Lesiones Elementales Flashcards
Lesión plana circunscrita que
presenta cambio en la coloración
normal de la piel <1cm
Macula
Lesión plana circunscrita que
presenta cambio en la coloración
normal de la piel >1cm
Mancha
macula roja puntiforme ≤ 5mm que no desaparece con la presión
Petequia
macula roja o violácea >
5mm que no desaparece con la
presión
Púrpura
Lesión elevada solida circunscrita
de la piel, de ≤ 1cm. capaz de
regresión total sin dejar cicatriz, ni
atrofia al resolverse
Papula
Lesión elevada sólida, circunscrita,
superficial, > 1cm, puede estar
conformada por la confluencia de
pápulas
Placa
Lesión elevada, edematosa, rosada,
evanescente, de forma y tamaño
variable.
❑ No dura más de 24horas. No deja
cicatrices o secuelas.
Habon/Roncha
Lesión sólida, circunscrita y prominente, de forma y tamaño variables, situada en la dermis, que evoluciona lentamente y puede reabsorberse o ulcerarse dejando cicatriz.
Tubérculo
Lesión elevada circunscrita, de contenido líquido, de ≤ 0.5 cm.
Vesícula
Lesión elevada de contenido líquido, seroso, sero-hemático > 0.5 cm.
Ampolla
Lesión elevada de contenido líquido, seroso, sero-hemático > 5cm.
Flictena
Lesión elevada circunscrita, de contenido purulento, de ≤ 0,5 cm.
Pústula
Colección localizada de pus, superficial o profunda (dérmico y/o hipodérmico). Es fluctuante, eritematosa y dolorosa, con aumento de la temperatura, de evolución aguda, que al resolverse deja cicatriz.
❑ Usualmente la pus no es visible en la superficie
Abceso
Lesión solida sobrelevada o no, visible y/o palpable, tamaño variable, tendencia a la cronicidad.
❑ Puede dejar cicatriz, si no son tratados
tempranamente.
❑ Mas palpable que visible.
❑ Profunda (asienta en hipodermis)
❑ Si reblandece y se úlcera = goma.
Nódulo
Nódulo que se reblandece y ulcera, evolucionando sucesivamente en 4 periodos: crudeza, reblandecimiento, ulceración, reparación.
❑ Deja cicatriz.
Goma
Neoformación de origen no inflamatorio, etiología desconocida, benigna o maligna, de tamaño variable, con tendencia a persistir en el tiempo.
Tumor
❑ Cavidad, revestido por un epitelio verdadero y a menudo tiene una cápsula fibrosa; que contiene
material líquido o semisólido.
❑ Puede ser superficial o profunda.
❑ A la inspección tiene un aspecto esférico
Quiste
Lesión elevada sólida, combinación de
papilomatosis e hiperqueratosis.
Vegetacion
Dilatación del infundíbulo de un folículo piloso que se encuentra taponado con queratina y lípidos
Comedon
Dilatación persistente de pequeños
capilares en la dermis superficial que son visibles como líneas finas, rojas, brillantes, no pulsátiles o en un patrón tipo red.
Telangiectasias
Lámina que surge a partir de la capa más externa del estrato córneo. Producidas por queratinización y descamación anormal
Escama
Productos de la desecación de suero, sangre y/o pus, en la superficie.
Costra
Engrosamiento de la epidermis a expensas de la capa córnea.
Queratosis
Hiperqueratosis excesiva del estrato córneo que resulta en un engrosamiento amarillento de la
pie, usualmente en plantas y palmas
Queratodermia