Legislacion Naval Flashcards

Constitucion politica

1
Q

los derechos humanoss se encuentran reconocidos en:

A

constitucion y tratados internacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

las autoridades en el ambito de su competencia tiene la obligacion de promover,respetar,proteger y garantizar los derechos humanos en base a los principios de:

A

universalidad e independencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

conforme a la constitucion politica de los estados unidos mexicanos los habitantes de lod estados unidos mexicanos tienen derecho a poseer armas para;

A

su seguridad y legitima defensa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

definicion de delincuencia organizada

A

organizacio de hecho de 3 o mas personas, para cometer delitos de forma permanente o reiterada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

principios que rigen al proceso penal acusatorio y oral

A

publicidad y concentracion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

principios que rigen al proceso pena acusatorio y oral:

A

continuidad e inmediacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

el proceso penal tiene por objeto, entre otros:

A

que el esclarecimiento de los hechos y los daños sean reparados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

la carga de la prueba para demostrar la culpabilidad corresponde a:

A

la parte acusadora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

las partes tienen igualdad procesal para sostener en un juicio:

A

la acusacion o la defensa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cualquier prueba obtenida con violacion a los derechos fundamentales es:

A

nula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

caso en que la autoridad judicial podra autorizar que se mantenga en reserva el nombre y datos del acusador:

A

delincuencia organizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

es uno de los derechos de la victima u ofendido:

A

que se le repare el daño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿en que caso el ofendido podra impugnar las resoluciones del ministerio publico?

A

cuando no este satisfecha la reparacion del daño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

plazo de que dispone el ejecutivo para promulgar y publicar una ley o decreto.

A

10 dias naturales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

la formacion de las leyes o decretos pueden comenzar indistintamente en cualquiera de las dos camaras, con excepcion de los proyectos que versen sobre:

A

emprestitos, contribuciones o impuestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

aprobado un proyecto de ley en las camaras de origen y de revision, se remitira al ejecutivo, quien si no tuviere observacionesque hacer, el proyecto sera:

A

publicado inmediatamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

expedir el bando solemne para dar a conocer en toda la republica la declaracion del presidente electo, es una facultad exclusiva de:

A

camara de diputados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

es una facultad exclusiva de la camara de diputados:

A

aprobar anualmente el presupuesto anual de la federacion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

la revision de la cuenta publica, corresponde a:

A

camara de diputados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

la camara de diputados debera aprobar el presupuesto de egresos de la federacion, a mas tardar:

A

el 15 de noviembre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

el ejecutivo federal remite la iniciativa de ley de ingresos y el proyecto de presupuesto de la federacion, a:

A

la camara de diputados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

declarar si ha o no lugar a proceder penalmente contra los servidores publicos que hubieren incurrido en un delito, le corresponde a:

A

la camara de diputados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

aprobar el plan nacional de desarrollo, es una facultad que corresponde a:

A

la camara de diputados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

cuantos diputados y senadores integran la comision permanente?

