Lecturas Flashcards

1
Q

Rama de la analogía, nos enseña la estructura, formación y las transformaciones de los vocablos.

A

Morfología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La explicación verdadera del origen de la palabra.

A

Etimología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La palabra está constituida por dos
elementos:

A

Raíz y morfemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es el núcleo de una serie o familia de palabras, ligadas entre sí por el sentido fundamental.

A

Raíz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son los constituyentes inseparables de la raíz que, unidos a ella, concretan e individualizan el significado vago, impreciso, de la misma raíz.

A

Morfema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dos especies de derivación:

A

Gramatical e ideológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Derivados que sólo afectan las propiedades y accidentes de gramática del primitivo, sin modificar su significación.

A

Derivados gramaticales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Derivados a los que por su terminación modifican el significado del primitivo, haciendo que la idea expresada por éste no sea la principal, sino meramente la radical y que a ella se añadan
otras accesorias.

A

Derivados ideológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Adenoma

A

Tumor glandular
Aden- glándula
Oma- tumor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Adenectomía

A

Excisión de una glándula.
ectomía- extirpación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Aerobio

A

Organismo que vive sólo en presencia de aire.
Aero- aire
Bio- vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aeroneurosis

A

Trastorno funcional nervioso que afecta a los aviadores.
Neuro- nervio
Osis- estado de enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Angiotomía

A

Disección de vasos sanguíneos.
Angio- vaso
Tomía- corte, sección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Angiocardiografía

A

Registro gráfico del corazón y de los vasos
Grafía- escritura, registro, trazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Artralgia

A

Dolor en una articulación.
Artr- articulación
Algia- dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Artritis

A

Inflamación articular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Blefaroedema

A

Tumefacción del párpado.
Edema- tumefacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Blefaroplastia

A

Intervención en la cual se reconstruye el párpado mediante cirugía plástica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fonocardiografía

A

Registro gráfico de los ruidos del corazón.
fono –ruido, sonido, voz
grafía –escritura, registro, trazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cardiomegalia

A

Crecimiento exagerado del corazón.
megalia –crecimiento, desarrollo exagerado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cefalalgia

A

Dolor de cabeza, cefalea.
cefal –cabeza
algia –dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cefálico

A

Relativo o perteneciente a la cabeza.
ico –perteneciente a, relativo a…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cerebroespinal

A

Relacionado con el cerebro y la médula espinal; cefalorraquídeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cerebropatía

