser monomorfa y polimorfa
tuberculos
lesiones solidas y circunscritas salientes o sin relieve que ocupa todo el espesor de la dermis y al desaparecer deja cicatriz
ejemplo de tuberculos
lepre lepromatosa, tuberculosis y sifilis
nodulos
son similares a los tuberculos, son más grandes que las pápulas, se caracterizan por situarse en la hipodermis y es más palpable que visible , pueden ser duros o flácidos
vesículas
lesión circunscrita de la piel elevación de la epidermis , contenido liquido, multiloculares menor de 0.5 cm
ejemplos de vesículas
herpes simple, herpes zoster,varicela
ampolla
lesión circunscrita de la piel, elevación de la epidermis, mide más de 0.5 cm de la piel y tiene un contenido líquido
ejemplo de ampolla
penfigo vulgar, impetigo ampolloso, dermatitis herpetiforme
pústula
lesión elevada de la piel, circunscrita , que contiene un exudado purulento, rellena de pus purulento, halo inflamatorio , no son claras
vegetación
excrecencia cutánea o mucosa circunscrita o extendida producto de la proliferación de las papilas dérmicas
ejemplo de vegetación
condiloma acuminado
tumores
neoformaciónes circunscritas que pueden ser benignas o maligas
Costras
desecación de fluido, acumulo de escamas y detritos epidérmicos con serosidad de pus y sangre
escamas
son el producto de la descamación del estrato corneo
soluciones de continuidad
fisura, erosión, úlceras, atrofia y excoriación
fisuras
clivaje seco, lineal que se presenta en la piel muy seca
excoriación
excavación superficial de la epidermis lineal o puntiforme que se produce por traumatismo en la superficie cutanea
úlcera
necrosis de la epidermis y afectación de la hipodermis
atrofia
disminución de el espesor de algunas o todas las capas de la piel
atrofia epidérmica
la epidermis adelgaza es transparente y se ven los vasos papilares y subpapilares y presencia de arrugas finas
atrofia dérmica
pérdida del tejido conectivo y lesión se encuentra deprimida
queratosis
engrosamiento de la capa córnea por modificaciones cuantitativas o cualitativas de la queratina
clasificación de la queratosis
congenita y adquirida
cicatriz
es el cambio fibrótico permanente que desarrolla sobre un daño previo que compromete la dermis o formaciones de tejido fibrótico, que reparan las pérdidas de sustacias que interesan la dermis
liqueinificación
engrosamiento de la piel con acentuación del cuadriculado y aspecto de la piel curtida a veces hiper o hipopigmentada
esclerosis
endurecimiento de la piel, la piel se vuelve más firme, difícil de plegar y más adherente a la profundidad