Legislación Aeronáutica: OACI Flashcards
A que organismo especializado pertenece la OACI?
A la ONU
En que año se crea la OACI y cual es su función?
Se crea por los Estados en 1944, para ejercer la administración y velar por la aplicación del Convenio de Chicago (creado ese mismo año).
Cuantos estados miembros componen la OACI
191 Estados miembros, que en conjunto a grupos de industria trabajan para alcanzar un consenso sobre las Normas y métodos recomendados (SARPs) para la aviación internacional, y sobre políticas que hagan que la aviación civil sea segura, eficiente, protegida, eco. sostenible y ambientalmente responsable.
Cuantos países se reúnen en Chicago?
Cuantos países firman el convenio?
Se reúnen 54 países en Chicago en 1944 (entre el 1 de noviembre y el 7 de Diciembre), y firman 52.
Cuando se celebró la primera Asamblea Oficial de la OACI? Características de la Asamblea
La primera Asamblea se celebra en 1947 en Montreal.
–La Asamblea es el órgano soberano de la Organización constituida por los Estados Miembros.
–Se reúne una vez cada 3 años, convocada por el Consejo.
–Todos los Estados tienen igual derecho a representación y ninguna persona puede representar a más de un Estado. Cada Estado tiene derecho a un voto y se rige por los votos de la mayoría, salvo que el consejo establezca lo contrario.
– Fijan la política mundial de la organización para el próx. trienio.
Características del Convenio de Chicago
1.– Sentó la base de las normas y procedimientos de la navegación aérea mundial en tiempos de paz.
2.– Su objetivo principal es que la a. civil internacional debe desarrollarse de manera segura y los servicios de transporte se establecerán sobre una base de igualdad de oportunidades.
3.– Dio lugar a la creación de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).
4.–Consta de una primera parte que regula la navegación internacional y otra segunda parte con las características y funcionamiento de la OACI.
Misión de la OACI
1.– Velar por la armonización y normalización de métodos de operación de los servicios aéreos civiles internacionales.
2.– Desarrollar principios y técnicas de navegación internacional.
3.– Fomentar la organización y desarrollo del transporte aéreo internacional
Objetivos de la OACI
1.–Seguridad Operacional: Fortalecer la seguridad operacional de la A. Civil mundial.
2.– Capacidad y eficiencia de la navegación aérea, aumentando la capacidad y mejorando eficiencia.
3.–Fortalecer la seguridad y facilitación de la a. civil
4.– Fomentar el desarrollo de un sistema de aviación civil sólido y económicamente viable.
5.– Protección de medio ambiente
Donde tiene su sede permanente la OACI
En Montreal (Canada)
Estructura de la OACI
Se compone de Asamblea (órgano soberano de la Organización), Consejo (órgano responsable ante la Asamblea compuesto por 36 Estados contratantes para un mandato de 3 años) y Secretaría general (lleva a cabo las funciones asignadas por el Consejo).
Funciones principales del Consejo de la OACI
1.– Convocar la Asamblea (al menos una vez cada 3 años).
2.– Adoptar normas internacionales y métodos recomendados e incorporarlos a los Anexos de la OACI.
3.– Actuar de Árbitro entre los Estados Miembros en cuestiones de aviación y aplicación de disposiciones del convenio.
4.–Investigar situaciones que presente obstáculos evitables al desarrollo de la navegación internacional.
5.–Tomar medidas necesarias para mantener la seguridad operacional y regularidad del transporte aéreo.
España forma parte del Consejo de la OACI?
Sí
Funciones de la Secretaría General de la OACI
- Ejerce el liderazgo del personal internacional especializado en aviación civil.
– Oficia la secretaría del consejo de la OACI.
– Prepara informes periódicos para el Consejo sobre sus actividades.
– Lleva a cabo las funciones que le asigna el Consejo.
Cuántas direcciones tiene la Secretaría general de la OACI
-Tiene 5 direcciones:
– Dirección de navegación aérea.
– Dirección de transporte aéreo.
– Dirección de cooperación técnica.
– Dirección de asuntos jurídicos y relaciones exteriores.
– Dirección de administración y servicios.
En cuántas regiones de navegación se configura la OACI
9 regiones de navegación dirigidas por 7 oficinas
Nombra las regiones de navegación de la OACI y sus oficinas adjuntas
– Región pacífico (PAC) y Región de Asia (ASIA): Oficina Asia y Pacífico, en Bangkok, Tailandia.
