Legislación MT Flashcards
Marco Jurídico de la Propiedad Intelectual:
Artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Tratados Internacionales
Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial
Ley Federal del Derecho de Autor
Ámbito de aplicación de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial:
Federal
Ámbito de aplicación de la Ley Federal del Derecho de Autor:
Federal
Causas que motivaron la actual Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial:
TEMEC
Diversas modificaciones a la Ley previa
Propiedad Intelectual como Derecho Humano:
Sí, dado que así lo establece la OMPI
Principios de un Derecho Humano:
Universalidad
Interdependencia
Indivisibilidad
Propiedad Intelectual es Monopolio:
No, porque así lo establece el Art. 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Ramas de la Propiedad Intelectual:
Propiedad Industrial y Derechos de Autor
Autoridad Administrativa en materia de Propiedad Industrial:
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
Organismo internacional en materia de Propiedad Intelectual:
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
Órgano administrativo en materia de derechos de autor y derechos conexos:
Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR)
Figuras jurídicas de Propiedad Industrial:
Invenciones
Signos Distintivos
Secretos Comerciales
Franquicias
Tarifas en materia de Propiedad Industrial:
Sí aplica
Requisitos de trámites ante el IMPI:
Solicitudes firmadas por interesado o su representante legal
En idioma español
Domicilio para oír y recibir notificaciones en territorio nacional
Concepto de Marca:
Signo perceptible por los sentidos
Derecho Exclusivo de una Marca:
Registro
Marcas Tradicionales:
Combinación de palabras, números, colores y logotipos
Marcas No Tradicionales:
Olores
Sonidos
Imagen Comercial
Hologramas
Signos que pueden constituir Marca:
Sonidos
Olores
Formas Tridimensionales
Hologramas
Nombres propios de Personas Físicas
Combinación de colores, letras y números
Signos que no pueden constituir una Marca:
Hologramas del dominio público
Signos que determinen cantidad, valor, calidad, entre otros.
Letras, dígitos o colores aislados
Banderas o escudos de cualquier país
Vigencia de Marca:
10 años prorrogables
Concepto de Derecho de Autor:
Reconocimiento que hace el Estado en favor de todo creador de obras literarias y artísticas
Sujetos que protege la Ley Federal del Derecho de Autor
Autores y Titulares de Derechos Conexos
Titulares de Derechos Conexos:
Artistas intérpretes y ejecutantes
Editores de libros
Productores de fonogramas
Productores de videogramas
Organismos de radiodifusión
Ramas de las Obras:
Música con y sin letra
Cinematografía
Programas de Radio y Televisión
Programas de Cómputo
Arquitectura
Danza
Pintura
Escultura
Fotografía
Tipos de Derechos de los Autores:
Derechos Morales y Patrimoniales
Vigencia de los Derechos Morales:
No tienen, son perpetuos
Titular de los Derechos Morales:
El Autor es el único, primigenio y perpetuo titular de los derechos morales
Vigencia de los Derechos Patrimoniales:
La vida del autor y, a partir de su muerte, 100 años más y 100 años después de divulgadas
Tipos de Derechos de los Titulares de Derechos Conexos:
Derechos Conexos
Concepto de Fijación:
Incorporación de letras, números, signos, sonidos, imágenes y demás elementos en que se haya expresado la obra
Reconocimiento del Derecho de Autor y de los Derechos Conexos:
No requiere registro ni documento de ninguna especie
Ni tampoco quedará subordinado al cumplimiento de formalidad alguna
Sujeto con la máxima protección de la LFDA:
Autor
Artículo 6 Constitucional (Leer artículo):
Derecho a la Información
Artículo 7 Constitucional (Leer artículo):
Libertad de Expresión