lenguas Flashcards
23/10/24
De dónde proviene la lengua galaico-portuguesa?
La lengua galaico-portuguesa es el resultado de la evolución del latín en el noroeste de la Península Ibérica.
¿Cuándo se dejó de usar el gallego en la literatura?
El gallego dejó de usarse en la literatura alrededor del siglo XV.
¿Cuáles son algunas de las características fonéticas del gallego?
El gallego tiene un sistema vocálico de siete vocales, conserva los diptongos latinos ou y ei, no pierde la f inicial y palataliza pl-, cl- y fl- iniciales en /ch/.
En qué período destacó la literatura en catalán?
a literatura en catalán tuvo un gran auge durante la Edad Media.
Cuáles son algunas características del catalán?
El catalán tiende a cerrar o perder las vocales finales, pierde algunas consonantes finales, y su léxico es más cercano al latín que el castellano.
Qué lenguas habladas en España no son de origen latino?
El vasco es la única lengua hablada en España que no procede del latín, ya que el resto son lenguas romances.
Qué es el indoeuropeo?
El indoeuropeo es una familia de lenguas que incluye la mayoría de las lenguas de Europa y Asia meridional, siendo la mayor familia de lenguas del mundo en cuanto a número de hablantes.
De qué sistema de escritura proviene el alfabeto latino?
El alfabeto latino proviene del alfabeto de Cumas, una adaptación griega del alfabeto fenicio.
Cuántas letras tenía el alfabeto latino originalmente?
El alfabeto latino original tenía 21 letras, aunque evolucionó a 23 en época clásica y luego a 26 en la actualidad.
Qué es el gallego y de dónde proviene?
El gallego es una lengua romance que proviene de la evolución del latín en el noroeste de la Península Ibérica.
Qué ocurrió con la lengua gallega en el siglo XIX?
En el siglo XIX, el gallego resurgió como lengua literaria gracias a poetas como Rosalía de Castro.
Menciona dos ejemplos de palabras gallegas que conservan los diptongos latinos.
Ejemplos de palabras gallegas que conservan los diptongos latinos son veiga (vega) y lousa (losa).
¿Cómo se transforma el grupo pl-, cl- y fl- inicial en gallego?
En gallego, estos grupos se palatalizan y se convierten en /ch/, como en chorar (plorar) y chave (clave).
¿Qué rasgo diferencia al gallego del castellano en cuanto a léxico?
El léxico del gallego es más conservador y cercano al latín que el del castellano.
¿Qué fenómeno lingüístico ocurre en catalán con las vocales finales?
En catalán, hay una tendencia a cerrar o perder las vocales finales, como en temps (tiempo) o blanc (blanco).
Qué lenguas indoeuropeas pertenecen a la familia céltica?
Lenguas como el bretón (Francia), el gaélico escocés (Reino Unido) y el irlandés pertenecen a la familia céltica.
Qué lenguas forman parte de la familia eslava?
Algunas de las lenguas eslavas son el polaco, ruso, serbio, checo y croata.
¿Qué es el alfabeto fenicio y cuál fue su importancia?
El alfabeto fenicio fue el primer alfabeto ampliamente difundido en el Mediterráneo y sirvió como base para otros alfabetos, como el griego.
¿Cómo adaptaron los griegos el alfabeto fenicio?
Los griegos tomaron el alfabeto fenicio y lo adaptaron a su lengua, creando diversas variedades, como la de Cumas.
Qué letra representaba tanto i como j en el alfabeto latino original?
La letra I representaba tanto el sonido i como el de j en el alfabeto latino original.
Cuándo se incorporaron la Y y la Z al alfabeto latino?
Las letras Y y Z se incorporaron al alfabeto latino más tarde, después de la creación inicial del alfabeto.
¿Qué característica tiene el sistema vocálico del gallego?
El gallego tiene un sistema vocálico de siete vocales, que incluye e y o abiertas y cerradas.
Qué otros idiomas además del gallego, catalán y castellano son lenguas romances?
Otros idiomas que pertenecen al grupo de lenguas romances son el italiano, el francés y el rumano.
Cuántas vocales tiene el sistema vocálico del vasco?
El sistema vocálico del vasco cuenta con cinco vocales.
menciona un ejemplo de cómo el gallego conserva diptongos latinos.
Un ejemplo es el uso de “ou” en palabras como lousa (losa) y veiga (vega).
Cuál es una diferencia destacada en la fonética del catalán en comparación con el castellano?
El catalán tiende a cerrar o perder las vocales finales y también pierde algunas consonantes finales, como en “temps” (tiempo) y “seu” (sede).
Cuál fue el primer alfabeto ampliamente difundido en el Mediterráneo y qué cultura lo adoptó después?
El alfabeto fenicio fue el primero en difundirse ampliamente en el Mediterráneo, y los griegos lo adoptaron hacia el siglo VIII a.C., adaptándolo a su lengua.
Cuáles son las lenguas romances que también pertenecen a la familia indoeuropea?
Las lenguas romances como el italiano, francés, español, gallego, catalán y rumano pertenecen a la familia indoeuropea.
Qué es el indoeuropeo?
El indoeuropeo es una familia de lenguas que incluye una gran variedad de idiomas hablados en Europa y Asia. Se cree que proviene de una lengua ancestral común llamada protoindoeuropeo, hablada hace miles de años.
Cuáles son algunos de los grupos de lenguas indoeuropeas?
Algunos grupos importantes son las lenguas germánicas (como inglés y alemán), las lenguas romances (como español e italiano), las lenguas eslavas (como ruso y polaco), el griego, las lenguas indoiranias (como el sánscrito, hindi y persa) y las lenguas celtas (como el gaélico y el galés).
Cita las características del alfabeto latino
la C puede sonar como K o cómo G. Más adelante crea la G.
La I tenia el sonido I y el sonido J. Más adelante se crea la j.
La Y y la Z, conjunto con la U y la W serían incorporaciones procedentes de la rama lingüística germánica. Su alfabeto pasó de tener 21 letras, a 23 y luego a 26.
cuales eran los soportes de escritura?
las tablecillas de arcilla(4000 a.C), usado por mesopotamia y egipto. las tablillas de arcilla, usadas en grecia y roma. Las varillas de bambú y los plastrones de tortuga, usado es los paises orientales. El papiro, usado por egipto