A

19 diputados y 18 senadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
con cuantos miembros esta integrada la comision permanente?
37 miembros.
26
es una atribucion de la comision permanente:
prestar su consentimiento para el uso de la guardia nacional en los casos de que habla el art.76 frac IV.
27
durante los recesos del congreso de la union habra una comision permanente compuesta de:
37 miembros.
28
presta su consentimiento para el uso de la guardia nacional en los casos de que habla el art 76 fracc IV
la comision permanente.
29
recibe durante el receso del congreso de la union las iniciativas de ley, y las observaciones a los proyectos de ley o decreto que envie el ejecutivo.
la comision permanente.
30
ratifica los nombramientos de los embajadores, consules, generales, empleados superiores de hacienda, coroneles,jefes superiores del ejercito, armada y fuerza aerea nacionales:
la comision permanente.
31
los organismos de derechos humanos que ampara el orden mexicano,conoceran de quejas en contra de actos u omisiones de:
naturaleza administrativa provenientes de cualquier autoridad o servidor publico.
32
las recomendaciones que formulen los organismos de proteccion de derechos humanos, tendran caracter de:
publicas, no vinculatorias.
33
cuando las recomendaciones emitidas no sean aceptadas o cumplidas por las autoridades o servidores publicos, estos deberan:
fudar, motivar y hacer publica su negativa.
34
los organismos de derechos humanos no son competentes para conocer de asuntos:
electorales y jurisdiccionales.
35
la comision nacional de los derechos humanos, es un organismo, establecido por:
el congreso de la union.
36
los tribunales de la federacion resolveran toda controversia, que se suscite:
por actos u omisiones de la autoridad que violen los derechos humanos reconocidos por la constitucion politica de los estados unidos mexicanos y tratados internacionales de los que el estado mexicano sea parte.
37
las controversias que se susciten por los actos u omisiones de la autoridad que violen derechos humanos y las garantias otorgadas por la constitucion pol est un mex, seran reconocidos por:
los tribunales de la federacion.
38
los tribunales de la federacion resolveran toda controversia que se suscite por:
normas generales que violen los derechos humanos reconocidos por la const. pol. de los estados unidos mexicanos.
39
el presidente de la republica, durante el tiempo de su encargo, solo podra ser acusado, entre otros por:
traicion a la patria
40
los __________ a los que la constitucion pol. de los estados unidos mex, les otorga autonomia,implica que seran responsables de el manejo y aplicacion indebido de fondos y recursos federales.
servidores publicos
41
los derechos humanos seran interpretados conforme a:
constitucion politica de los estados unidos mexicanos y tratados internacionales.
42
las normas relativas a los derechos humanos se interpretaran de conformidad con la constitucion politica y los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a:
las personas la proteccion mas amplia.
43
es el encargado de prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos:
el estado
44
conforme al articulo 30 constitucional, todo individuo tiene derecho a:
recibir educacion.
45
la educacion que imparta el estado tendera a desarrollar armonicamente:
todas las facultades del ser humano, y fomentara en el, a la vez, el amor a la patria
46
la educacion que imparta el estado tendera a desarrollar armonicamente ________ y la conciencia de la solidaridad , en la independencia ya justicia:
el respeto a los derechos humanos.
47
todos los tratados celebrados y que se celebren por el presidente de la republica con aprobacion del senado, seran:
ley suprema de toda la union.
48
conforme a la constitucion politica de los estados unidos mexicanos, la confesion rendida sin la asistencia del defensor:
carece de todo valor aprobatorio.
49
las partes tendran igualdad procesal para sostener la _____ respectivamente:
acusacion o la defensa.
50
el ______tendra por objeto el esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que los daños causados por el delito se reparen:
proceso penal.
51
conforme a la ley organica de la armada de mexico es la institucion que coadyuva en la seguridad interior del pais:
la armada de mexico.
52
es la institucion que tiene como mision emplear el poder naval de la federacion:
la armada de mexico.
53
conforme a la ley organica de la armada de mexico es una institucion militar nacional:
la armada de mexico.
54
es el comandante supremo de las fuerzas armadas:
el presidente de la republica.
55
para efectos de la loam.se le reconoce como mando supremo de la armada de mexico:
el presidente de la republica.
56
esta considerado como nivel de mando,para el desarrollo de las operaciones navales:
mandos subordinados.
57
esta considerado como nivel de mando, para el desarrollo de las operaciones navales:
mandos superiores.
58
es el mando designado con este caracter por el mando supremo o alto mando:
titulares.
59
es el mando designado con este caracter, por la autoridad correspondiente, en tanto se nombra al titular:
interino.
60
es el mando que se ejerce por ausencia temporal del titular o interino que le impida desempeñarlo,en caso de enfermedad,licencia,vacaciones,comisiiones fuera d la plaza u otros.
accidental
61
es el mando que se ejerce en los mandos imprevistos por ausencia momentanea del titular o interino asi como el que ejerce el comandante mas antiguo en reunion de fuerzas o unidades:
incidentales.
62
en caso de ausencia temporal del alto mando le corresponde suplirlo, en orden y sucesion de mando:
el subsecretario.
63
le corresponde en orden y sucesion de mando, suplir al comandante de las fuerzas navales:
el jefe dl estado mayor.
64
le corresponde en ordeb y sucesion de mando, suplir al comandante de las regiones navales:
por el comandante de zona mas antiguo de su jurisdiccion.
65
le corresponde en orden y sucesion d mando, suplir al comandante del cuartel general del alto mando:
el jefe de estado mayor
66
le corresponde en orden y sucesion de mando,suplir al comandante de los mandos superiores:
jefes de estado mayor.
67
le corresponde en orden y sucesion de mando, suplir al comandante de los mandos subordinados:
los jefes de grupo de comando, segundos comandantes o sus equivalentes.
68
es el mando que se integra con las unidades operativas y establecimientos navales de la capital de los estados unidos mexicanos:
el cuartel general del alto mando.
69
mando que tiene a su cargo, la concepcion, reparacion y conduccion de las operaciones, proporcionando seguridad y apoyo logistico a las unidades y establecimientos de la capital de los EUM:
el cuartel general del alto mando.
70
es el organo auxiliar que califica y selecciona al personal desde marineros hasta capitanes de corbeta, y los propone para ascenso:
la comision coordinadora para ascensos
71
es el organo auxiliar presidido por DIGEREHUM:
la comision coordinadora para ascensos.
72
forman parte del personal que se caracteriza por su estabilidad en el servicio:
personal de la milicia permanente.
73
es el personal que pertenece a la milicia permanente:
el egresado de las escuelas de formacion a quien se le expida el despacho de guardiamarina o primer maestre.
74
se integra agrupando pers. de la milicia perm. por cuerpos y serv,nucleos y escalas en orden descendente,en razon de la cat.,grado y antiguedad,señalando las especialidades que ostenten:
el escalafon de la armada de mexico.
75
es causal de baja del servicio activo de la armada de mexico, por ministerio de ley:
cuando se adquiera otra nacionalidad.
76
es causal de baja del servicio activo de la armada de mexico, por ministerio de ley:
por defuncion
77
es una de las causales de baja del servicio activo de la armada de mexico, por acuerdo del alto mando:
ausencia durante un periodo mayor de dos meses.
78
es una de las causales de baja del servicio activo de la armada de mexico, por acuerdo del alto mando:
solicitud del interesado que se considere procedente tratandose de almirantes,capitanes y oficiales.
79
es causal de baja del servicio activo de la armada de mexico,por acuerdo de los mandos superiores en jefe y mandos superiores:
a solicitud del interesado cuando no exista causa comprobada que lo obligue a permanecer en el servicio.
80
es baja del servicio activo de la armada de mexico, por acuerdo de los mandos superiores en jefe y mandos superiores:
por colocarse en situacion de no poder cumplir con sus obligaciones militares por causa no imputable a la armada de mexico.
81
se integra con el personal de clases y marineria que hayan causado baja del activo por solicitarla, hasta los cuarente y cinco años:
la segunda reserva.
82
se integra con el personal de oficiales, clases y marineria del servicio militar nacional, hasta las edades de cincuenta,cuarenta y cinco y cuarenta años respectivamente:
la segunda reserva.
83
se integra con el personal de la marina mercante nacional, hasta la edad de cincuenta años:
