Lesiones elementales Flashcards
Semiología de la lesión (12)
- Localización
- Número
- Tipo de lesion elemental
- Distribución/ agrupamiento
- Forma
- Tamaño
- Color
- Superficie
- Borde
- Contorno
- Consistencia
- Infiltración
Clasificación de las lesiones
Primarias y secundarias
Lesiones primarias
- Máculas
- Pápulas
- Nódulo
- Neofromación (lunares)
- Vesículas
- Apollas
- Pústulas
Lesiones secundarias
- Escama
- Costra
- Escara
- Excoriaciones
- Liquenificación / atrofia
- Cicatriz
- Queratosis y escleróticas
¿Qué son las lesiones primarias?
Lesiones que aparecen en la piel como resultado directo de un proceso patológico inicial
Cambio de coloració sin relieve ni depression
Mácula
Las máculas se pueden clasificar en:
- Vascular
- Extravasación sanguínea
- Malformación vascular
- Pigmentaria
- Artificial
¿Por qué se da la mácula vascular?
Por congestión, extravasión o malformación de vasos
Mancha roja y caliente por congestión activa
Eritema
Eritema difuso
Exantema
Mancha azulada por vasodilatación pasiva
Cianosis
Mancha azulada en forma de red, desaparece con la vitopresión
Livedo
Macha morada o amarilla verdosa
Púrpura
Mancah puntiforme
Petequia
Macha lineal
Víbice
Placa extensa por extravasación
Equimosis
Mancha por exceso de pigmento
Hipercrómica
Macha por disminución de pigmento
Hipocrómica
Mancha por ausencia total de pigmaneto
Acrómica
Ejemplo de mancha hipocrómica
Vitiligo
Ejemplo de mancha artificial
Tatuajes
Melasma
Mancha en embarazadas
La mancha mongólica aparece en
Bebés
Lesión sólida, menor a 1 cm, desaparece sin dejar cicatriz
Pápula
La pápula es una lesion en la…
Dermis
Ejemplo de pápulas
Urticaria, habón, granuloma anular y toxidermias
Elevación en meseta, múltiples lesiones agrupadas
Placa
Agrupación de pápulas
Placa
Ejemplos de placa
Habón, erisipela, psoriasis
Lesion en la dermis o hipodermis, solida, mayor a 1 cm, superficial o profunda
Nódulos
Ejemplo de nódulos
Lipomas
Elevación circunscrita, menor a 1 cm, contenido seroso
Vesículas
Ejemplos de vesículas
Herpes y molusco contagioso
Elevación circunscrita, mayor a 1 cm, contenido líquido,
Ampollas
Lesion en quemaduras
Ampollas
Ejemplo de ampollas
Pénfigos e impétigo
Elevación circunscrita, contenido purulento o etéril
Pústula
Lesión que se relaciona con el complejo pilosebáceo
Pústula
Ejemplo de pústula
Foliculitis y acné
Lesión elemental del acne
comedón
Desprendimiento del estrato corneo
Escama
Ejemplo de escama
Psoriasis y dermatitis seborréica
Son consecuencia de la evolución o manipulación de las lesiones primarias
Lesiones secundarias
Desecación de contenido hemático + restos cutáneos
Costra
Zona de necrosis seca, negra, insensible
Escara
¿Por qué el tejido se necrosa?
Isquemia
Ejemplo de escara
Úlceras por presión
Pérdida de estrato córneo y dermis papilar
Excoriación
¿Por qué se causa la excoriación?
Rascarse
Formación de tejido fibroso tras una lesión
Cicatriz
¿Dónde se produce la cicatriz?
Dermis
Cicatriz elevada, sin rebasar límites
Hipertrofia
Cicatriz elevada y rebasa los límites de la herida
Queloide
¿Qué causa la cicatrización queloide?
Hipoliferación de tejido fibroso
Disminución o adelgazamiento de la piel con pérdida de anexos cutáneos
Atrofia
En la atrofia hay disminución de…
Elasticidad
La atrofia senil se da en la…
Epidermis
Las estrias (atrofia) se da en la…
Dermis
Engrosamiento de la capa córnea, común en plantas y palmas, por reacción exagerada al trauma
Queratosis