Lesión y muerte celular, adaptaciones. Flashcards
Que es la Etiologia?
Es el origen de la enfermedad, incluidas las causas
de base y los factores que la modifican.
Que es la Patogenia?
Es el conjunto de pasos que ocurren durante
el desarrollo de la enfermedad.
Que es la patología?
Se encarga del estudio de las causas de la enfermedad y de los cambios asociados a nivel celular, tisular y orgánico, que son responsables de los signos y síntomas que presentan los pacientes.
Que es la patologia general?
Alteraciones celulares y tisulares ocasionadas por los estímulos patológicos en la mayoría de los tejidos,
Que es la patologia sistemica?
Analiza las reacciones y las alteraciones en los distintos órganos especializados
Menciona las 4 adaptaciones celulares al estres
Metaplasia, Atrofia, Hipertrofia e Hiperplasia
Que es la Hipertrofia?
Es el aumento del tamaño de las células que provoca un incremento del tamaño del órgano.
Ejemplos de hipertrofia Fisiologica
- El musculo liso del útero durante la gestación, favorecido por los estrogenos.
- Musculo esqueletico y cardiaco por el aumento de demanda.
Ejemplos de hipertrofia Patologica
-Aumento del musculo cardiaco debido a una valvulopatia aortica o hipertension.
Que es la hiperplasia?
Aumento del número de células por proliferación de las células diferenciadas y sustitución por las células madre del tejido, tiene lugar si la población celular es capaz de replicación.
Ejemplos de hiperplasia fisiologica
1) la hiperplasia hormonal, ejemplificada por la proliferación del epitelio glandular de la mama femenina en la pubertad y durante el embarazo
2) la hiperplasia compensadora, es decir, la que se
produce cuando una porción del tejido es eliminada o está enferma, por lo tanto es una respuesta importante de las células del tejido conjuntivo en la cicatrización de las heridas.
Ejemplos de hiperplasia patologica
Una estimulación excesiva de tipo hormonal o de
factores de crecimiento|
Que es la atrofia?
Es la reducción en el tamaño de la célula por la
pérdida de sustancia celular
Causas de atrofia.
Disminución de la carga de trabajo, la pérdida de inervación, una disminución de la irrigación, una nutrición inadecuada, la pérdida de la estimulación endocrina y el envejecimiento (atrofia senil).
Causas bioquímicas de la atrofia
-Disminución de la síntesis de proteínas y de un aumento de la degradación de proteínas en las células.
-La degradación de las proteínas celulares se produce, principalmente, por la vía de la ubicuitina-proteosoma
-Autofagia, lo que da lugar a un incremento
del número de vacuolas autofágicas.
Que es la metaplasia?
Cambio reversible en el que un tipo de célula
adulta (epitelial o mesenquimatosa) es sustituido por otro tipo de célula adulta.
Que pasa en la lesion celular reversible
puede haber anomalías estructurales y funcionales significativas, la lesión no suele haber progresado a un daño grave de la membrana ni a la disolución nuclear
Tipos de muerte celular
Apoptosis y necrosis.
Que sucede en la necrosis
Las enzimas salen de los lisosomas, penetran en el citoplasma y digieren la célula
Cuales son las lesiones celulares que frecuentemente terminan en necrosis?
Isquemia, exposición a toxinas, diversas
infecciones y traumatismos.
Cuando se da la apoptosis?
Cuando una célula carece de factores de crecimiento o cuando el ADN de la célula o las proteínas resultan dañados sin posibilidad de reparación.
Cual es la principal diferencia entre apoptosis y necrosis?
La necrosis induce inflamación.
Estimulos lesivos que causan muerte celular:
- Privación de oxigeno
- Factores geneticos
- Sustancias quimicas
- Desequilibrios nutricionaes
- Agentes fisicos
- Agentes infecciosos
- Respuestas inmunes
- Envejecimiento
Fenomenos que caracterizan una lesion celular irreversible
la incapacidad para revertir la disfunción mitocondrial (ausencia de fosforilación oxidativa y generación de ATP), y trastornos profundos en la función de la membrana.
Fenomenos comunes en una lesión celular reversible
Hinchazon celular y cambio graso.
Porque sucede la hinchazón celular?
Es el resultado del fracaso de las bombas de iones dependientes de energía de la membrana plasmática, lo que lleva a la incapacidad para mantener una homeostasis iónica e hídrica.
Tipos de necrosis
Fibrinoide
Coagulativa
Que es la necrosis coagulativa?
se conserva, al menos durante unos días, la arquitectura base del tejido. Se reclutan leucocitos al foco de necrosis, y las células muertas son digeridas por acción de las enzimas lisosómicas de los leucocitos. Posteriormente, los restos celulares son eliminados mediante fagocitosis. La necrosis coagulativa es característica de los infartos, salvo en el encefalo.