Lesion celular Flashcards
Defina la lesión celular.
Conjunto de cambios bioquímicos y/o morfológicos que se producen cuando esta situación de homeostasis se altera por influencias negativas. Pueden ser reversibles o irreversibles.
Causas exógenas de lesión celular
Factores físicos, químicos y biológicos, como el calor y el frío, las toxinas y los fármacos, y los virus y las bacterias.
Causas endógenas de lesión celular
Defectos genéticos, metabolitos, hormonas, citocinas y otras sustancias «bioactivas».
¿Qué puede causar la hipoxia o anoxia?
Aporte inadecuado de oxígeno
Obstrucción de las vías respiratorias
Oxigenación inadecuada de la sangre en los pulmones.
Transporte inadecuado de oxígeno en la sangre
Perfusión inadecuada de la sangre en los tejidos (falta de riego secundaria a insuficiencia
cardíaca).
Inhibición de la respiración celular, es decir, bloqueo de la utilización del oxígeno (p. ej., intoxicación por cianuro de las enzimas respiratorias).
Signos de las lesiones celulares irreversibles?
Rotura de la membrana plasmática con los consiguientes cambios nucleares
Mitocondrias edematosas
Cambios mitocondriales irreversibles
Rotura de la doble membrana.
Fragmentación.
Figuras de mielina (disposición en capas concéntricas circulares de las membranas lesionadas).
Calcificación
¿Qué son las figuras de mielina?
Cuerpos citoplasmáticos en células lesionadas. Constituidas por agregados concéntricos de membranas procedentes de las organelas citoplasmáticas dañadas, como las mitocondrias o el RER.
¿Qué cambios nucleares indican muerte celular?
Picnosis
Cariólisis
Cariorrexis
Que es la picnosis
Condensación de la cromatina
Que es la Cariólisis
Lisis de la cromatina por acción de las endonucleasas.
Que es la Cariorrexis
Formación de «polvo nuclear». Disipacion de la cromatina
¿Qué son los radicales libres?
Atomos o moléculas inestables y muy reactivos, que tienen un electrón
impar en su órbita externa. Tras formarse, tienden a autopropagarse, formando nuevos radicales
Radicales libres mas comunes
Superóxido (O2–). Peróxido de hidrógeno (H2O2). Radical hidroxilo (OH1).
¿Cómo se forman los radicales de oxígeno?
Los radicales de oxígeno se forman en pequeñas cantidades durante la respiración celular normal. Estos radicales de oxígeno se neutralizan por antioxidantes naturales y se degradan por las enzimas protectoras
¿Cómo producen lesiones celulares los radicales libres?
Peroxidación lipídica: este proceso determina una lesión de la membrana.
Formación de enlaces cruzados en las proteínas: de este modo se inactivan las enzimas.
Roturas del ADN: esta lesión puede bloquear la transcripción del ADN y provocar mutaciones
¿Qué es la necrosis?
Muerte localizada de células, tejidos, órganos o partes del cuerpo de un organismo vivo.
¿Cuáles son los signos histológicos de la necrosis?
Rotura de la membrana celular y cambios nucleares, como picnosis, cariólisis y cariorrexis.
¿Cuáles son las principales formas de necrosis?
Necrosis coagulativa. Necrosis por licuefacción. Necrosis caseosa. Necrosis grasa. Necrosis fibrinoide
¿Cuál es la forma más frecuente de necrosis?
La forma más frecuente de necrosis es la coagulativa.
¿Cuáles son las características de la necrosis coagulativa?
Bloqueo de la acción de la mayor parte de las enzimas.
Como también se bloquea la acción de las enzimas hidrolíticas del citoplasma, el tejido no se disuelve (es decir, se produce poca autólisis).
.
¿Qué es la necrosis por licuefacción?
El tejido necrótico se ablanda hasta transformarse en una especie de pasta o resto acuoso. La licuefacción de los tejidos se debe a la acción de enzimas hidrolíticas liberadas en las células muertas.
¿Qué es la necrosis caseosa?
Típica de los granulomas tuberculosos y micóticos. A la Material blando y graso, que recuerda al queso de untar.
¿Qué es la necrosis grasa?
Lipólisis que se produce cuando las células grasas son permeabilizadas por la lipasa y otras enzimas líticas
liberadas en las células pancreáticas lesionadas.
El tejido graso muestra inicialmente un aspecto blando y gelatinoso, pero después se transforma en unas placas blanquecinas similares a la tiza, constituidas por jabones cálcicos.
El depósito de calcio hace que las células adiposas necróticas tengan un tono azulado.
¿Qué es la necrosis fibrinoide?
Las paredes de los vasos o glomérulos necróticos
se impregnan de fibrina.