la segunda reserva.
84
esta considerado como nivel de mando ,para el desarrollo de las operaciones navales:
mandos superiores en jefe.
85
le corresponde suplir al alto mando,en orden y sucesion de mando, en caso d ausencia del subsecretario:
oficial mayor.
86
de acuerdo ala LOAM pertenecen a la milicia permanente:
el que habiendo causado alta como marinero, obtenga por ascensos sucesivos el grado de primer maestre o equivalente y haya cumplido ininterrumpidamente cuatro años d servicio.
87
es una de las causales de baja del servicio activo de la armada de mexico,por acuerdo del alto mando:
tratandose de personal de la milicia auxiliar, por terminacion de su contrato o anticipadamente por no ser necesarios sus servicios.
88
es una de las causales de baja del servicio activo de la armada de mexico, por acuerdo de los mandos superiores en jefe y mandos superiores:
por observar mala conducta determinada por el consejo de honor de la unidad o dependencia a que pertenezca.
89
es baja del servicio activo de la armada de mexico,por acuerdo de los mandos superiores en jefe y mandos superiores:
por terminacion de su contrato o anticipadamente por no ser necesarios sus servicios o cuando se detecten hechos de falsedad en declaraciones o en la documentacion presentada para la acreditacion de sus situacion y de sus derechohabientes.
90
es una de las causales de baja del servicio activo de la armada de mexico, por ministerio d ley:
sentencia ejecutoria dictada por organo de justicia competente.
91
las disposiciones de la ley federal de procedimiento administrativo son de orden e interes publicos, y se aplicaran a los actos,procedimientos y resoluciones de la:
administracion publica federal centralizada.
92
las disposiciones de la ley federal de procedimiento administrativo son d orden e interes publicos, y se aplicaran sin perjuicio de lo dispuesto en:
los tratados internacionales de los que mexico sea parte.
93
ordenamiento de aplicacion supletoria a la ley federal de procedimiento administrativo:
codigo federal de procedimientos civiles.
94
en terminos de la ley fed. de proced.adm.tener objeto que pueda ser materia del mismo;determinado o determinable; preciso en cuanto a las circuns.d tiempo y lugar,previsto por la ley es un:
elemento y requisito del acto administrativo.
95
las disposiciones de la ley fed.de proced. adm. ademas d su aplicacion a los actos,proced.y resoluciones de la adm.publica fed. tambien se aplicara respecto a sus actos de autoridad. a los:
organismos descentralizados de la administracion publica federal paraestatal.
96
la ley federal de procedimiento administrativo no sera aplicable en materia de:
justicia agraria y laboral.
97
es el ordenamiento que se aplica a los actos,procedimientos y resoluciones de la adm. pub.fed.centralizada,sin perjuicio de lo dispuesto en los tratados intern. de los que mexico sea parte:
ley federal de procedimiento administrativo.
98
las disposiciones de la ley federal de procedimiento administrativo son:
de orden e interes publico.
99
en terminos de la ley federal de procedimiento administrativo, hace constar por escrito y con la firma autografa de la autoridad que lo expida, asi como estar debidamente fundado y motivado:
son elementos y requisitos del acto administrativo.
100
tratandose de actos administrativos recurribles debera hacerse mencion de:
los recursos que procedan.
101
son elementos y requisitos del acto administrativo:
ser expedido sin que medie dolo o violencia en su emision.
102
en terminos de la ley federal de procedimientos administrativo, es un elemento y requisito del acto administrativo:
cumplir con la finalidad de interes publico.
103
de conformidad con la ley fed.de proced. adm.los actos adm d caract.general,que expidan dependencias y org.descentralizados dela adm pub.fed.,para q produzcan sus efectos juridicos deberan:
publicarse en el diario oficial de la federacion.
104
la omision o irregularidad de los elementos y requisitos exigidos por el art.3 de la ley fed. de proced. adm.o por las leyes adm.de las materias que se trate,produciran segun sea el caso:
la nulidad o anulabilidad del acto administrativo.
105
en terminos de la ley federal de procedimiento administrativo,el acto administrativo, que se declare juridicamente nulo sera:
invalido.
106
acorde con la ley federal de procedimiento administrativo, el saneamiento del acto anulable producira efectos retroactivos y el acto se considera como:
si siempre hubiere sido valido.
107
en terminos de la ley federal de procedimiento administrativo,son las autoridades que pueden aclarar la invalidez de un acto administrativo:
administrativas y jurisdiccionales.
108
el acto administrativo valido sera eficaz y exigible a partir de que:
surta efectos la notificacion legalmente efectuada.
109
en terminos dela ley fed.proc.adm.si el acto adm requiere aprobacion d org. o aut.distintos del q lo emita d conformidad a las disp. legales aplicables,no tendra eficacia sino hasta entanto:
se produzca dicha aprobacion.
110
la ley federal de procedimiento administrativo prevee como causa de extincion de pleno derecho dl acto administrativo:
cumplimiento de su finalidad.
111
cuando la formacion dl acto administrativo este sujeto a una condicion o termino suspensivo y este no se realiza dentro del plazo señalado en el propio acto es causa d una:
extincion de pleno derecho del acto administrativo.
112
la renuncia del interesado,cuando el acto hubiere sido dictado en exclusivo beneficio de este y no sea en perjuicio del interes publico produce la:
extincion de pleno derecho del acto administrativo.
113
en caso de que un acto impugnado,provenga del titular de una dependencia,la nulidad en su caso,debera ser declarada por:
el titular de la dependencia.
114
la nulidad o anulabilidad del acto administativo es una consecuencia de:
la omision o irregularidad de los elementos o requisitos del acto
115
el acto declarado anulable se considerara valido; gozara de presuncion de:
legitimidad y ejecutividad.
116
el saneamiento del acto anulable produce:
efectos retrooactivos.
117
el acto administrativo sera valido hasta en tanto la autoridad administrativa o judicial no declare:
su invalidez.
118
en terminos de la ley federal de procedimiento administrativo,mencionar el organo del cual emana,es un elemento y requisito del:
acto administrativo.
119
de conformidad con la ley federal de proc.adm.tratandose de actos adm.deban notificarse debera hacerse mencion de la oficina en que se encuentra y puede ser consultado:
el expediente respectivo.
120
en terminos de la ley federal de procedimiento administrativo,deben publicarse en el diario oficial de la federacion para que produzcan efectos juridicos:
reglamentos,decretos,acuerdos,normas oficiales mexicanas,circulares y formatos.
121
los delitos del orden comun y federal cometido por militares en tiempo de guerra, correspondera:
a la jurisdiccion militar.
122
son delitos contra la disciplina militar, los especificados en:
el libro segundo del codigo de justicia militar.
123
los consejos de guerra ordinarios son competentes para conocer de todos los delitos contra la disciplina militar,cuyo conocimiento no corresponde a:
jueces militares o consejos de guerra extraordinarios.
124
el militar que se incorpore a la delincuencia organizada se le aplicara la pena de prision de:
30 a 60 años y baja de la fuerza armada.
125
se aplicara la pena de prision de_________ y baja de la fuerza armada, al.militar que se incorpore a la delincuencia organizada.
30 a 60 años.
126
comete el delito de ______ el militar que con palabras o ademanes señas, falte al respeto al superior a que aporte sus insignias.
insubordinacion.
127
el delito de ________ puede cometerse dentro del servicio o fuera de el.
insubordinacion.
128
el militar que trate a un inferior de un modo contrario a las preescripciones legales, comete el delito de:
abuso de autoridad.
129
comete el delito de _____ el militar que trate a un inferior de un modo contrario a las preescripciones legales:
abuso de autoridad.
130
el que no ejecuta o respeta una orden del superior comete el delito de:
desobediencia.
131
el que modifica de propia autoridad o se extralimita al ejecutar una orden del superior, comete el delito de:
desobediencia.
132
el delito de ______ puede cometerse dentro y fuera del servicio:
desobediencia.
133
son delitos que fueren cometidos por militares frente a tropa formada o ante la bandera:
disciplina militar.
134
son delitos que fueren cometidos por los militares en los momentos de estar en servicio o con motivos de actos del mismo:
disciplina militar.
135
son delitos contra la disciplina militar los del orden comun y federal siempre y cuando no tenga la condicion de civil el:
sujeto pasivo.
136
son delitos que fueren cometidos por militares en un buque de guerra, edificio,punto militar u ocupado militarmente:
disciplina militar.
137
son delitos que fueren cometidos por militares que produzca tumulto o desorden en la tropa que se encuentre en el sitio donde se haya cometido o se interrumpa o perjudique el serv.mil:
