Lesión, muerte y adaptación celular Flashcards
Las células participan de manera activa en su ambiente, es decir, son:
dinámicas
Capaces de ajustar su estructura y función continuamente
células
Se adaptan a las cambiantes demandas y estrés extracelular
células
Un estrés celular intenso o persistente puede causar:
lesión reversible o lesión irreversible
Una lesión reversible es
adaptación
Una lesión irreversible es
muerte/apoptosis
Estímulo leve, pero que sí puede llevar a una necrosis
Lesión reversible
Estímulo grave y progresivo que lleva a la muerte celular
Lesión irreversible
Aumento en el tamaño de las células
hipertrofia
Aumento en el número de células
hiperplasia
Reducción en el tamaño y actividad metabólica
atrofia
Resultado de la reprogramación de las células madre que están en los tejidos normales
metaplasia
Cambio de una célula madura por otra célula madura en el lugar que no le corresponde
metaplasia
Adaptación celular que es benigna y reversible
metaplasia
Serie de acontecimientos que llevan al daño celular
lesión celular
Consecuencia final de una lesión celular progresiva
muerte celular
Adaptaciones específicas al estrés
fisiológicas
patológicas
atrofia
Causas de atrofia
- disminución de la carga de trabajo
- reducción de riego sanguíneo
- pérdida de inervación
- mala nutrición
- presión
- pérdida de estimulación endocrina
Muerte celular puede ser:
necrosis o apoptosis
Necrosis más frecuente
coagulativa o isquémica
Causas de necrosis
- pérdida de riego sanguíneo
- exposición a toxinas
- inflamación celular
- desnaturalización de proteínas
- rotura de organelos
Muerte celular programada
apoptosis
Muerte celular más regulada y controlada, es una condición fisiológica
apoptosis
Muerte celular que histológicamente es más sútil: apoptosis/necrosis
apoptosis