Lesión renal Aguda Y ERC🥕 Flashcards
Valor normal de la urea y la creatinina
Urea 20
creatinina 0.5
Valor de sodio en orina .. de creatinina en 24 hrs y de depuración de creatinina en 24 hrs
🍏NA urinario 20
🍈Creatinina en 24 hrs 500 A 2000
🍇Depuracion de creatinina en 24 hrs (relación de creatinina en sangre y urinaria) nos demuestra la tasa de filtrado glomerular la cual lo normal es de 90 a 130 ml/min
Tipos de LRA y causas
🍐Prerenal MAS FRECUENTE!!; por disminucion del flujo sanguíneo renal : hipovolemia, deshidratación, sangrado,Cirrosis sx hepatorrenal, shock, sepsis, preeclampsia
🍉Renal/parenquimatosa/intrínseca:
Causa #1: necrosis tubular aguda NTA (y a su vez su causa más frecuente es una lesión prerenal no resuelta), glomerulonefritis postestreptococica, medio de contraste, nefritis lupica
🍊Posrenal: por obstrucción (hiperplasia prostática por ejemplo), cáncer de próstata, cálculos renales , obstrucción de uretra
ESTA SANGRANDO ? NO.
ESTA DESHIDRATADO? NO
ESTA OBSTRUIDO? NO
AH ES RENAL 😋
Cómo clasificamos si es oligurica o no la insuficiencia renal
No oligurica pues orina normal
Oligurica 400-100 ml en 24 hrs
Anúrica <100 ml en 24 hrs
Características o clínica de LRA
Cr >0.5 a 1
⬆️Cr >50%
⬇️IFG >50%
2/3 son oligúricas
Que es lo primero que cae en un shock ?
el gasto cardiaco
No es la TA porque hay mecanismos compensatorios para Hipotension
Como diferenciamos qué tipo de lesión renal aguda es ?
Bueno el usg nos sirve para la obstrucción o la tac si sospechamos trauma renal grave, trombosis renal, oclusión renal
Bioquimicamente para entre prerenal y renal vamos a necesitar la FENA que es la fracción excretada de sodio y la concentración de sodio urinario asi como la osmolaridad urinaria. Para postrenal no nos sirve )
🍷Prerenal: FENA <1% NAurinario<20 (si sigue al eje RAA). orina concentrada (hiperosmolaridad urinaria>500)
🍷renal FENA>1% y NAurinario>20 Hiperosmolaridad urinaria <350 (como la lesión es del riñón este no obedecerá al eje RAA por lo tanto tirarán el sodio)
próstata, cálculos renales , obstrucción de uretra
ESTA SANGRANDO ? NO.
ESTA DESHIDRATADO? NO
ESTA OBSTRUIDO? NO
AH ES RENAL 😋
Si te mencionan que en el sedimento urinario hay cilindros a que tipo de LRA se refieren
Renal Sí es cilindro granuloso y se debe a NTA
Prerrenal Si es cilindro hialino
Indicaciones para diálisis de urgencia
Oligoanuria refractaria a diuréticos
Sobrecarga hídrica como edema agudo pulmonar
Pericardirtis o encefalopatía
Severa azoemia (Cr>10, Uremia incontrolable)
Intoxicación por fármacos
Acidemia metabólica refractaria a bicarbonato
Hiperkalemia refractaria a gluco de calcio (x arritmia)
Hipertensión refractaria a antihipertensivos
Hiponatremia
<135
Por retención de agua en la célula.. so afuera (LEC)está bajo el sodio
Hipernatremia
> 145
En el LEC hay acumulo de sodio porque en la célulacélula pérdida de agua
Es la clásica por deshidratación del paciente (vómitos diarrea quemadura forense calor diabetes insípida hiperhidrosis
Clinica: sequedad de piel y mucosas, globos oculares depresibles, sed intensa, fiebre, vómito, estupor, convulsiones coma muerte
LRA PRERENAL
🍷MÁS FRECUENTE!!;
🍷puede ser reversible
🍷Por disminucion del flujo sanguíneo renal : hipovolemia, deshidratación, sangrado,Cirrosis sx hepatorrenal, shock, sepsis, preeclampsia
🍷si no se realiza el tx a tiempo puede evolucionar a una NTA
🍷fena<1%,na urinario<20, orina concentrada (hiperosmolaridad urinaria)
🍷Tx el de la causa desencadenante
Para que sea lesión renal aguda de cuanto tiempo hablamos y si es subaguda de cuanto
Hrs-días para LRA
3 SEMANAS-3MESES SUBAGUDA
Clasificación rifle
R risk riesgo
I injury daño/lesión
F fail fallo
L loss pérdida temporal de la función renal
E end pérdida irreversible de la función renal
LRA POSRENAL
🍊Posrenal: por obstrucción (hiperplasia prostática por ejemplo), cáncer de próstata, cálculos renales , obstrucción de uretra Dx usg (aquí no nos sirven las pruebas bioquímicas) Tx: descompresión via urinaria, si es hiperplasia prostática poner sondaje prostatico
Cuánto tiempo debes tener la lesión renal para que sea enfermedad renal crónica
> 3 meses
Estadios enfermedad renal cronica kdigo/kdoqi
Para empezar debes saber que el FG normal es de 90 a 130ml/min
Estadio 1 <90 Estadio 2 60-89 estadio 3 30-59 Estadio 4 15-29 Estadio 5 <15 --> DIÁLISIS
Anemia más común en la ERC
Normocitica normocromica
Caus@ #1 muerte en la ERC
Vasculares.