A

Enfermedad del cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cervical
Concerniente o relativo al cuello. cervic –cuello al –perteneciente a
26
Cervicouterino
Perteneciente al cuello uterino. uterino –del útero
27
Cistoscopia
Método o procedimiento mediante el cual se examina el interior de la vejiga. cisto –vejiga scopia –examen
28
Cistitis
Inflamación de la vejiga.
29
Citología
Estudio de la célula. cito –célula logía –estudio, ciencia, tratado
30
Eritrocito
Célula roja (glóbulo rojo). eritro –rojo
31
Colecistoduodenal
Referente a la vesícula biliar y el duodeno. cole –bilis cisto –vesícula, vejiga duodenal –perteneciente o relativo al duodeno
32
Colecistografía
Registro gráfico de la vesícula biliar.
33
Condrectomía
Extirpación de algún cartílago. condro –cartílago ectomía –excisión, extirpación
34
Condroma
Tumor de cartílago. oma –tumor
35
Costofrénico
Perteneciente a las costillas y al diafragma. costo –costilla frénico –perteneciente al diafragma
36
Costocondral
Concerniente a las costillas y los cartílagos. condral –perteneciente o relativo al cartílago
37
Craneometría
Medición y estudio de las proporciones del cráneo. craneo –cráneo metría –medida
38
Craneotabes
Adelgazamiento de los huesos del cráneo. tabes –cierto reblandecimiento o atrofia
39
Dacrioadenitis
Inflamación de glándula lagrimal. dacrio –lágrima aden –glándula itis –inflamación
40
Dacriocele
Hernia del saco lagrimal. cele –hernia, tumor, protrusión
41
Dactilar
Relacionado con el dedo. dactil –dedo ar –perteneciente a
42
Dactilomegalia
Desarrollo exagerado de los dedos.
43
Dermitis
Inflamación de la piel
44
Electroencefalograma
Registro gráfico de los fenómenos eléctricos desarrollados en el encéfalo. encefalo –encéfalo electro –perteneciente a la electricidad grama –trazo gráfico
45
Encefalopatía
Padecimiento del encéfalo
46
Enterocele
Hernia intestinal. entero –intestino cele –hernia, tumor, protrusión
47
Enterocolitis
Inflamación de intestino delgado y colon. col –colon itis –inflamación
48
Espondilolistesis
Deslizamiento de una vértebra sobre otra. espondilo –vértebra listesis –deslizamiento
49
Espondilosquisis
Fisura congénita de un arco vertebral quisis –fisura
50
Gastroenterostomía
Abocamiento, abertura de estómago e intestino. gastro –estómago enter –intestino ostomía –boca, “ojal”
51
Gastriectasia
Dilatación del estómago. ectasia –dilatación
52
Glucosuria
Orina dulce, paso de glucosa hacia la orina. gluco –dulce uria –orina
53
Hematemesis
Vómito de sangre. hemat –sangre emesis –vómito
54
Hematopoyesis
Formación o producción de sangre. poyesis –hacer
55
Hemofilia
Enfermedad hereditaria de la coagulación de la sangre.
56
Hepatitis
Inflamación del hígado.
57
Hepatólisis
Destrucción de células hepáticas.
58
Histerectomía
Extirpación del útero. histe –útero, matriz ectomía –excisión, extirpación
59
Histeropexia
Fijación o suspensión del útero. pexia –fijación
60
Ileostomía
Abocamiento del íleon a la pared abdominal. ileo –tercera parte del intestino delgado ostomía –boca, “ojal”
61
Iliocecal
Lo que tiene relación con el íleon y el ciego. cecal –perteneciente al ciego
62
Iliofemoral
Lo que compete al ilion y al fémur
63
Iliosacro
Lo que corresponde al ilion y al sacro.
64
Leucemia
Proliferación maligna de glóbulos blancos o leucocitos. leuc –blanco emia –perteneciente a la sangre
65
Leucopenia
Disminución de los glóbulos blancos. penia –disminución
66
Lipectomía
Excisión de tejido adiposo
67
Lipoproteína
Macromoléculas compuestas por proteínas y lípidos.
68
Litiasis
Presencia de piedras, de cálculos. lit –piedra iasis –presencia de
69
Litotricia
Procedimiento para fragmentar cálculos dentro del cuerpo. tricia –hacer pedazos
70
Meningitis
Inflamación de las membranas meníngeas. mening –membrana itis –inflamación
71
Meningcoco
Microorganismo agente de la meningitis. coco –bacteria de forma redondeada
72
Metritis
Inflamación del útero. metr –útero, matriz itis –inflamación
73
Metrorragia
Hemorragia del útero fuera de la menstruación. rragia –escurrimiento
74
