Lesiones Elementales Flashcards

1
Q

Lesión plana circunscrita que
presenta cambio en la coloración
normal de la piel <1cm

A

Macula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lesión plana circunscrita que
presenta cambio en la coloración
normal de la piel >1cm

A

Mancha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

macula roja puntiforme ≤ 5mm que no desaparece con la presión

A

Petequia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

macula roja o violácea >
5mm que no desaparece con la
presión

A

Púrpura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lesión elevada solida circunscrita
de la piel, de ≤ 1cm. capaz de
regresión total sin dejar cicatriz, ni
atrofia al resolverse

A

Papula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lesión elevada sólida, circunscrita,
superficial, > 1cm, puede estar
conformada por la confluencia de
pápulas

A

Placa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lesión elevada, edematosa, rosada,
evanescente, de forma y tamaño
variable.
❑ No dura más de 24horas. No deja
cicatrices o secuelas.

A

Habon/Roncha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lesión sólida, circunscrita y prominente, de forma y tamaño variables, situada en la dermis, que evoluciona lentamente y puede reabsorberse o ulcerarse dejando cicatriz.

A

Tubérculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Lesión elevada circunscrita, de contenido líquido, de ≤ 0.5 cm.

A

Vesícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Lesión elevada de contenido líquido, seroso, sero-hemático > 0.5 cm.

A

Ampolla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lesión elevada de contenido líquido, seroso, sero-hemático > 5cm.

A

Flictena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lesión elevada circunscrita, de contenido purulento, de ≤ 0,5 cm.

A

Pústula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Colección localizada de pus, superficial o profunda (dérmico y/o hipodérmico). Es fluctuante, eritematosa y dolorosa, con aumento de la temperatura, de evolución aguda, que al resolverse deja cicatriz.
❑ Usualmente la pus no es visible en la superficie

A

Abceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lesión solida sobrelevada o no, visible y/o palpable, tamaño variable, tendencia a la cronicidad.
❑ Puede dejar cicatriz, si no son tratados
tempranamente.
❑ Mas palpable que visible.
❑ Profunda (asienta en hipodermis)
❑ Si reblandece y se úlcera = goma.

A

Nódulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nódulo que se reblandece y ulcera, evolucionando sucesivamente en 4 periodos: crudeza, reblandecimiento, ulceración, reparación.
❑ Deja cicatriz.

A

Goma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Neoformación de origen no inflamatorio, etiología desconocida, benigna o maligna, de tamaño variable, con tendencia a persistir en el tiempo.

17
Q

❑ Cavidad, revestido por un epitelio verdadero y a menudo tiene una cápsula fibrosa; que contiene
material líquido o semisólido.
❑ Puede ser superficial o profunda.
❑ A la inspección tiene un aspecto esférico

18
Q

Lesión elevada sólida, combinación de
papilomatosis e hiperqueratosis.

A

Vegetacion

19
Q

Dilatación del infundíbulo de un folículo piloso que se encuentra taponado con queratina y lípidos

20
Q

Dilatación persistente de pequeños
capilares en la dermis superficial que son visibles como líneas finas, rojas, brillantes, no pulsátiles o en un patrón tipo red.

A

Telangiectasias

21
Q

Lámina que surge a partir de la capa más externa del estrato córneo. Producidas por queratinización y descamación anormal

22
Q

Productos de la desecación de suero, sangre y/o pus, en la superficie.

23
Q

Engrosamiento de la epidermis a expensas de la capa córnea.

A

Queratosis

24
Q

Hiperqueratosis excesiva del estrato córneo que resulta en un engrosamiento amarillento de la
pie, usualmente en plantas y palmas

A

Queratodermia

25
Pérdida lineal de la continuidad de la superficie de la piel o de las mucosas que resulta de la tensión excesiva o de la disminución en la elasticidad del tejido comprometido.
Fisura
26
Abrasión por medio mecánico (rascado) que compromete únicamente la epidermis y dermis papilar. La costra hemorrágica, indica que se comprometió la dermis papilar. ❑ Usualmente, resuelve sin dejar cicatriz
Excoriación
27
Solución de continuidad superficial, que resulta de la pérdida total o parcial de la epidermis, es superficial, no deja cicatriz.
Erosión
28
Pérdida de la continuidad de la piel o de una mucosa, de profundidad y extensión variables, que compromete la dermis y a veces la hipodermis. Siempre deja cicatriz
Úlcera
29
Es el resultado de la necrosis de parte del tejido cutáneo que tiende a delimitarse y posteriormente eliminarse. ❑ Por lo general rodeado por un surco profundo que lo separa de la piel sana. ❑ Se produce principalmente por trastornos vasculares.
Escara
30
❑ Disminución del espesor y consistencia de la piel debido a la reducción del número y volumen de sus elementos. Puede ser localizado o difuso
Atrofia
31
Induración circunscrita o difusa de la piel con pérdida de su elasticidad, de aspecto tenso, brillante y acartonado. Resultado de la fibrosis dérmica. Se detecta más fácilmente por palpación. ❑ La piel es difícil de plegar.
Esclerosis
32
Aumento del espesor, pigmentación y cuadriculado normal de la piel secundario a rascado crónico. ❑ Presenta cambios en el pigmento melánico de la piel: hipercromía, hipocromía o acromía.
Liquenificacion
33
❑ Reemplazo de otro tejido por tejido fibroso que ha sido destruido por injuria o enfermedad
Cicatriz
34
Depresiones lineales de la piel que suelen medir varios cm. Que surgen como resultados de cambios en el colágeno reticular que se acompañan de un estiramiento rápido de la piel
Estría
35
Trayecto tisular anormal, congénito, traumático o inflamatorio, que comunica dos cavidades o una cavidad u órganos internos o uno de éstos con la superficie cutánea.
Fístula