Sobre todo la HAS es la complicación más común
El fosfato no pasa x la diálisis.. qué hacemos
Damos calcio para formar fosfato cálcico y así si pasa
Tx definitivo en irc
Trasplante
A partir de cuanto de FG empezamos la diálisis
A partir de <15 o sea estadio 5
Catéter diálisis peritoneal
Tenkhoff
Catéter hemodiálisis
Cateter mahurkar
Bolsas en diálisis
1.5%
2.5%
4.25%
Dextrosa
Cuáles pueden ser los aditivos en la diálisis
Antibióticos (vanco)
Heparina de BPM
Insulina
Cuantos recambios son de diálisis y cuanto tiempo está en cavidad
3 a 4 al dia
Se infunde en 10 min 2 litros
Está en cavidad 30 min a 5 hrs
Sale en 20 min
Que haces si se hincha mucho tu pacientito de la diálisis peritoneal
Pues como son 4 recambios al día y normalmente son con las bolsas de 1.5 entonces 1 recambio lo haces con bolsa de 2.5 O una de 4.25
O tmb puedes dar furo
Complicación + frecuente de diálisis peritoneal
Peritonitis secundaria a catéter de tenkhoff por s. Epidermidis (gpc) otras literaturas dicen que s. Aureus but no.
Con cuánto de leucos ya es una peritonitis asociada a catéter de tenckoff
> 100
>50%PMN
Peritonitis asociada a catéter de tenckoff
S. Epidermidis
>100 leucos >50%PMN
Fiebre+dolor abdominal generalizado+líquido en agua de piña
Puede decir que el líquido tarda en salir
tx:vancomicina
Si fuera x hongo .. el tx es con fluconazol o itraconazol pero hay que quitar el catéter o no curará
Causas de ERC
- DM😉
- has
- gmn
- riñón poliquistico
Clínica de erc o características
Escarcha urémica Prurito que no se quita con antihistamínicos Edema Gusto metálico Fetor uremico Cardiopatía hipertensiva (has,❤megalia) Polineuropatia urémica
Laboratoriales en una IRC
Aumento de azoados
Anemia (esa que el riñón produce eritropoyetina)
Hiperfosfatemia
Hipocalcemia
Complicación endocrinológica más frecuente
Hiperparatiroidismo secundario
En un paciente con ERC con anemia.. cuál es el tratamiento ??
- Hierro.
- Si hb<10 entonces eritropoyetina
- Ya si un entre 6 y 7 + INESTABILIDAD HEMODINÁMICA entonces si transfusión
La transfusión NO ES DE PRIMERA INSTANCIA
Ante un paciente con ERC anémico.. lo transfundes ?
No de inicio.. porque haríamos dependiente a nuestro paciente de las transfusiones.. ya que se perdería el estímulo para que el riñón secrete eritropoyetina .. Así que lo dejamos ya para cuando el paciente tiene hb entre 6 y 7 Y está HEMODINÁMICAMENTE INESTABLE .. primero optamos x ci4erto y de ahí x eritropoyetina y ya como última opción la transfusión
Qué haces ante una hiperkalemia en un paciente con ERC
Tal cual así los pasos :
- Gluconato de calcio Iv
- Bicarbonato de sodio
- Solución polarizante (glucosa+insulina)
- Beta adrenérgico inhalado (salbutamol)
ya si éstas 4 opciones no funcionaron entonces si DIALISIS
Principal estímulo para que el.riñón produzca eritropoyetina
Hipoxia
Contraindicaciones diálisis peritoneal
Cirugía abdominal reciente
Infecciones en la piel
Defectos de pared abdominal
Portadores de válvulas (harían meningitis si hacen peritonitis asociada a diálisis )