– Región África– Océano Índico (AFI): Oficina África oriental y meridional, en Nairobi, Kenia y Oficina África occidental y central, en Dakar, Senegal
– Región de Europa (EUR) y Región de Atlántico Septentrional (NAT): Oficina Europa y Atlántico, en París, Francia.
– Región del Oriente Medio (MID): Oficina Oriente Medio, en Cairo, Egipto.
– Región de América del Norte (NAM) y Región de Caribe (CAR): Oficina Norteamérica, Centroamérica y Caribe en Ciudad de México, México.
–Región de Sudamérica (SAM): Oficina de Sudamérica, Lima, Perú.
Como se estructura la Documentación de la OACI
Anexos, Documentos y Circulares.
OACI tiene establecidos 19 Anexos donde se detallan los distintos aspectos de la regulación de la aviación civil. Dichos Anexos se desarrollan en detalle en los Documentos. A su vez, existen las Circulares, que textos orientativos para determinados aspectos en materia de navegación.
Enumera los primeros 10 Anexos de la OACI
ANEXO 1 de OACI - Licencias de Personal
ANEXO 2 de OACI - Reglamento del aire
ANEXO 3 de OACI - Servicio meteorológico para la navegación aérea
ANEXO 4 de OACI - Cartas aeronáuticas
ANEXO 5 de OACI - Unidades de Medida
ANEXO 6 de OACI - Operación de Aeronaves
ANEXO 7 de OACI - Marcas de nacionalidad y de matrícula de las
ANEXO 8 de OACI - Aeronavegabilidad
ANEXO 9 de OACI - Facilitación
ANEXO 10 de OACI - Telecomunicaciones Aeronáuticas
Enumera del Anexo 11 al 19 de la OACI
ANEXO 11 de OACI - Servicios de tránsito aéreo
ANEXO 12 de OACI - Búsqueda y Salvamento
ANEXO 13 de OACI - Investigación de accidente e incidentes de aviación
ANEXO 14 de OACI - Aeródromos
ANEXO 15 de OACI - Servicios de información aeronáutica
ANEXO 16 de OACI - Protección del medio ambiente
ANEXO 17 de OACI - Seguridad - Protección de la aviación civil internacional contra actos de interferencia ilícita.
ANEXO 18 de OACI - Transporte sin riesgos de mercancías peligrosas por vía aérea
ANEXO 19 de OACI - Gestión de seguridad Operacional
Qué documentos desarrollan el ANEXO 2 Reglamento del Aire de OACI
– Doc. 4444 Gestión del tránsito aéreo (que también desarrolla el ANEXO 11)
– Doc. 7030 Procedimientos suplementarios regionales
Qué Documento de la OACI recoge el Plan Mundial de navegación aérea (GANP)
-El documento 9750 incluye los principios clave de la política de aviación civil entre el período 2016–2030. Dicho plan tiene como objetivo aumentar la capacidad y mejorar la eficiencia del sistema mundial de aviación civil, mejorando la seguridad operacional.
Documento de la OACI que desarrolla la operación de aeronaves
Documento 9168 que contiene dos volúmenes:
– Volumen I: Procedimientos de vuelo
– Volumen II: Construcción de procedimientos de vuelo visual y por instrumentos.
Documento que desarrolla el ANEXO 15 de OACI, servicios de información aeronáutica (AIS)
Documento 8126, el cual explica las funciones básicas del AIS y describir el tipo de organización básica que se requiere.
Circular de OACI de Factores humanos
Circular 247
Circular 207 de OACI
Operaciones en pistas paralelas
Circular 257 de OACI
Aspectos económicos en la navegación por satélite
Documento de OACI 7910
Documento 7910 Indicadores de Lugar. Este documento tiene como fin identificar las localizaciones geográficas mediante un grupo de 4 letras.
Documento de OACI 8585
Designadores de empresas explotadoras de aeronaves, de entidades oficiales y de servicios aeronáuticos. En algunos mensajes AFTN (Red de telecomunicaciones Fija Aeronáutica), será necesario indicar el destinatario o remitente. Para ello se añade al final del indicador de lugar, el designador de 3 o 4 letras tomado de dicho documento.
Documento de OACI que permite conocer el designador y descripción de aeronave
Documento 8643:
- Designador: Es un código de 2 a 4 caracteres alfanuméricos, que permite identificar el fabricante y la denominación del fabricante de la misma.
- Descripción del tipo de aeronave: Código de tres caracteres que identifica el tipo de aeronave, el número de motores y el tipo de motor de la misma.