Mielosarcoma
Tumor maligno de la médula ósea. mielo –médula sarco –carne, tejido conjuntivo oma- tumor
75
Mielógeno
De producción medular, originado en la médula. geno –producido
76
Miositis
Inflamación de músculo
77
Nefropexia
Fijación o suspensión del riñón. nefro –riñón pexia –fijación
78
Nefroesclerosis
Endurecimiento del riñón; reemplazo del tejido renal por material con abundante colágeno. esclerosis –endurecimiento
79
Oftalmía
Enfermedad de los ojos. oftalm –ojo ía –enfermedad de
80
Osteoclasia
Rotura quirúrgica de un hueso para corregir una deformidad. osteo –hueso clasia –rotura
81
Osteoclasia
Rotura quirúrgica de un hueso para corregir una deformidad. osteo –hueso clasia –rotura
82
Osteomalacia
Enfermedad en que se reblandece el hueso. malacia –reblandecimiento
83
Pielonefritis
Inflamación de la pelvis renal y del riñón. pielo –pelvis renal nefr –riñón itis –inflamación
84
Pielografía
Registro gráfico de la pelvis renal. grafía –escritura, registro, trazo
85
Piloroestenosis
Estrechez del resguardo (del estómago). piloro –portero, resguardo (del estómago) estenosis –estrechez
86
Piloroplastia
Reconstrucción plástica del píloro. plastia –reparación o reconstrucción plástica
87
Piógeno
Formador de pus. pio –pus geno –formación de
88
Piodermitis
Inflamación purulenta de la piel.
89
Neumococo
Microorganismo que produce neumonía. neumo –pulmón coco –bacteria de forma redondeada
90
Neumotórax
Presencia de aire en la cavidad pleural.
91
Proctología
Estudio del recto. procto –recto, ano logía –estudio, ciencia, tratado
92
Proctoscopia
Examen del recto. scopia –examen
93
Psiconeurosis
Lo que concierne a la mente y los nervios; refiérese a un trastorno nervioso ligado a una enfermedad mental. neuro –nervio osis –estado de enfermedad
94
Queilitis
Inflamación de labio.
95
Queiloplastia
Reparación plástica de labio.
96
Quiromegalia
Crecimiento exagerado de mano
97
Radiactividad
Facultad de emisión de determinados rayos que penetran ciertas sustancias. radio –rayo actividad –facultad de obrar, potencia, energía, fuerza
98
Radioterapia
Uso de la radiación como medio terapéutico
99
Traqueotomía
Abertura artificial en la tráquea tomía –cortar
100
Tuberculosis
Enfermedad caracterizada por la formación de tubérculos. tuberculo –tubérculo osis –estado de enfermedad
101
Tuberculoma
Tumor tuberculoso
102
Visceroptosis
Caída de las vísceras, prolapso de ellas. ptosis –caída
103
Agalactia
Sin leche. a –sin galactia –leche
104
Analgesia
Sin dolor. algesia –dolor
105
Ablactación
Momento de la introducción de alimentos distintos a la leche materna. ab –hacia afuera lactación –periodo de lactancia materna
106
Abductor
Músculo que separa o aparta
107
Aductor
Músculo que une o junta ad –hacia dentro ductor –que conduce
108
Adrenal
Junto al riñón, acerca de él. adrenal –perteneciente al riñón
109
Anatomía
Corte a través de, disección: estudio de la estructura del cuerpo. ana –a través de tomía –corte
110
Anteflexión
Desplazamiento hacia adelante; curvatura anormal hacia adelante. ante –delante flexión –acción de doblar
111
Anteparto
Periodo previo a la expulsión fetal
112
Antisepsia
Procedimiento que excluye los gérmenes. anti –contra sepsia –putrefacción
113
Antipirético
Medicamento que abate la fiebre. pirético –relacionado con la fiebre
114
Bradilalia
Lenguaje lento. bradi –lento lalia –hablar, lenguaje
115
Bradicinesia
Lentitud de movimiento. cinesia –referente al movimiento
116
Braquicéfalo
Que tiene la cabeza corta, aplanada. braqui –corto céfalo –cabeza
117
Braquicefálico
Refiérese al tronco arterial que riega cabeza y brazo derecho. braquio –brazo cefálico –perteneciente a la cabeza
118
Catarro
Secreción de una membrana mucosa, que fluye. cata –hacia abajo rro –fluir
119
Circunvolución
Eminencia sinuosa en la superficie cerebral, limitada por las cisuras. circun –alrededor volución –arrollado
120
Congénito
Innato, que existe desde el nacimiento. co- junto génito –perteneciente al nacimiento, de origen
121
Desarticulación