disciplina militar.
138
los ____ son competentes para conocer de todos los delitos contra la disciplina militar,cuyo conocimiento no corresponde a los jueces militares o consejos de guerra extraordinarios.
consejos de guerra ordinarios.
139
es el delito que fuere cometido por un militar con palabras o ademanes a un superior:
insubordinacion.
140
es el delito que fuere cometido por un militar con señas o gestos, que falte al respeto a un superior:
insubordinacion.
141
sus disposiciones son de orden publico y tienen por objeto el control y la prevension de la contaminacion o alteracion del mar por vertimientos en las zonas marinas mexicanas:
ley de vertimientos en las zonas marinas mexicanas.
142
se entiende como la destruccion termica de desechos u otras materias abordo de un buque, plataforma u otra construccion en el mar para su eliminacion deliberada:
incineracion.
143
se entiende como retiro,movimiento o excavacion de suelos cubiertos o saturados por agua, incluyendo la accion de ahondar y limpiar para mantener o incrementar las profundidades de puertos:
dragado.
144
material o producto que se encuentra en estado solido o semisolido, es un liquido o gas contenido en recipientes o depositos:
desecho.
145
area determinada geograficamente por la secretaria de marina para determinar el vertimiento:
zona de tiro.
146
enlas zonas marinas mex,se entiende como el almacenamiento d desechos u otros materiales en el lecho del mar,o en el subsuelo d este desde buques,aeronaves,plataformas u otras construcciones:
vertimiento.
147
es la autoridad en materia de vertimientos en las zonas marinas mexicanas:
secretaria de marina.
148
tiene la facultad de realizar investigaciones oceanograficas, actuaciones,emitir dictamenes y resoluciones:
secretaria de marina.
149
dependencia que se encarga de tomar permisos para vertimiento a personas fisicas o morales de nacionalidad mexicana o extranjeras:
secretaria de marina.
150
dependencia que se encargara de emitir el dictamen correspondiente, respecto a la afectacion de salud humana,como consecuencia del vertimiento de desechos o materias:
secretaria de salud.
151
cuando en las zonas marinas mexicanas se realiza hundimiento deliberado de buques,aeronaves,plataformas u otras construcciones,asi como las que se deriven de este,se entienden como:
vertimiento.
152
tiene la facultad de determinar la zona de tiro,o en su caso autorizar la zona propuesta por el interesado:
secretaria de marina.
153
dependencia que tiene la facultad de realizar visitas de inspeccion y vigilancia:
secretaria de marina.
154
dependencia que evaluara el origen, las circunstancias, y efectos del vertimiento considerando la justificacion que para tal efecto presente el interesado:
la secretaria de marina.
155
tiene la obligacion de dar las facilidades al personal de la secretaria a fin de que se lleve a cabo la inspeccion:
patrones de buques.
156
tienen la obligacion de permitir el acceso a todas las areas del buque, estructura,plataforma,artefacto naval, almacen o aeronave
patrones de buques.
157
tienen la obligacion de exhibir el permiso de vertimiento y demas documentacion desarrollada con el desarrollo de sus actividades:
patrones de buques.
158
tienela fac.d abordar cualquier pto,terminal, buque,aeronave nacional,extranjera,presenten elem.o indicios q presuma transportadesechos o mat paraser vertidos o abandonados zonas marinasmex:
personal de la semar.
159
tiene l fac d insp cualq. obra lugar buque estruc.plataforma artefactonaval almacen o aeronave q presente elem/indicios q presuman la exis.d algun desecho u otras mat.q vayan a ser vertidos
personal de la semar.
160
es la interrupcion d forma temporal de un vertimiento en las zonas marinas mexicanas,por no cumplir con lo establecido o cuando se detecte que se esta causando una alteracion al ambiente:
suspencion
161
cuando en las zonas marinas mex se realizala colocacion d mat.u obj d cualquier nat con el objeto d crear arrecifes art.muelles,espigones.escolleras o cualq otra estructura se conoce como:
vertimiento.
162
tienen la facultad de realizar investigaciones oceanograficas,actuaciones,emitir dictamenes y resoluciones:
secretaria de marina.
163
tiene la facultad de integrar la informacion estadistica y llevar el control de los vertimientos realizados en las zonas marinas mexicanas,asi como d las infracciones impuestas:
secretaria de marina
164
tiene la fac d proponer el costo de los servicios que se presten para la contencion,prevencion, y recuperacion de vertimientos de hidrocarburos y sus derivados u otras substancias:
secretaria de marina
165
tiene la fac d fungir como autoridad responsable ante los organismos internacionales en mat d prevencion de la contaminacion en las zonas mar.mex por vertimiento de residuos y otras mat:
secretaria de marina.
166
tiene la facultad de emitir y actualizar los formatos necesarios de acuerdo al material que se pretenda verter,considerando los avances de la ciencia y la tecnologia:
secretaria de marina.
167
documento que el interesado debe presentar debidamente requisitado,firmado por el solicitante y el responsable del vertimiento:
formato de solicitud
168
dependencia que expide al interesado la autorizacion en materia de impacto ambiental,para efectuar el vertimiento:
la secretaria del medio ambiente y recursos naturales.
169
dependencia que opina por conducto de la comision nacional de seguridad nuclear y salvaguardias,cuando se presuma que los mat. o sus. a verter contienen mat.radioactivos:
secretaria de energia
170
secretaria responsable de emitir la opinion correspondiente, respecto a la afectacion al trafico maritimo en la zona de vertimiento, las operaciones de este o el vertimiento:
secretaria de comunicaciones y transporte.
171
d conformidad c/ley d seg nac.l determinacion dla pol.n la mat.y dictar los lineamientos q permitan articular las acciones d las dependncias q integran el consejo d seg nac correspond a:
titular del ejecutivo federal
172
se entiende como las acciones destinadas de manera inmediata y directa a mantener la integridad,estabilidad y permanencia del estado mexicano.
seguridad nacional.
173
la proteccion de la nacion mexicana frente a la amenazas y riesgos que enfrente nuestro pais; se considera:
acciones de seguridad nacional.
174
la preservacion de la soberania e independencia nacionales y la defensa dl terrotorio se considera:
acciones de seguridad nacional.
175
la legalidad,respons,respeto a los derechos fundamentales de protec a la persona humana y garantias ind y soc,confidencialidad,lealtad transparencia eficiencia coordinacion y cooperacion son:
principios que rigen la seguridad nacional.
176
actos tendentes a consumar espionaje,sabotaje,terrorismo,rebelion,traicion a la pat,genocidio,contra los edos uni mex dentro d terr nac.son consid c/amenazas ala seg nac conform alo prev en:
ley de seguridad nacional
177
en terminos de la ley de seguridad nacional,es considerada una amenaza para la seguridad nacional:
actos que impidan a las autoridades actuar contra la delincuencia organizada
178
los actos tendientes a obstaculizar o bloquear operaciones militares o navales contra la delincuencia organizada,son considerados como:
amenazas a la seguridad nacional.
179
en terminos de la ley de seguridad nacional, es considerada una amenaza para la seguridad nacional:
actos en contra de la seguridad de la aviacion.
180
en term d la ley d seg nac el personal de las instancias de seg nac,acordara previamente a su ingreso a la.inst contratante lo relativo a:
la guarda de secreto y confidencialidad de la informacion que conozcan con motivo de su funcion.
181
es una instancia deliberativa cuya finalidad es establecer y articular la politica en la materia:
consejo de seguridad nacional
182
de conformidad con la ley de seguridad nacional,el consejo de seguridad nacional conocera de los asuntos siguientes:
la integracion y coordinacion de los esfuerzos orientados a preservar la seguridad nacional
183
conocer de los lineamientos que permitan el establecimiento de politicas generales, corresponde a un asunto de:
consejo de seguridad nacional.
184
en que casos el gobierno mexicano podra hacer uso de los recursos que legalmente se encuentran a su alcance,incluyendo la informacion anonima:
en una amenaza inminente
185
d conform con lo dispuesto x el parrafo noveno del art16 d la const fed y la ley d seg nac,a q aut debera solicitar aut. par efectuar intervenciones de comunic priv. en mat d seg nac:
autoridad judicial.
186
es la toma,escucha,monitoreo,grabacion o registro que hace una instancia autorizada,d comunicaciones privadas d cualquier tipo y x cualquier medio,aparato o tecnologia:
intervencion de comunicaciones.
187
es la autoridad que determinara acorde a su ley organica,los juzgados q deban conocer de las solicitudes q en materia d seg nac se presenten para inervenir comunic privadas:
el poder judicial de la federacion.
188
