Lesión Renal Aguda Flashcards

Manual del médico interno de pregrado (segunda edición)

1
Q

Se define como la pérdida súbita de la función renal que aparece en un periodo de horas a días, manifestada con la disminución de la capacidad para eliminar azoados y acompañada de probable oliguria.

A

Lesión renal aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué porcentaje se presenta la lesión renal aguda en el paciente hospitalizado?

A

5-7%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué porcentaje se presenta la lesión renal aguda en el paciente hospitalizado en sala de terapia intensiva?

A

30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De acuerdo con el mecanismo de daño. ¿De que manera se puede clasificar la lesión renal aguda?

A

Prerrenal
Intrínseca
Posrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dentro de las causas por mecanismo de daño renal. ¿Cuál es la principal causa de lesión renal aguda?

A

Prerrenal (40-70%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dentro de la lesión renal aguda de causa prerrenal. ¿Cuál es el principal sistema fisiológico activado dentro del organismo (causante de la reabsorción de bicarbonato, Na, Cl, urea y agua)?

A

Sistema renina-angiotensina-aldosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué hormona se ve aumentada durante la lesión renal aguda de origen prerrenal causante de disminución en el volumen urinario, aumento de la osmolaridad urinaria y vasoconstricción de circulación esplácnica?

A

Hormona antidiurética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los principales mecanismos de regulación renal que preservan la perfusión renal (posiblemente afectados durante la lesión renal aguda)?

A

Receptores de estiramiento en arteriolas aferentes

Angiotensina II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles sustancias vasodilatadoras son liberadas hacia el organismo por la activación de la angiotensina II?

A

Prostaglandinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Dentro de cuáles segmentos del túbulo renal ocurre principalmente el desprendimiento de células hacia el lumen provocadas por la necrosis tubular aguda?

A

Segmento S3 del TCP

Rama ascendente gruesa del asa de Henle

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fase de la NTA, que tiene una duración de 1-3 días con descenso de la diuresis, dolor lumbar bilateral y elevación de azoados.

A

Fase de instauración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fase de la NTA, con duración de 1-3 semanas, caracterizada por oliguria (<400 ml/día), hipervolemia, acidosis metabólica e hiperfosfatemia (es considerada la fase más grave).

A

Fase de oligoanuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fase de la NTA, caracterizada por una diuresis incrementada por recuperación parcial de la función renal.

A

Fase de poliuria ineficaz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fase de la NTA, caracterizada por la normalización del filtrado glomerular, la función tubular y la diuresis.

A

Fase de recuperación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

V o F. En el caso de la obstrucción posrenal existe un incremento de la presión intraluminal provocando distensión del ureter y pelvis renal, que a su vez produce hidronefrosis con vasoconstricción de arteriolas renales y falla renal.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las principales complicaciones en la lesión renal aguda que implican un alto riesgo de muerte?

A

Acidosis renal

Hiperpotasemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la principal causa prerrenal de lesión renal aguda?

A

Hipovolemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los dos parámetros que toma en cuenta la clasificación KDIGO para lesión renal aguda?

A

Creatinina sérica y Volumen urinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

De acuerdo al estadio 1 de la clasificación de KDIGO para LRA. ¿En cuánto tiene que incrementar la creatinina de acuerdo a su valor basal?

A

> 0.3 mg/dl

>1.5-1.9 veces el valor basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

De acuerdo al estadio 1 de la clasificación de KDIGO para LRA. ¿A cuánto tiene que disminuir el volumen urinario?

A

<0.5 ml/kg/hr en 6-12 hrs.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿A cuánto debe de incrementar la creatinina sérica con base a su valor basal en el estadio 2 de la clasificación de KDIGO para LRA?

A

> 2-2.9 veces el valor basal

22
Q

¿En cuánto debe de disminuir el volumen urinario en el estadio 2 de la clasificación de KDIGO para LRA?

A

<0.5 ml/kg/hr en mas de 12 hrs.

23
Q

De acuerdo al estadio 3 de la clasificación de KDIGO para LRA. ¿A cuánto tiene que aumentar la creatinina sérica con base a su valor basal?

A

> 4.0 mg/dl
3 veces el valor basal
Requerimiento de terapia de sustitución renal

24
Q

¿De cuánto tiene que ser el volumen urinario en el estadio 3 de la clasificación de KDIGO para LRA?

A

<0.3 ml/kg/hr en 24 hrs o anuria por >12 hrs.

