Legislación Flashcards
Concepto de atención a la diversidad
D.229/2011; ART.3
Conjunto de medidas y acciones que tienen como finalidad adecuar la respuesta educativa a:
-las diferentes características y necesidades,
-ritmos y estilos de aprendizaje,
-motivaciones,
-intereses
-y situaciones sociales y culturales de todo el alumnado
Principios de atención a la diversidad
D.229/2011
- normalización e inclusión
- equidad, igualdad de oport. y no discriminación
- felxibilidad y accesibilidad
- autonomía de los centros docentes
- interculturalidad y promocion de la convivencia
- participacion de toda la CE
Concepto de medidas atención a la diversidad
conjunto de acciones, estrategias y/o programas para responder a las necesidades educativas recogidas en PGAD.
Tipos de medidas de atención a la diversidad
- ordinarias: modificación no significativa de elementos prescriptivos del currículo
- extraordinarias: modificación significativa de los elementos prescriptivos del currículo. destinadas a ANEAE y una vez agotadas las ordinarias. requieren de autorizacion (director, inspeccion, jefatura u otro)
Medidas ordinarias de AD
- estruc. organizativa del centro (horarios…)
- prog. didáctica adecuada al entorno y alumnado
- metodologías inclusivas
- adaptación tiempos, espacios, evaluación…
- aulas de ate.educativa y de convivencia
- desdobles de grupos
- refuerzo educativo
- programas de recup., refuerzo, EC, hab. sociales…
Medidas extraordinarias de AT
- ACI
- agrupamientos flexibles
- apoyo profesorado especialista
- flexibilizaciones
- progr. diversificación curricular
- at. domiciliaria u hospitalaria
- grupos adquisición lenguas
- grupos competencia curricular
¿ Qué es el PGAD?
documento que recoge las acciones y medidas de AD diseñadas y desarrolladas por el centro para responder las necesidades del alumnado.
¿Quién elabora PGAD?
DO + CCP + EC
¿Quién aprueba PGAD?
Director (LOMCE).
*Antes era el C. escolar pero la lomce cambia sus funciones y ahora sólo evalúa.
¿Quién se encarga de desarrollar, evaluar y hacer seguimiento de PGAD?
Equipo directivo
¿Dónde se registra la PGAD?
PE y PGA (su concreción)
¿Quién elabora la memoria del PGAD?
DO (al final de cada curso)
¿Cuales son las medidas destinadas a la promoción de la escolarización?
D.229/2011:
- atención educativa a embarazadas
- alumnado extranjero
- alumnado perteneciente a familias itinerantes
- alum. con medidas de acoso escolar/ violencia género
- alumnado sujeto a medidas de protección y tutoría
- alumnado sujeto a medidas de responsabilidad penal
- atención educativa y hospitalaria
- absentismo, abandono escolar temprano y desescolarización
Concepto de ANEAE
LOMCE
Aquel que requiere, de forma temporal o permanente, provisiones educativas diferentes a las ordinarias por presentar:
- NEE
- dificultades de aprendizaje
- TDAH
- altas capacidades
- incorporación tardía al sistema educativo
- condiciones personales o de historia escolar
Proceso de identificación temprana
D.229/2011
1º- evaluación inicial (o. 27 de diciembre de 2002)
2º- evaluación psicopedagógica
3º- informar familias (procedimiento, resultados, valoración y medidas)
objetivo: responder adecuadamente y cuanto antes
Acciones del centro relacionadas con la AD
D.229/2011
- AD abarca a TODO el alumnado
- incluir en decisiones organizativas, pedagógicas y de gestión del centro
- priorizar acciones preventivas y de detección temprana
- priorizar medidas ordinarias en la respuesta educativa
- intervención multidisciplinar y cooperativa
- informar y asesorar familias de necesidades y medidas
Destinatarios de las medidas recogidas en la O. 20 de febrero de 2004
- alumnado procedente del extranjero (3-16 años)
- presentar alguna de estas necesidades:
- desconocimiento de lenguas oficiales,
- desfase curricular de 2 o más años
- dificultad de adaptación al medio escolar por razones sociales/culturales
Tipos de medidas destinadas al alumnado extranjero
O. 20 FEB 2004
curriculares (ACI, RE, flexibilizaciones) y organizativas (grupo de adquisición de las lenguas, grupo de adaptación de la competencia curricular)
¿Dónde se aplican las medidas recogidas en O.20 feb 2004?
- centros con alumnos que presenten alguna necesidad mencionada
- centros con alumnado extranjero, aunque no presente necesidades mencionadas.
¿Dónde se reflejan las medidas del alumnado extranjero?
PGAD + PE + PAT + P. LINGÜÍSTICO
¿Cómo detectar necesidades del alumnado extranjero?
evaluación inicial (O.27 dic 2002; art.13 y 14). Posterior evaluación psicopedagógica (O.31 octubre 1996) para concretar necesidades.
procedimiento de admisión del alumnado extranjero
P. ordinario (O. 12 marzo 2013 y D.254/2012)
- excepción: llegada repentina, incorporación inmediata al centro (EP, ESO)
Incorporación del Alumnado extranjero
contradicciones legislativas:
- LOMCE: incorporación al curso más adecuado
- O.20 feb 2004: hasta 2 cursos inferiores máximo
- D.105/2014: hasta 1 curso inferior máximo (prevalece)
Modalidades de escolarización para AIT/AEX
D.229/2011: combinada, centro ordinario, CEE