Procedimiento quirúrgico que separa dos o más huesos articulados entre sí. des –sin
122
Diabetes
Pasar a través; enfermedad metabólica con producción excesiva de orina. dia –a través betes –ir, pasar
123
Dismenorrea
Menstruación dolorosa. dis –difícil menorrea –flujo catamenial
124
Dolicocéfalo
Cabeza alargada, cráneo con diámetro anteroposterior relativamente largo. dolico –alargado céfalo –perteneciente a la cabeza
125
Dolicocolon
Intestino grueso alargado anormalmente. colon –referente al intestino grueso
126
Ectodermo
Hoja externa del embrión
127
Empiema
Pus dentro de la pleura. em –en pi –pus ema –resultado de acción
128
Enantema
Erupción en una superficie mucosa. antema –florecer
129
Endocarditis
Inflamación de la hoja interna del corazón, del endocardio
130
Endocrinología
Estudio de las secreciones internas. crino –secretar logía –estudio, ciencia, tratado
131
Epigastrio
Región situada sobre el estómago.
132
Eutrófico
Estado de nutrición normal. eu –normal trófico –perteneciente a la nutrición
133
Exoftalmía
Protrusión o proyección anormal del globo del ojo.
134
Expectoración
Expulsión, por medio de la tos, de materias contenidas en el árbol respiratorio. ex –fuera de pectoración –perteneciente al pecho
135
Extrasístole
Contracción adicional sistólica del corazón. extra –más allá sístole –periodo de contracción cardiaca
136
Hemiplejía
Parálisis de la mitad del cuerpo. hemi –mitad plejía –golpe
137
Hemimelia
Malformación congénita caracterizada por la falta del segmento distal de una extremidad. hemi –mitad melia –miembro
138
Heterotropía
Refiérese al estrabismo: disposición desigual de los ojos. hetero –diferente tropía –vuelta, atracción
139
Hiperemesis
Vómito incoercible. hiper –más emesis –vómito
140
Homeostasis
Tendencia al equilibrio o a la estabilidad orgánica; tendencia a la estabilidad en el medio interno del organismo. homo –igual stasia –detención
141
Inapetencia
Sin apetito. in –dentro apetencia –apetito
142
Infraorbitario
Situado en el piso de la órbita o por debajo de ella. orbitario –referente a la órbita
143
Isotenuria
Estado en que el riñón no puede formar orina con densidad superior o inferior a la del plasma. iso –igual tenuria –tensión en la orina
144
Metamorfosis
Cambio de forma. meta –cambio, transformación morfosis –condición de forma
145
Multípara
Mujer que ha tenido muchos partos. multi –muchos para –referente al parto
146
Oligocitemia
Disminución del número de eritrocitos (glóbulos rojos). oligo –escaso cit –célula emia –sangre
147
Oligospermia
Secreción seminal deficiente. spermia –semen
148
Orofaringe
Boca y faringe consideradas como una sola cavidad. oro –boca faringe –faringe
149
Parametritis
Inflamación del parametrio, tejido conjuntivo que rodea al útero. para –cerca, junto metr –matriz itis –inflamación
150
Perfusión
Circulación artificial en un órgano de un líquido de composición adecuada. Fusión- vertido
151
Policitemia
Aumento del número de eritrocitos (glóbulos rojos) en sangre. poli –muchos cit –célula emia –sangre
152
Posnecrótico
Después de la necrosis. necrótico –referente a la necrosis, muerte de un tejido por falta de circulación
153
Prepatelar
Por delante de la rótula. pre –antes patelar –referente a la rótula
154
Retroperitoneal
Situado por detrás del peritoneo.
155
Seudoartrosis
Falsa articulación. seudo –falso artrosis –enfermedad relacionada con la articulación
156
Seudorexia
Apetito falso o pervertido. rexia –referente al apetito
157
Telencéfalo
Porción del encéfalo más alejada de la médula. tele –lejos encéfalo –cerebro
158
Atelectasia
Expansión imperfecta; por lo general refiérese a la de pulmón. ectasia – expansión, dilatación atelo – imperfecto
159
Bronquectasia
Expansión o dilatación bronquial. bronqui – referente a los bronquios
160
Hiperemia
Acumulación de sangre en un órgano, congestión o plétora. emia –sangre
161
Litiasis
Presencia de cálculos. lit –piedra iasis –condición, formación de
162
Isópodo
De pies iguales. iso- igual podo –pie
163
Hemorragia
Escurrimiento de sangre. rragia – escurrimiento hemo –sangre