los proced jud q se instauren para organizar las solic d interven en mat d seg nac no tendran naturaleza contenciosa y sus constancias procesales careceran d valor probatorio en:
procedimientos judiciales o administrativos.
189
N casos d excep cuando l cumpl.dl proced estab.en secc 2cap segundo ley d seg nac,comprometa exito d 1 invest y existan indicios dq pueda consumarse 1 amenaza¿Q acciones pudetomar el juez?
x la urgencia podra autorizar de inmediato la medida q se requiera.
190
en los terminos d ley d seg nac y d la ley federal d transparencia y d acceso a la informacion publica gubernamental,cada instancia representada en el consejo es responsable de:
la administracion,proteccion,clasificacion,desclasificacion y acceso de la informacion que genere o custodie
191
comodb ser consid la inf.cuya aplic.impliq revelaci normas,proced.metodos,fuentes,especif tec/equipos utiles ala gene d intelig p/seg nac sinimportar nat u origen delos doctos qla consignen
reservada por motivos d seguridad nacional.
192
ademas d la info q satisfaga los criterios establecidos en la legislacion general aplicable,db ser consid como info reservada x motivos d seg nac:
aquella cuya revacion pueda ser utilizada para actualizar o potenciar una amenaza
193
docto q db otorgar x escrito serv pub q laboren en las inst q integren l consejo o n l centro asi como cualquier otro serv pub o persona q se l conceda acceso a info relacionada c la seg nac:
una promesa d confidencialidad.
194
para efectos dla ley d seg nac,todo acto tendente a consumar el trafico ilegal d mat nucleares,armas quimicas,biologicas y convencionales d destruccion masiva db considerarse como:
amenazas a la seguridad nacional
195
para efectos de la ley d seguridad nacional,esta actividad es considerada como una amenaza para la seguridad nacional:
actos tendentes a destruir la infraestructura de caracter estrategico para la provision de bienes o servicios publicos.
196
en terminos de la ley d seguridad nacional,es uno de los principios por los q se rige la seguridad nacional:
respeto a los derechos fundamentales de proteccion a la persona humana.
197
el financiamiento d acciones y organizaciones terroristas,es considerado como:
una amenaza a la seguridad nacional.
198
aut. q x urgencia,n casos d excepcion aut.inmediatomedida q requieracuando l cumplim d proced previsto ley seg nac comprometa exito d inv,existan indicios dq pueda consum. amenaza a seg nac
el jueZ
199
la respons dla adm,proteccion,clasificacion,desclasificacion y acceso d info q genere o custodie n terminos d ley d seg nac y d ley fed d transparencia y acceso a info pub corresponde a:
el.consejo
200
la publicacion de informacion no reservada,generada o custodiada por el centro, se realizara invariablemente con apego al principio de la:
informacion confidencial gubernamental.
201
la CNDH es competente para conocer de las quejas relacionadas con presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas por:
servidores publicos d caracter federal
202
es el organismo competente para conocer de las presuntas violaciones a los derechos humanos:
comision nacional de los derechos humanos (CNDH)
203
la CNDH es competente para conocer de las quejas relacionadas con presuntas violaciones a los derechos humanos,imputadas a:
autoridades y servidores publicos d caracter federal
204
paraa defensa y promocion d los derechos humanos se observaran los principios de:
universalidad e interdependencia
205
principios q se observaran en la defensa y promocion de los derechos humanos:
indivisibilidad y progresividad
206
los procedimientos de la CNDH deberan ser breves y sencillos,seguiran ademas de los principios:
inmediatez,concentracion y rapidez.
207
principios que se siguen en los procedimientos de la CNDH:
inmediatez,concentracion y rapidez.
208
la CNDH para evitar la dilatacion de las comunicaciones escritas procurara en la medida de lo posible el contacto directo con:
los quejosos,denunciantes y autoridades.
209
los interesados que esten privados de su libertad o se desconozca su paradero,los hechos podran ser denunciados por:
parientes,vecinos o menores d edad
210
el recurso de queja debera ser presentado ante:
la comision nacional de los derechos humanos (CNDH)
211
las personas q x sus condiciones fisicas,mentales,economicas y culturales no tengan la capacidad d presentar quejas directas ante la CNDH podran ser representadas por:
_____________
212
en la ley de la CNDH es el plazo dentro dl cual podra presentarse una queja a partir d que se hubiera iniciado una ejecucion de los derechos q se estimen violatorios:
un año
213
cualquier persona podra______ presuntas violaciones a los derechos humanos y acudir ante las oficinas d la comision nacional para presentar quejas contra dichas violaciones:
denunciar
214
en casos excepcionales y tratandose de infracciones graves a los derechos humanos la CNDH podra ampliar el plazo de un año mediante:
resolucion razonada
215
dentro de la ley de la CNDH_____, si procede bajo la condicion de que se logre dicha identificacion en la investigacion posterior de los hechos
la instancia sera admitida.
216
dentro de la ley de la CNDH,cuando la.instancia sea inadmisible por ser manifiestamente improcedente o infundada sera:
rechazada de inmediato
217
cuando una queja o denuncia no corresponda a la competencia de la CNDH debera:
proporcionar orientacion al reclamante
218
una vez que la CNDH admite la intancia,debera:
poner en conocimiento a las autoridades señaladas como responsables.
219
en caso de urgenciaa CNDH utilizara:
cualquier medio de comunicacion electronica.
220
las autoridades o serv pub q rindan informe sobre lod actos,omisiones o resoluciones que se les atribuya en la queja,deberan presentarlo dentro de un plazo de:
15 dias naturales
221
es una facultad del visitador general:
practicar visitas o inspecciones.
222
la CNDH tendra competencia en todo el territorio nacional,con excepcion de:
el poder judicial de la federacion.
223
para la defensa y la promocion de los derechos humanos se observaran los principios de universalidad,interdependencia,indivisibilidad y:
progresividad
224
los procedimientos de la CNDH deberan ser:
breves y sencillos.
225
los procedim de la comision deberan ser breves y sencillos,estaran sujetos solo a formalidades esenciales q requiera la documentacion de expedientes respectivos,seguiran los principios de:
inmediatez,concentracion y rapidez.
226
podra denunciar presuntas violaciones a los derechos humanos:
cualquier persona
227
¿en que casos los hechos se podran denunciar por los parientes o vecinos de los afectados,inclusive por menores de edad?
cuando los interesados esten privados de su libertad o se desconozca su paradero.
228
la queja solo podra presentarse dentro dl plazo de____ apartir dq se hubiera iniciado la ejecucion d los hechos q s estimen violatorios d q el quejoso hubiese tenido conocimiento d los mismos
un año
229
es el plazo para presentar la queja cuando se trate de hechos que por su gravedad puedan ser considerados violaciones d humanidad:
no contara plazo alguno.
230
podran acudir antea CNDH para denunciar las violaciones d derechos humanos respecto d personas que no tengan la capacidad efectivaspara presentar quejas d manera directa
las organizaciones no gubernamentales legalmete constituidas.
231
pedir a las autoridades o servidores publicos a los que se imputen violaciones de derechos humanos,la presentacion de informes o documentacion adicionales son facultades d:
el visitador general.
232
practicar visitas e inspecciones, ya sea personalmente o por medio del personal tecnico profesional bajo su direccion en terminos de ley son facultades de:
el visitador general.
233
periodo q db observar serv pub,q deje d desempeñar su empleo,cargo/comision para no usar n provecho propio o d terceros,la info. o docum. ala q haya tenido acceso y no sea d dominio publico
un año.
234
principio que todo servidor publico debe obsevar en el desempeño de sus empleos,cargos o comisiones:
imparcialidad.
235
es la sancion que se impone a los servidores publicos que incurran en responsabilidad administrativa:
suspencion de empleo,cargo o comision por un periodo no menos de 3 dias ni mayor a un año.
236
periodo q tiene la sria,contralor interno o l titular del area de responsabilidades para resolver sobre la inexistencia d responsabilidad o d imponer al infractor las sanciones adm corresp
45 dias habiles
237
corresponde a este imponer la amonestacion publica o privada a los servidores publicos que incurrieron, en responsabilidad administrativa en el desempeño de su empleo,cargo o comision
el contralor interno.
238
autoridad q impone la suspencion o la destitucion dl puesto de los servidores publicos que incurrieron en responsabilidad administrativa en el desempeño de su empleo,cargo o comision:
el contralor interno.
239
es la autoridad que impone al servidor publico,lq inhabilitacion para desempeñar un 3mpleo,cargo o comision en el servicio publico
el contralor interno
240
