Lesion Y Muerte Celular Flashcards
Que identificamos a través de la patología?
Alteraciones moleculares, ultra-estructurales y citogenética de las células y tejidos
Que es patología?
Disciplina que une la práctica clínica con las ciencias básicas
Aspectos básicos del proceso patológico (4)
- Etiología
- Patogenia
- Alteraciones estructurales
- Significado clínico
¿Que es la Etiología?
Causas involucradas en la génesis de la lesión a nivel de las células.
Dos grandes grupos etiologicos en los que se subclasifican las causas
Extrínseco o ambiental
Intrinseco o genetico
¿Que es la Patogenia?
secuencia de cambio a nivel molecular y ultraestructural, que se presentan a nivel de las células lesionadas
Significado clínico
Manifestaciones que presenta el paciente
Las alteraciones estructurales son…
expresiones morfológicas
La célula es la unidad
estructural y funcional de los tejidos
La célula normal maneja…
las demandas fisiológicas
La adaptación celular sirve para…
evitar la lesión y muerte celular, ya sea por la presencia de un estimulo patológico o fisiológico
Formas de adaptación celular
- Atrofia
- Hipertrofia
- Hiperplasia
- Metaplasia
Patrones de muerte celular
- Necrosis
- Apoptosis
Necrosis es
La desnaturalización de las proteínas.
La necrosis más frecuente es…
La de coagulación
La atrofia…
Se caracteriza por la disminución del tamaño de las células
-Por consecuente se disminuye también el órgano
Ejemplos de atrofia fisiológica y patológica
- Fisio- se observa en la notocorda en procesos de citodiferenciación
- Pato- inmovilización de un miembro, falta de estímulo endocrino, f. e. nervioso
Mecanismos atrofia
Debido a una alteración del equilibrio de la síntesis de proteínas y degradación de enzimas
Hipertrofia es…
Un aumento a nivel del tamaño de las células, por consecuente del órgano
Ejemplos hipertrofia fisiológicas y patológicas
- Fisio: Hormonal (mujeres en pubertad por hormonas gonadotropas le crecen mamas); Funcional (fisiculturistas por aumento de demanda)
- Pato: en pacientes con hipertensión arterial las fibras se hipertrofian para romper la resistencia vascular periférica
Mecanismos de la hipertrofia
Activación de los genes que inducen a la síntesis de proteínas, como los genes c-fos y c-jun y factores de crecimiento
Hiperplasia es…
Aumento del número de células de un órgano.
-La mayoría de las hiperplasias son acompañadas de hipertrofias
Ejemplos fisiológicos y patológicos de Hiperplasia
- Fisio: Hormonal (útero gravídico/embarazado por la GCH) y Compensador (cuando el paciente se somete a una lobectomía hepática)
- Pato: estimulación hormonal exógena patológica (tratamientos sustitutivos hormonales)
Mecanismos de hiperplasia
Producción local o aumentada de factores de crecimiento
Metaplasia
Sustitución epitelial o mesenquimal de unas células especializadas por unas menos especializadas
Mecanismos de metaplasia
resultado de una reprogramación de las células madres
Causas de lesión y muerte celular
-Hipoxia, Físicos, Químicos, Biológicos, Inmunológicos, Genéticos, Nutricional, Envejecimiento
Hipoxia
Privación del oxigeno a nivel de los tejidos, como en pacientes con insuficiencia cardíaca
Mec. Físicos
Mayormente causado por traumatismos, entiéndase golpes, cambios de presión, temperatura, choques eléctricos
Mec. Químicos
Por estructuras químicas farmacológicas, también venenos
Mec. Biológicos
Estructuras submicroscopicas como virus, bacterias, parasitos
Mec. Inmunológicos
Células inmunológicamente activas pierden capacidad de reconocer lo propio de lo impropio y desarrollan enfermedades autoinmunes
(artritis reumatoides, lupus eritematoso)
Mec. Genéticos
Puede afectar proteínas específicas estructurales o enzimáticas
Mec. Nutricionales
Tanto la desnutrición como la obesidad mórbida
Mec. Iatrogenico
Causadas por el médico
Causas más comunes de lesión y muerte celular
- Isquemia
- Lesión inducida por radicales libres
- L. i. por tóxicos
Isquemia
Causa más común de lesión y muerte celular, la cual priva tanto el oxígeno como los elementos nutritivos
- Afecta las mitocondrias > fosforilación oxidativa > ATP
- Afecta Bomba Na-K
Radicales Libres
Especies químicas con un único electrón no apareado en su órbita externa
- Subproducto de respiración mitocondrial
- Autocataliticas- Particulas con las que Rx se conviertenen RL
- Inestables, Rx con sust. orgánicas e inorg.
Formación de Radicales Libres
- Por absorción de energía radiante
- Por Rxn de reducción oxidativa
- Metabolismo enzimático de sust. químicas exógenas
Tipos de necrosis
-Coagulación, Licuefacción, Caseosa, Enzimática, Gangrenosa