Lenguaje Evaluación Primer Bimestre Salesiano Flashcards
¿Qué son los géneros literarios?
Son los distintos grupos o categorías en los podemos clasificar las obras literarias, según su contenido
¿Cuántos son los tipos de géneros literarios?
Tres
¿Cuales son los tipos de géneros literarios?
1- Épico o Narrativo
2- Lírico
3- Dramático
¿Quien hizo la clasificación clásica del género literario?
Aristóteles
¿Género literario; para EXPRESAR sentimientos?
Género LÍRICO. Habla el autor (Yo lírico)
¿Género literario; para CONTAR historias?
Género NARRATIVO. Habla el autor (Narrador y los personajes)
¿Género literario; para PRESENTAR en un escenario?
Género DRAMÁTICO. Hablan los personajes (actores)
¿Género literario; para MOSTRAR opiniones?
Género ENSAYÍSTICO. Habla el autor (real)
¿Cuales son características de Género Épico o Narrativo
1- Predomina la Objetividad sobre la Subjetividad
2- Alusión al tiempo pasado, relato de historias
3- Por lo general los personajes son DIOSES o HEROES
4- Presentado en verso
5- Se funde el mito con la realidad, usa abundantes descripciones
¿Cuales son características del Género Lírico?
1- El autor se basa en la subjetividad para expresar sus pensamientos y emociones
2- Musicalidad, belleza y ritmo
¿Subclases del género lírico?
1- Poema
2- Canción
3- Acrósticos
4- Copias
¿Estructura del género lírico?
Estrofas y versos
¿El género dramático o teatro se caracteriza por?
1- Texto que han sido concebidos para ser representados
2- Aparece el diálogo entre personajes que interactúan entre sí
3- No existe intervención del narrador en la historia
4- Representa algún episodio o conflicto de la vida por medio del diálogo entre personajes
¿Qué son las Leyendas?
Son narraciones que tienen principio en recuerdos históricos o en hazañas pero las que se les agrega fantasías, habladurías populares. No sólo se refieren a sucesos reales ocurridos sino a otros de dudosa veracidad o misteriosos, como: El Mohán, El Sombrerón, El Hombre Caimán, La Llorona, La Madremonte, La Patasola, La Muelona, La Candileja El Ánima Sola etcétera.
¿Cuales son los tipos de leyenda?
Rurales y Urbanos
¿Que es el Mito?
Son una serie de personificaciones de las fuerzas naturales que gobiernan la vida de un pueblo. Muchos de ellos poseen una categoría de creaciones filosóficas (teológicas) y de simbolizaciones artísticas (tótems) que vienen a representar una especie de grupos tutelares, que serían a la vez, amos de los seres mortales y servidores suyos, a merced de las invocaciones, realizadas para conseguir su favor o ayuda.
¿Cuales son los tipos de Mitos?
1- Mitos cosmogónicos (Origen, tiempo, mundo o cosas)
2- Mitos teogónicos (Origen dioses y sus cultos)
3- Mitos antropogónicos (Origen humano por fuerza superiores o accidentales
4- Mitos etiológicos (Origen seres, cosas, técnicas o instituciones)
5- Mitos Morales (Origen relaciones bien / mal)
6- Mitos fundacionales (Fundaciones pueblos, ciudades, países o regiones)
7- Mitos escatológicos (Eventos futuros, fin mundo o cosas)
¿Cuales son las diferencias entre el Mito y la Leyenda?
1- Su Creación
2- Su Función
3- Su Contexto
4- Sus Personajes
¿Cuales son las semejanzas
En ambos tipos de relato se pueden hallar relatos sobrenaturales o maravillosos poblados con criaturas fantásticas, mágicas o sobrenaturales, o por héroes capaces de hazañas extraordinarias. Además, ambos tienen un origen oral, previo generalmente a la escritura. Se transmiten de una generación a otra y van cambiando en el proceso.
Por otro lado, ni mitos ni leyendas suelen tener un autor específico. A lo sumo alguno puede plasmar por escrito una versión específica del mito o la leyenda, pero esta suele ser muy anterior, propiedad colectiva de la comunidad.