periodo q podra ampliar,el contralor interno o el titular d area d responsabilidades,para resolver sobre la inexistencia d resp. o imponer al infractor sanciones administrativas corresp:
45 dias habiles
241
es la accion que tiene el servidor publico,para interponer ante la propia autoridad que emitio la resolucion administrativa:
recurso d revocacion.
242
periodo q tiene el servidor publico para interponer el recurso d revocacion,ante la propia autoridad que emitio la resolucion:
15 dias habiles
243
plazos que tiene el.servidor publico para presentar la declaracion inicial de su situacion patrimonial:
60 dias naturales.
244
es el principio que rige la funcion publica,y que todo servidor publico,debe observar en el desempeño de sus empleos,cargos o comisiones:
honradez.
245
es la obligacion que tiene el servidor publico para desempeñar un empleo,cargo o comision dentro de la funcion publica:
formular y ejecutar los planes,programas y presupuestos.
246
es la obligacion que tiene el servidor publico para desempeñar un empleo,cargo o comision dentro de la funcion publica:
custodiar y cuidar la documentacion e informacion.
247
es la obligacion que tiene el servidor publico para desempeñar un empleo,cargo o comision dentro de la funcion publica:
rendir cuentas sobre el ejercicio de las funciones que tenga conferidas.
248
es la obligacion que tiene un servidor publico para desempeñar un empleo,cargo o comision dentro de la funcion publica:
abstenerse de disponer o autorizar que un subordinado no asista sin causa justificada a sus labores.
249
es la obligacion que tiene el servidor publico para desempeñar un empleo,cargo o comision,dentro de la funcion publica:
abstenerse de autorizar la seleccion,contratacion,nombramiento o designacion de quien se encuentre inhabilitado por resolucion de autoridad competente.
250
es la obligacion que tiene el servidor publico para desempeñar un empleo,cargo o comision,dentro de la funcion publica:
abstenerse durante el ejercicio d sus funciones,d solcitar aceptar o recibir, por si o por interposita persona,dinero, bienes muebles o inmuebles.
251
es la obligacion que tiene el servidor publico para desempeñar un empleo cargo o comision dentro de la funcion publica;
proporcionar en forma oportuna y veraz,toda informacion y datos solicitados por la institucion a la que legalmente le competa la vigilancia y defensa de los derechos humanos.
252
es la obligacion que tiene el servidor publico para deseempeñar un empleo cargo o comision,dentro de la funcion publica:
responder las recomendaciones que les presente la institucion a la que legalmente le competa la vigilancia y defensa d los derechos humanos.
253
es la obligacion que tiene el servidor publico para desempeñar un empleo cargo o comision dentro de la funcion publica:
atender los llamados d la camara de senadores o en sus recesos de la comision permanente a comparecer ante dichos organos legislativos.
254
es la obligaciob que tiene el servidor publico para desempeñar un empleo cargo o comisio, dentro de la funcion publica;
cumplir en tiempo y forma los.mandatos del instituto nacional electoral y cualquiera de sus organos conforme lo establezca la legislacion electoral aplicable.
255
es la obligacion que tiene el servidor publico para desempeñar un empleo cargo o comision dentro de la funcion publica:
abstenerse de aprovechar la posicion q su empleo cargo o comision le confiere para inducir a que otrl servidor publico efectue,retrase u omita realizar algun acto de su competencia.
256
es la obligacion que tiene el servidor publico para desempeñar un empleo,cargo o comision dentro de la funcion publica:
rendir cuentas sobre el ejercicio de las funciones que tenga conferidas y coadyuvar en la rendicion de cuentas de la gestion publica federal
257
es la obligacion que tiene el servidor publico para desempeñar un empleo,cargo o comision dentro de la funcion publica:
excusarse de intervenir por motivo de su encargo en cualquier forma en la atencion,tramitacion o resolucion de asuntos en los que tenga interes personal,familiar o d negocios.
258
para efectos de la ley de navegacion y comercio maritimo, se entendera por semar:
secretaria de marina
259
introduc xhombre directaoindirec dsubst o energiamediomarino produzca efect.noscivos alavidayrecursosmarinos, utilizacionlegitima vias gen.dcomunx agua n cualquier act conform c tratadosinter
contaminacion marina
260
medidas,mecanismos,acciones o instrum q permitan nivel d riesgo aceptable n puertos y adm ,operacion y serv portuarios y act marinas en terminos q establezcan los tratados o convenios inter.
proteccion maritima y portuaria
261
establecer en coordinacion c la sria de comunic y trans la proteccion maritima y portuaria qaplicara el cumar conform a los dispuesto en la ley d puertos es una atribucion asignada a:
secretaria de marina
262
d conformidad c la ley de navegacion y comercio maritimo l corresponde dirigir organizar y llevar a cabo la busqueda y rescate para la salvaguarda d la vida humana n zonas marinas mexicanas;
secretaria de marina
263
d conformidad con la ley d navegacion y comercio maritimo,debera de permanecer en su cargo mientras no sea relevado y por cuestiones d seguridad deba permanecer en su puesto:
el capitan.
264
d conformidad c la ley d navegacion y comercio maritimo es una d las funciones del___ mantener orden y disciplina,debiendo adoptar medidas necesarias para el cumplimiento d los objetivos:
el capitan
265
mantener actualizadodiario d nav,libros,doctos exigidos tratados inter,legisl yreglamentos aplicables,anotaciones n librosydoctos db mantnerse x disposicions dley d nav y comerc marit.funcion
capitan
266
d conformidad con la ley d navegacion y comercio maritimo,actua como oficial dl registro civil y levantar testamentos,en los terminos dl codigo civil federal
el capitan
267
de conformidad con la ley de navegacion y comercio maritimo,ejerce su autoridad sobre las personas y cosas q se encuentren a bordo;
el capitan
268
conforme al principio de reciprocidad internacional,estaran abiertos,en tiempos de paz a las embarcaciones de todos los estados:
la navegacion en zonas marinas mexicanas y el arribo a puertos mexicanos.
269
supuesto en el q la secretaria d comunicaciones y transportes podra negar la navegacion n zonas marinas mexicanas y el arribo a puertos mexicanos:
cuando existan razones de seguridad nacional o interes publico.
270
conform a ley d nav.y comer marit.cualquier embarcacion q navegue n zonas marinas mex db observar obligatoriedad d obdcer los señalamientos o dar informacion solicitada x una unidad d:
la armada de mexico
271
conform a la ley d nav y comer marit.cualquier embarcacion q navegue en zonas marinas mex db obdcer señamientos d detenerse y dar info q se l solicite x alguna unid d la arm d mex para:
coadyuvar en el combate al terrorismo,contrabando,pirateria en el mar,trafico d personas,armas,estupefaciente y psicotropicos
272
n q supuesto l aut.marit.declarara n cualquiertiempo,provisional,permanent,parcial o totalmt cerrados ala nav. determ puertos para preservar integridad d personas y seguridad d embarcaciones
por caso fortuito y fuerza mayor
273
en caso d requerirse el hundimiento d una embarcacion,se dbera contar con la autorizacion de:
la semar.
274
las remociones o hundimientos que lleve a cabo la autoridas maritima seran con cargo a:
costa dl propietario o naviero.
275
d conformidad con la ley de navegacion y comercio maritimo,se considera como contaminacion marina:
la introduccion por el hombre de substancias en el medio marino que produzcan efectos noscivos a l vida marina y salud humana.
276
d conformidad con la ley de navegacion y comercio maritimo,son las siglas que significa centro unificado para la proteccion maritima y portuaria:
cumar
277
d conformidad con la ley d navegacion y comercio maritimo,las embarcaciones ademas d contar con capitan o patron,deberan contar con:
oficiales que corresponda,segun se establezca en los terminos de los tratados internacionales,la ley y su respectivo reglamento
278
d conformidad con la ley de navegacion y comercio maritimo,a quien se le considera la maxima autoridad a bordo:
el capitan.
279
en alta mar sera considerado representante de las autoridades mexicanas y del propietario o naviero;
el capitan.
280
sera responsable de su tripulacion,pasajeros,cargamento y de los actos juridicos, que realice aun cuando no se encuentre a bordo;
el capitan.
281
conforme al principio de reciprocidad internacional,la navegacion en zonas marinas mexicanas y el arribo a sus puertos estaran abiertas a las embarcaciones provenientes de:
todos los estados
282
aut.q declarara n cualquier tiempo,provisional,permanent,parcial,imparcial o totalment cerrados a navegacion puertos,para preservar integridad d personas y seg d embarc,asi como d los bienes:
la autoridad maritima
283
la ley federal del mar es reglamentaria del articulo 27 constitucional,y de los parrafos:
cuarto,quinto,sexto y octavo.
284
