Lengua y Literatura Básica Flashcards

1
Q

¿Qué es una metáfora?

A

Es una figura retórica que consiste en identificar un término real con otro imaginario, estableciendo una relación de semejanza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona los tres géneros literarios principales.

A

Los tres géneros literarios principales son:
Narrativo (novela, cuento)
Lírico (poesía)
Dramático (teatro).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuándo se usa la “b” en lugar de la “v”?

A

: La “b” se usa en palabras terminadas en -bir (excepto hervir, servir, vivir) y en formas de los verbos terminados en -aba (cantaba, jugaba).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quién escribió “Cien años de soledad”?

A

Gabriel García Márquez, autor colombiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el tema principal de una obra literaria?

A

Es el eje central o la idea dominante que el autor desarrolla a lo largo de la obra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es un narrador omnisciente?

A

Es un narrador que lo sabe todo sobre los personajes y la historia, incluyendo pensamientos y emociones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es un verso alejandrino?

A

Es un verso de 14 sílabas, dividido en dos hemistiquios de 7 sílabas cada uno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuándo se usa la tilde diacrítica en “tú” y “tu”?

A

“Tú” con tilde es un pronombre personal (Ej.: Tú eres mi amigo). “Tu” sin tilde es un adjetivo posesivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los tipos de textos según su intención comunicativa?

A

Expositivo, argumentativo, narrativo, descriptivo e instructivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es una hipérbole?

A

Es una exageración intencional para enfatizar una idea. Ejemplo: “Te lo he dicho un millón de veces”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué se diferencia un cuento de una novela?

A

El cuento es más breve y tiene una sola trama principal, mientras que la novela es más extensa y puede tener múltiples tramas y personajes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Quién escribió La Odisea?

A

Homero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la obra más importante de Miguel de Cervantes?

A

Don Quijote de la Mancha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué movimiento literario impulsó Rubén Darío?

A

El modernismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué se diferencia una comparación de una metáfora?

A

La comparación usa nexos (“como”, “parece”), mientras que la metáfora los omite. Ejemplo de comparación: “Brilla como el sol”. Ejemplo de metáfora: “Es un sol”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la anáfora en literatura?

A

Es la repetición de una palabra o frase al comienzo de varios versos o enunciados.

17
Q

¿Cuándo se usa la coma vocativa?

A

Se usa para separar el nombre de la persona a la que se dirige el mensaje.

18
Q

¿Cuál es la diferencia entre “hay”, “ahí” y “ay”?

A

“Hay” → del verbo haber (Ej.: “Hay muchas flores”).
“Ahí” → indica lugar (Ej.: “El libro está ahí”).
“Ay” → expresión de dolor o sorpresa (Ej.: “¡Ay, qué susto!”).

19
Q

¿Cuáles son las principales características del romanticismo?

A

Exaltación del sentimiento, libertad creativa, individualismo, naturaleza como refugio, y rebeldía contra las normas establecidas.

20
Q

¿Qué caracteriza al realismo literario?

A

Representación fiel de la realidad, narrador omnisciente, personajes complejos y enfoque en problemas sociales.

21
Q

¿Cuáles son las características principales de la poesía?

A

Uso del verso, ritmo, métrica, figuras retóricas y expresión subjetiva de sentimientos.