25
V o F. En todos los casos de LRA es obligatorio evaluar el estado de hidratación y volemia del paciente, al igual que descartar causas posrenales, con la búsqueda de globo vesical, enfermedad prostática o anticolinérgicos, mediante la colocación de sonda foley.
Verdadero
26
Una vez descartadas las causas posrenales se procede a investigar causas prerrenales o intrínsecas. ¿Qué estudio de laboratorio es de principal importancia para el diagnóstico?
Examen general de orina
27
¿Qué hallazgo microscópico dentro del EGO nos indica LRA provocada por necrosis tubular aguda?
Cilindros granulosos
28
¿Cuál se considera la mejor herramienta diagnóstica para diferenciar únicamente entre lesión prerrenal y NTA (intrínseca)?
Fracción excretada de sodio o FENa.
29
¿Cuál es la fórmula para calcular el FENa?
FENa = (Na urinario / Na sérico) / (Cr urinaria / Cr sérica) x 100
30
¿Cuáles valores del FENa indican daño prerrenal y NTA (intrínseco) respectivamente?
<1 y >2
31
¿Qué fórmula se debe de implementar en el caso de que el paciente consuma diuréticos para determinar el origen de la LRA?
Fracción excretada de urea o FEUrea.
32
¿Cuáles valores de la FEUrea sugieres causa prerrenal y daño intrínseco respectivamente?
<35 y >50
33
Otro parámetro importante para determinar el origen de la LRA es la relación BUN:creatinina. ¿Cuáles son los valores que indican origen prerrenal e intrínseca (NTA) respectivamente?
>20 y <15
34
En el origen prerrenal de la LRA existe una elevación de los valores del BUN. ¿A qué fenómeno se debe esto?
Aumento de la reabsorción pasiva de urea
35
Además de la LRA de origen prerrenal. ¿Cuáles son las otras causas principales de elevación del BUN?
Sangrado de tubo digestivo | Consumo de esteroides
36
¿Cuáles son los valores de osmolaridad urinaria que indican origen prerrenal o intrínseco de la LRA respectivamente?
>500 mOsm/kg | <350 mOsm/kg
37
¿Cuáles son los valores de Na urinario que indican origen prerrenal e intrínseco en la LRA respectivamente?
<20 | >40
38
En la LRA provocada por síndrome de lisis tumoral o nefropatía aguda por uratos. ¿Cuáles son los parámetros séricos encontrados que nos hacen sospechar de estas etiologías (“las hiper”)?
Hiperuricemia Hiperpotasemia Hiperfosfatemia Elevación de DHL
39
¿En cuáles etiologías se debe de sospechar cuando se encuentra eosinofilia sérica y urinaria en la LRA?
Nefritis intersticial alérgica Poliarteritis nodosa Enfermedad ateroembólica
40
La creatinina sérica es un marcador de lesión renal tardío. ¿A las cuántas horas posterior a la lesión renal suele elevarse?
>48 hrs
41
¿Cuáles son las tres indicaciones para biopsia renal en la LRA?
Causa indeterminada Enfermedad parenquimatosa Diagnósticos diferenciales con diversos tratamientos
42
¿Cuáles son las medidas terapéuticas a utilizar en el tratamiento de LRA de origen posrenal?
Sonda Foley Cistoscopía Cateter doble J Nefrostomía
43
En la NTA (LRA intrínseca). ¿En que parámetros se debe de mantener la PAM dentro del tratamiento?
65-75 mmHg.
44
Si a pesar de mantener una PAM adecuada y un volumen intravascular óptimo no se logra un un buen volumen urinario. ¿Qué medicamentos se deben de utilizar en la NTA?
Diuréticos de asa
45
En la LRA intrínseca provocada por glomerulonefritis o vasculitis. ¿Qué medicamentos se utilizan frecuentemente para el tratamiento de estos?
Esteroides | Inmunosupresores (ciclofosfamida y MMF)
46
¿Cuáles son las indicaciones para llevar a cabo diálisis urgente en la LRA (utilizando la mnemotecnia “AEIOU”)?
``` Acidosis grave Alteraciones electrolíticas Intoxicaciones Sobrecarga de volumen Uremia ```
47
Dentro de las alteraciones electrolíticas en la LRA. ¿Cuál es la de mayor gravedad clínica?
Hiperpotasemia
48
Después de la resolución del cuadro de LRA. ¿En cuánto tiempo se debe de evaluar al paciente para establecer la resolución completa o su progresión a enfermedad renal crónica?
3 meses
49
En la LRA de origen prerrenal se debe de expandir la volemia para asegurar un adecuado volumen intravascular y mejorar el gasto urinario. ¿Con qué tipo de solución se debe llevar a cabo esta expansión de volumen?
Solución cristaloide
50
En la LRA de origen prerrenal se debe de mejorar el gasto cardíaco. ¿Cuáles vasopresores están indicados para esto?
Dobutamima | Dopamina
51
En los casos de LRA de origen prerrenal en pacientes con cirrosis o síndrome nefrótico. ¿Qué proteína se recomienda administrar?
Albumina