la ley federal del mar, es de jurisdiccion federal,rige en las zonas marinas que forman parte de territorio nacional y en lo aplcable a;
zonas marinas donde la nacion ejerce derechos de soberania.
285
la ley federal del mar es d jurisdiccion federal,rige en las zonas marinas que forman parte del territorio nacional y en lo aplicable a:
jurisdicciones y otros derechos.
286
la ley federal del mar es de jurisdiccion federal y rige en:
zonas marinas que forman parte del territorio nacional.
287
la ley federal del mar, sus disposiciones son fe orden publico,en el marco de:
sistema nacional de planeacion democratica.
288
son zonas marinas mexicanas:
plataforma continental y las plataformas insulares
289
se pueden considerar zonas marinas mexicanas:
cualquier otra permitida por el derecho internacional.
290
la nacion ejerce soberania en una franja del mar denominada;
mar territorial.
291
es adyacente tanto a las costas nacionales, sean continentales o insulares:
mar territorial.
292
la soberania de la nacion se extiende:
al espacio aereo sobre el mar territorial
293
la soberania de la nacion se extiende:
al lecho y subsuelo de ese mar territorial
294
la amchura del mar territorial mexicano es:
12 millas marinas
295
la nacion tiene una zona contigua a su mar territorial, lo q se designa como:
zona contigua.
296
en la zona contigua se previenen infracciones a las leyes y reglamentos:
aduaneros,fiscales,de migracion o sanitarios.
297
la zona contigua de mexico se extiende a:
24 millas marinas
298
zona en la que la nacion ejerce derechos de soberania para los fines de exploracion y explotacion:
zona economica exclusiva
299
son los fines para los cuales la nacion ejerce derechos de soberania:
conservacion y administracion de los recursos naturales.
300
el poder ejecutivo respetara el goce de los estados extranjeros, de las libertades de navegacion,de sobrevuelo en:
zona economica exclusiva
301
el poder ejecutivo federal dictara medidas adecuadas de administracion y conservacion para los recursos vivos y promovera la utilizacion optima de dichos recursos en:
zona economica exclusiva
302
la nacion ejerce derechos de soberania sobre:
plataforma continental y plataformas insulares.
303
derechos que la nacion ejerce sobre la plataforma continental:
exploracion y explotacion de los recursos vivos.
304
son los responsables de cubrir las indemnizaciones derivadas de responsabilidad patrimonial con cargo a sus respectivos presupuestos:
los entes publicos federales.
305
institucion que utiliza el traspaso de los montos presupuestales aprobados a las diferentes dependencias o entidades de la adm publica federal por responsabilidad patrimonial:
secretaria d hacienda y credito publico
306
disposicion legal que se aplicara supletoriamente a la ley federal de responsabilidad patrimonial del estado:
ley federal de procedimiento administrativo
307
disposicion legal que calcula el monto de la indemnizacion por daños y perjuicios materiales:
codigo fiscal de la federacion
308
recurso d serv publicos para impugnar resoluciones adm.q les imponga obligacion d resarcir daños y perjuicios q l estado haya pagado con motivo de los reclamos indemnizatorios respectivos
recurso de revocacion
309
autoridad ante la cual el servidor publico, a traves, del recurso de revocacion impugnara las resoluciones administrativas:
tribunal federal de justicia fiscal y administrativa
310
deberan cubrirse en su totalidad,de conformidad con los terminos y condiciones dispuestos por la ley federal de responsabilidad patrimonial del estado:
las indemnizaciones
311
por este motivo se exceptua al estado de la obligacion de indemnizar a los particulares
los daños y perjuicios q no sean consecuencia de la actividad administrativa irregular del estado
312
es la lesion patrimonial reclamada,incluidos los personales y morales;habran d ser reales y evaluables en dinero:
los daños y perjuicios materiales
313
es la obligacion que tienen los entes publicos federales para cubrir las indemnizaciones:
responsabilidad patrimonial
314
es la disposicion legal que regula el traspaso d los montos presupuestales,aprobados a las diferentes dependencias o entidades de la adm publica federal para responsabilidad patrimonial
ley de presupuesto,contabilidad y gasto publico federal.
315
es la disposicion legal que se aplicara supletoriamente a la ley federal de responsabilidad patrimonial del estado
codigo fiscal de la federacion
316
es la disposicion legal que calcula el.monto de la indemnizacion por daños y perjuicios materiales;
la ley de expropiacion
317
de acuerdo a esta disposicion legal se calcula el monto de la indemnizacio por dañoa y perjuicios materiales:
ley general d bienes nacionales
318
es la causa que tiene el estado para repetir de los servidores publicos el pago de la indemnizacion cubierta a los particulares:
que la falta administrativa haya tenido el caracter de infraccion grave
319
de acuerdo a esta disposicion se calificara la gravedad de la infraccion por parte del servidor publico
ley federal de responsabilidades administrativas de los servidores publicos
320
esta accion interrumpe los plazos d prescripcion q la ley federal d responsabilidades adm.de los servidores publicos determina para iniciar el proceso adm. disciplinario a los serv pub.
la presentacion de reclamaciones por responsabilidad patrimonial
321
por este motivo,se exceptua al estado de la obligacion de indemnizar a los particulares:
en casos fortuitos y de fuerza mayor
322
por este motivo se exceptua al estado de la obligacion d indemniZar a los particulares
se deriven d hechos o circunstancias que no se hubieran podido prever o evitar
323
es el responsable de registrar las sentencias firmes:
el ente publico federal responsable
324
el objeto de la ley de puerto es:
regular los puertos, terminales marinas, e instalaciones portuarias.
325
se llama proteccion maritima y portuaria a:
medidas,mecanismos,acciones o instrumentos que permitan un nivel de riesgo aceptable.
326
auxiliaran en la conservacion del orden y seguridad del recinto portuario:
corporaciones federales,estatales y municipales de policias.
327
es un grupo de coordinacion interinstitucional para la aplicacion de medidas de proteccion portuaria y la atencion de incidentes portuarios:
cumar
328
coadyuvar en el cumplimiento de los tratados o convenios internacionales en los que mexico sea parte en materia de proteccion maritima y portuario, es funcion de:
centro unificado para la proteccion maritima y portuaria.
329
el cumar tiene entre otras funciones:
aplicar las medidas de reaccion del capitulo XI-2 del convenio internacional para la seguridad d la vida humana en el mar.
330
dentro de la ley de puertos es el nivel que establece en todo momento medidas minimas de proteccion marina y portuaria:
nivel de proteccion 1
331
dentro d la ley d puertos es el nivel que establece medidas adicionales de proteccion maritima y portuaria,por aumentar el riesgo de que ocurra un suceso
nivel de proteccion 2
332
nivel que establece las medidas especificas adicionales d proteccion maritima y portuaria,por un tiempo limitado,cuando sea probable o inminente un suceso:
nivel de proteccion 3
333
dentro de la ley de puertos, funge como instancia coordinadora de las acciones que realicen las autoridades de los 3 ordenes d gobierno:
el cumar
334
cuantos niveles existen de proteccion maritima y portuaria?
3 (tres)
335
como parte de sus funciones, el cumar aplica las disposiciones y medidas de reaccion que se disponga en el:
capitulo XI-2 del convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar,1974
336
el capitulo XI-2 del convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar,1974 se aplica en:
materia de proteccion maritima portuaria
337
las corporaciones federales auxiliaran en la conservacion del orden y seguridad del recinto portuario,a solicitud de:
capitania de puerto
338
funge como instancia coordinadora de las acciones que realicen las autoridades de los tres ordenes de gobierno en materia de proteccion maritima y portuaria:
cumar
339
la organizacion y funcionamiento del cumar se regulara en el:
reglamento que al efecto se expida
340
regula las terminales,marinas e instalaciones portuarias,la proteccion y formas de administracion,es objeto de:
ley de puertos.
341
tiene por objeto regular la prestacion de los servicios portuarios:
ley de puertos
342
es el auxilio que prestan las corporaciones federales,estatales y municipales de policia:
conservacion del orden y seguridad del recinto portuario.
343
para que cumplan los niveles de proteccion maritima y portuaria,se aplicaran las disposiciones establecidas en:
el codigo de proteccion a buques e instalaciones portuarias.
344
los instrumentos del delito,asi como las cosas que sean objeto o producto de el, _____ si son de uso prohibido
se decomisaran
345
si los instrumentos del delito son de uso licito,solo se decomisaran cuando:
cuando el delito sea internacional.
346
en que supuesto se destruiran los instrumentos del delito u objetos decomisados a juicio de la autoridad q este conociendo,en los terminos previstos x el codigo de proced penales:
cuando se trate de sustancias noscivas o peligrosas.
347
en q supuesto se conservaran los instrumentos del delito u objetos decomisados a juicio de la autoridad q este conociendo,en los terminos previstos x el codigo de proced penales:
para fines d docencia o investigacion.
348
¿como se procedera en el caso de bienes que se encuentren a disposicion de la autoridad,q no se deban destruir y que no se puedan conservar o sean de costoso mantenimiento?
a su venta inmediata en subasta publica
349
es el delito que comete el que forme parte de una asociacion o banda de tres o mas personas con el proposito de delinquir:
asociacion delictuosa
350
cuando el miembro de la asociacion delictuosa sea o haya sido servidor publico de alguba corporacion policial,ademas de la pena aumentada de prision,se le impondra:
la destitucion del empleo,cargo o comision publicos e inhabilitacion de uno a cinco años para desempeñar otro.
351
para efectos del codigo penal federal,la reunion habitual,ocasional transitoria d 3 o mas personas sin estar organizadas con fines delictuosos cometen en comun algun delito se considera como:
pandilla
352
cuando el miembro de la pandilla sea o haya sido servidor publico de alguna corporacion policiaca,ademas de la pena privativa de libertad aumentada se le impondra:
la destitucion del empleo,cargo o comision publicos e inhabilitacion de uno a cinco años para desempeñar otro
353
es el delito que se comete en contra de un servidor publico o agente de autoridad en el acto de ejercer licitamente sus funciones o con motivo de ellas:
delitos cometidos contra funcionarios publicos
354
para efectos del codigo penal federal, en materia de narcoticos,es la accion que se entiende por manufacturar,fabricar,elaborar,preparar o acondicionar algun narcotico:
producir
355
al q produzca,transporte,trafique,suministre aun gratuitamente o prescriba algun narcoticos señalados n el art. anterior,sin autoriz. corresp.q se refiere la ley gral.d salud se sancionara
de 10 a 25 años y de 100 hasta 500 dias d multa
356
% o fracc.aumentan penas q apliquen x delitosprevistos art194cod pen fed.cometidos xserv pub.encargadosd prev,denunciar, comision delitoscontrasalud ox miembrod fuer.arm.n retiroreserv.activo
una mitad
357
ademas d penas aumentadas q resulten aplicables x los delitos previstos art194 dl cod fed pen.cuando son cometidos x un miembro d las fuerzas arm .. ....se les sancionara con:
la baja definitiva d la fuerza armada a que pertenezca
358
para efectos del cod.penal.fed. es toda persona que desempeñe un empleo,cargo o comision d cualquier naturaleza en la adm pub.fed.centralizada o en la dl DF
servidor publico
359
serv.pub.q para impedir ejecucion d una ley,decreto o reglamento,el cobro d un impuesto o cumplimiento d una resolucion judicial,pida auxilio a fuerza publica o la emplee,cometen delito d:
abuso d autoridad
360
cuando el serv.pub.ejerciendo sus funciones o con motivo d ellas hiciere violencia a una persona sin causa legitima o la vejare o la insultare comete delito de:
abuso d autoridad
361
cuando l serv pub estando encargado d adm justicia bajo cualquier pretexto aunq sea l d obscuridad y silencio d la ley se niegue injustificadament a despachar un negocio comet el delito d:
abuso d autoridad
362
cuando l encargado o elemento d una fuerza publica,requerido legalmente x una autoridad competent para q l preste auxilio s niegue a darselo o lo retrase injustificadament comete l delito d:
abuso d autoridad
363
cuando l serv pub teniendo conocim d una privacion ilegal d l libertad no la denunciase d inmediato a aut competent o no la haga cesar inmediatament si esta n sus atribuciones comete delito:
abuso d autoridad
364
el serv pub q haga q se l entreguen fondos,valores u otra cosa q no se le haya confiado a el y se los apropie o disponga d ellos indebidament comet delito d:
abuso d autoridad
365
el serv pub q obligue al inculpado a declarar,usando la incomunicacion,la intimidacion o la tortura comete delito d:
abuso d autoridad
366
el serv pub q omita el delito de la detencion correspondiente o dilatar injustificadamente poner al detenido a disposicion comete el delito de:
abuso d autoridad
367
el serv pub q incumpla con la obligacion de impedir la ejecucion de las conductas d la privacion d la libertad comete el delito de:
abuso d autoridad
368
el serv pub q con cualquier pretexto,obtenga d un subalterno part de los sueldos de este,dadivas u otro servicio comete delito d:
abuso d autoridad
369
el serv pub, q independientemente haya participado en la detencion legal o ilegal d una o varias personas,propicie o mantenga dolosamente su ocultamiento bajo cualquier forma d detencion:
comete delito de desaparicion forzada d personas
370
el delito d desaparicion forzada d personas es sancionado con una pena privativa d la libertad de:
cinco a cuarenta años d prision
371
al serv pub q haya sido condenado por el delito de desaparicion forzada d personas,ademas de pena d prision se le aplicara:
la destitucion del cargo y se le inhabilitara de uno a 20 años para desempeñar,cualquier cargo,comision o empleo publico.
372
el serv pub q con motivo de la querella,denuncia realice una conducta ilicita u omita una licita que lesione los intereses de las personas q las presenten o aporten,comete el delito d:
intimidacion
373
el serv pub q x si o x interposita persona ultilic la violencia fisica o moral,inhiba a cualquier persona para evitar q esta o un tercero denuncie,formule querella o aporte..( sigue....)
intimidacion
374
son considerados bienes nacionales:
los bienes d uso comun
375
los bienes muebles e inmuebles propiedad de las entidades son:
bienes nacionales
376
son considerados bienes de uso comun:
causes d las corrientes y vasos de los lagos
377
los bienes nacionales estaran sujetos al:
regimen de dominio publico
378
la ley general de bienes nacionales,se aplica a los bienes nacionales excepto a:
bienes regulados por leyes especificas
379
estan sujetos al regimen de dominio publico de la federacion:
el lecho y el subsuelo del mar territorial y las aguas marinas interiores
380
los bienes señalados en el art 27 parrafos cuarto,quinto y octavo,corresponde a:
regimen del dominio publico
381
estan sujetos al regimen d dominio publico d la federacion:
los inmuebles nacionalizados
382
a falta d disposicion expresa en la ley general de bienes nacionales se aplicaran en lo conducente:
------------- ( no traia respuesta )
383
los terrenos baldios, nacionales y los demas bienes immuebles declarados por la ley inalienables e imprescriptibles corresponden:
regimen de dominio publico de la federacion
384
pertenecen al regimen de dominio publico de la federacion:
meteoritos y aereolitos
385
pertenecen al regimen de dominio publico de la federacion:
bienes muebles determinados x ley
386
todos los habitantes de la republica pueden usar:
bienes d uso comun
387
los bienes sujetos al regimen de dominio publico de la federacion estaran exclusivamente bajo jurisdiccion de:
poderes federales
388
para aprovechamientos especiales de los bienes de uso comun se requiere:
consecion,autorizacion o permiso
389
solo los tribunales federales seran competentes para conocer de los procedimientos judiciales no contenciosos en:
bienes sujetos al regimen de dominio publico de la federacion
390
prestaran el auxilio cuando se les requiera,para salvaguardar los intereses patrimoniales de la federacion:
secretarias de seguridad publica, defensa nacional y de marina, y procuraduria general d la republica.
391
los bienes sujetos al regimen d dominio publico de la federacion son imprescriptibles y no estan sujetos a:
accion reivindicatoria o d posesion definitiva
392
los terrenos ganados natural o artificialmente al mar,estan sujetos a:
regimen de dominio publico de la federacion
393
los bienes muebles e inmuebles d la federacion,son considerados;
bienes nacionales
394
son considerados bienes nacionales:
bienes muebles e inmuebles propiedad d las entidades
395
los bienes muebles e inmuebles de las instituciones de caracter federal tienen:
personalidad juridica y patrimonio propio
396
debera observar puntualmente lo que el codigo de conducta establece,evitando los conflictos d interes,anteponiendo los objetivos institucionales:
servidor publico
397
de acuerdo al codigo de conducta,debera ser garante y respetar los derechos humanos de las personas:
servidor publico
398
para ser imparcial n toma d desiciones,el serv pub de la secretaria de marina,no debe permitir subordinarse a intereses que resulten contrarios a los objetivos institucionales manteniendo:
autonomia
399
para ser imparcial en toma d desiciones¿q s db observar en la actuacion dl serv pub para no ser influenciado x preferencias o privilegios a algun individuo u organizacion?
conflicto d intereses
400
es el valor q obliga al servidor publico a actuar sin conceder preferencias o privilegios indebidos a organizacion o persona alguna:
imparcialidad